#9 Así debería de ser, pero como ya nos conocemos...
Hay centros de salud donde se está sustituyendo a doctores por enfermeras y, a su vez, a enfermeras por farmaceuticos, debido al recorte de gasto y falta de personal. La tentación y desvergüenza privatizadora de algunos políticos es infinita.
Nos están vendiendo la IA como una inteligencia similar (incluso superior) a la humana y no, no lo es. A día de hoy, tiene fallos de bulto que en determinados ámbitos, como el mèdico, son inasumibles.
Sin embargo, el potencial de la IA en la medicina, bien aplicada, es enorme.
#17 Otra opción, más lógica en un sistema público, sería: Hospital C, gestionado por la sanidad pública. Lista de espera infinita.
El estado incentiva económicamente al hospital C, aumentando el presupuesto, (en vez de hacerlo al A y B), para aliviar la lista de espera, y se deja de derivar pacientes a otros hospitales. Win-win.
Lo malo es que no interesa, unos porque trincan y otros porque esperan trincar cuando vuelvan a pisar moqueta.
Mientras la IA se mantenga como una herramienta más al servicio de los médicos y no como sustituto de profesionales humanos cualificados, el avance será notable en la mejora de la sanidad.
#2 De momento, los van a "democratizar" . Trump mando un emisario al Vaticano (JD Vance) y al día siguiente el jefe de Estado falleció.
El siguiente paso es instalar un Gobierno títere que puedan manejar desde el lado oscuro, "primavera" mediante.
Una vez se hagan con el poder que otorga ser el representante de Dios en la tierra, Trump será encumbrado de auto-rey terrenal a nuevo mesias celestial. Alabemos al Señor.
"Con su mirada".
Mientras Trump dice que están negociando los aranceles (el Gobierno chino ya ha manifestado que es mentira), los chinos van a lo suyo. Van a sustituir todas las líneas de comercio con EEUU. Se acabó el baile "pa'lante-pa'trás" del bocazas de Trump. Jaque mate.
Aviso a navegantes de los agricultores votantes de Vox.
#1 El estudio clínico habría que hacèrselo a la gente que votó a este señor. Sabían perfectamente de qué palo iba y lo imbècil que era. En su primer mandato alguno podría haberse sentido engañado, pero si vuelve a salir elegido por segunda vez... Ajo y agua!!!
A éste, ya no le sacan de la Casa Blanca ni a tiros.
Titular: "La energía nuclear se queda fuera de mercado"
Jueves y viernes (festivos) + sábado y domingo (festivos, fin de semana) + lunes y miércoles (festivos en algunas comunidades autónomas ) = país "a medio gas". No hay suficiente demanda de energía.
Sùmale un clima favorable a las energías renovables, con temperaturas más suaves y algo de sol y viento. Sùmale también que hemos tenido un invierno lluvioso, lo cual ha permitido rellenar embalses en media España. Sùmale un pronóstico meteorólogico, para esta semana, nuboso y con lluvia. Resultado: la energía nuclear, más cara, sobra.
Las eléctricas prefieren vaciar los embalses, tirando de hidráulica (beneficios caídos del cielo) , que generar energía nuclear. No hay más.
Consumiremos un poco más de gas, poco más, pero nadie correrá dando círculos con los brazos en alto por el mini apagón nuclear.
El tema es que esta situación puntual, con el mayor despliegue de las renovables, se dará más a menudo hasta que se vuelva parte de la normalidad.
La energía nuclear, en España, ahora mismo, sobra en determinados momentos. En el futuro, en un corto plazo, dejará de ser necesaria.
Hacen falta más renovables y sobre todo, llegados a este punto, desarrollar e instalar métodos de almacenaje y respaldo.
A Alguien que puede permitirse comprar un bolso por 38.000 dólares, le da lo mismo cuánto cueste fabricarlo. No compra un bolso, compra una imagen asociada a una marca.
Es como las alpargatas de alta costura, 600 pavos por unas zapatillas de esparto.
Mientras haya gilipollas, habrá mercado.
Si la China te vasila, tú te calla' y lo asimila'.