#6 Siempre he visto un falso dilema en ese argumento. Son necesarias tanto las grandes decisiones como los cambios en los hábitos del pequeño consumo. Ninguna industria contamina con el fin de contaminar, lo hace con el fin de vender unos productos, que son comprados individualmente y, si tenemos suerte, sustituibles por otros más o completamente respetuosos con el medio.
Al contrario que tú, veo que lo que desactiva la acción es negar el impacto individual, tanto en manifestaciones como en hábitos de consumo como en decisiones laborales basadas en principios ecoéticos. Y cada vez digo esto con más conocimiento de causa, puesto que observo que en cuanto el vendedor descubre que tiene un mercado en lo eco, no tarda nada en virar hacia la reducción o abandono del plástico, por ejemplo. Caso del café Hacendado en Mercadona, caso de Alcampo estimulando la práctica de llevar los propios envases a sus charcuterías...
Por su parte, los poderes públicos (sean elegidos o preeminentes en el marco económico) es raro que se arriesguen a tomar grandes decisiones si éstas son impopulares. Tienen que sentir que hay "mercado" para esos cambios necesarios, o no harán nada por cambiar las cosas que tan bien les funcionan tal como están.
Yo no veo otra forma de evolucionar del actual greenwashing a las transformaciones necesarias que no sea tirar de todo el armamento disponible.
#104 Es sólo una captura de pantalla de una persona (norteamericana) que usa argumentos similares a #34 a la cual otra persona (norteamericana) le responde demostrándole su equivocación: la quinta enmienda norteamericana protege bajo debido proceso a todo el mundo en suelo norteamericano, incluso los "ilegales", precisamente por el hecho de estar en suelo norteamericano.
Después de dicha demostración, la persona que decía que los ilegales no tienen derecho a proceso adecuado dice que "le da igual".
Les he citado a todos los que respondieron a #34 para darles una muestra de que ni los hechos más sólidos e incontestables son capaces de hacer recapacitar a este tipo de personas. Esa es la terrorífica realidad de la "postverdad".
La misma que llevó a los alemanes a creer que seguían ganando la guerra mientras Hitler se pegaba un tiro en un búnker.
Hola. Me había propuesto no entrar en una temporada, pero tengo que compartir esto que he encontrado.
Si buscáis "Que te jodan las lentejas" entre comillas en Google (no pongo el enlace directo porque no funciona), aparece este resultado, un comentario de Reddit en un sub sobre acuarios:
Rocas con piedras detalladas, elementos botánicos (ramas, hojas de almendro, piñas de aliso, etc.), y más plantas (o una mejor colocación de las plantas si no te convence). Quitaría la corteza y el tronco flotante, si quieres un estilo totalmente natural. También añadiría algunas plantas flotantes como salvinia, lechuga de agua roja, o cualquier otra que no sea lenteja de agua (que te jodan las lentejas de agua).
Pero claro, es una traducción automática de Reddit.
El original en realidad dice "fuck duckweed", es decir, "que les den a las lentejas de agua" o "a la porra las lentejas de agua". Se refiere a esto, un tipo de plantas que se pueden poner en un acuario:
¿Cómo llega esa expresión, mal traducida y truncada, a formar parte del léxico de un "usuario" de menéame? Pues no lo sé, pero si no se trata de un LLM entrenado con todo lo que pilla de Internet, ya me diréis.
#6#8 Siguen toda una secuencia conocida:
Eso no ocurrió.
Y si ocurrió, tampoco es tan grave.
Y si lo es, tampoco tiene mucha importancia.
Y si la tiene, no es culpa mía.
Y si lo fuese, no tuve intención.
Y si la tuviese, te lo merecías.
Como es normal y natural el neofascismo might is right es alérgico al discurso puramente cristiano. Lo que no es normal ni natural y de hecho un poco ridículo son los MAGAS patrios que intentan aunar ambos discursos.
No chicos no, no podéis decir “que se joda el pobre, el débil, el viejo y el marginado” y llamaros cristianos.
¿Sabéis lo que es una pularda?
Es un invento romano, igual que el foie. Los romanos eran expertos en putear animales para que quedasen riquísimos.
La pularda es, básicamente, una gallina puteada a la que se encierra a oscuras durante mucho tiempo para que su cuerpo asuma que pasan muy pocos días (6 de oscuridad y 1 de luz, por ejemplo).
El resultado es que no produce huevos y esa "energía" la utiliza el cuerpo para producir más músculos, que, además, como se pasa el día durmiendo no los utiliza demasiado quedando especialmente rica y jugosa.
Está deliciosa.
"Este colectivo encargado de «velar por la independencia y las buenas prácticas periodísticas» en la emisora andaluza calificó entonces de «daño terrible» el que se le hacía a este icónico espacio de Canal Sur TV, «emblema de buen periodismo desde hace 35 años», y a la RTVA con la cancelación de este reportaje, ya preparado y anunciado por la cadena, y defendió que el programa cumplía con «los principios de veracidad, objetividad e imparcialidad, respeto al pluralismo y la defensa de una información rigurosa, bien fundamentada y obtenida por medios honestos»."
Independencia informativa, buenas prácticas, buen periodismo, veracidad, objetividad, imparcialidad, respeto al pluralismo, información rigurosa, bien fundamentada... coñe es que van provocando, a quién se le ocurre hacer programas así en la tele.
El actual CEO sostiene que uno de los principales motivos del fracaso es que el proyecto no ha sido "el foco" de ninguno de los socios. "Todos estamos a otras cosas"
Si me permites una pequeña crítica, creo que no le has dado la importancia que merece a la de cosas que hemos aprendido aquí.
Ayer mismo vi como se cocinaba una receta del año de la pera y, además, un meneante subió un link sobre recetas de cocina de la antigüedad que vale un potosí.
He encontrado grupos de rap que me han alucinado, he descubierto a Greg Egan, he visto películas tremendamente buenas pero que no son mainstream... Podría seguir así mucho tiempo.
No todo son las noticias o la política, personalmente este sitio me ha enriquecido mucho y si desapareciera sería una pérdida tremenda.
No iba a enviar la noticia por ser de Euskadi, pero no me he resistido al ver esto:
...solo Madrid tiene esperas más breves, aunque esta comunidad autónoma contabiliza la demora de manera diferente al resto, ya que lo hace a partir de la consulta del anestesista.
Pero qué tramposos son
- Tiene usted un cáncer que hay que estirpar.
- Me lo quitarán enseguida, ¿no?
- Sí, claro, le enviamos al anestesista para ir adelantando...
Molaría ver los medicamentos que tiene el poio este en la mesita.
A ver, que yo tengo 52 palos y soy pobre voy a dar algún consejo a los jóvenes. Ea, porque yo lo valgo.
Disfrutad de vuestro cuerpo todo lo que podáis y con quien o quienes queráis.
Forjen buenas amistades con vinculos mas allá de lo material.
No tengáis miedo a perder un trabajo o a buscaros la vida por vuestra cuenta.
Sean valientes, honestos y sinceros con la gente a la que quieren.
Aprended a tocar un instrumento o alguna habilidad manual o artistica.
No dejéis de lado la naturaleza.
No hagáis caso a cantamañanas adinerados y codiciosos como el de la noticia.
Si alguien quiere probar alternativas libres a ChatGPT aquí van un par de recomendaciones para novatos, que usan modelos de código libre.
En local está GPT4all. Si no tienes una gráfica decente se ejecutará mediante CPU y la RAM normal: gpt4all.io/
Si tienes 8gbs de RAM o VRAM puedes ejecutar los modelos 7b, si tienes 16 GB, entonces puedes pasar a los de 14b
Se pueden descargar más modelos libres aquí, que es una persona que los convierte a formato GGUF: huggingface.co/TheBloke
Online hay varios Colabs. Google Colab es un servicio de alquiler de GPU mediante máquinas virtuales. Dan bastantes horas gratis de GPUs de 16 gigas de VRAM. Esto hace que se puedan probar modelos de 14b
Este es el más sencillo de usar que he encontrado (de momento): github.com/LostRuins/koboldcpp
Se puede ejecutar directamente aquí: colab.research.google.com/github/LostRuins/koboldcpp/blob/concedo/cola
Tiene medidas para que Google no pueda leer las conversaciones, pero obviamente al ser su hardware podría hacerlo.
Es dar el segundo botón de play y después de un rato te saldría un enlace de cloudflare.
Hay que tener en cuenta que ChatGPT es un modelo más avanzado y más grande que los de 14b. Se dice que los modelos libres óptimos son los de 70b.
Así que no esperéis el mismo rendimiento. También es posible que olvide cosas e instrucciones de la conversación porque a más contexto, más necesidad de potencia.
Como explica Manuel Rico, en Madrid sucedieron cuatro cosas:
- Protocolos de no traslado
- No se medicalizaron las residencias
- No se derivaron a esos ancianos al hospital de campaña (IFEMA)
- No se usó la red de hospitales privados
Abandonaron a su suerte a miles de personas, provocando 7291 muertes.
#2 No he encontrado semejante cita en san Ambrosio. No obstante, Juan Crisóstomo ofrece algo bastante en su homilía 12 sobre la Primera Epístola a Timoteo:
Dime, pues, ¿de dónde viene tu riqueza? ¿De quién la recibiste, y de quién la recibió? De tu padre y de tu abuelo. Pero ¿puedes, ascendiendo a través de las generaciones, mostrar una obtención justa? No se puede. La raíz y el origen de ella deben haber sido la injusticia. ¿Por qué? Porque Dios en el principio no hizo a un hombre rico y a otro pobre.
""""Por tanto, el objetivo real de las subidas de tipos de interés no es detener la espiral de precios y salarios, sino aumentar el desempleo y debilitar el poder de negociación de los trabajadores. Recuerdo el comentario de Alan Budd, entonces principal asesor económico de la primera ministra británica Margaret Thatcher en la década de 1980: “Puede que haya habido personas que tomaron las decisiones políticas reales… que nunca creyeron ni por un momento que esta era la forma correcta de derribar inflación. Sin embargo, vieron que [el monetarismo] sería una forma muy, muy buena de aumentar el desempleo, y aumentar el desempleo era una forma extremadamente deseable de reducir la fuerza de las clases trabajadoras”.""""
#4 Mira, a mi te admito que Pantomima me gustan, me parto el culo y creo q son tipos muy ocurrentes. Unos dias mas que otros pero siempre tienen algun punch que hace sonar la campanita. Soy su publico.
Tambien es cierto que me quedan escasas semanitas pa los 42 palos y un bagaje largo.
La mayor parte de esa peña que citas de twich tiene un publico diferente, que no soy yo, más joven y con un medio con lenguaje propio en el que sinceramente, nunca me he metido y no domino. Seguramente si me pongo a mirarlo veré patrones y gracietas que me parecerán muy manidas porque ya las he visto antes cientos de veces. Pero para su publico son nuevas, pero no soy tan ingenuo como para pensar que cuando las vi yo eran nuevas. Es la misma situacion de mi padre viendome partirme el culo de cruio con cualquier gilipollez y diciendo no se que cojones le ves a esto que es mas viejo que el cagar.
Nunca he querido pagar por ninguna plataforma de pago. Hace ya un porrón de años que me compré una parabólica por cuatro perras (cuando las vendían en Lidl) y ésa ha sido mi plataforma. También una ventana al extranjero ya que se pueden ver no solo canales de noticias sino precisamente esa cadena de televisión franco-alemana y una joya llamada ARTE. Se puede disfrutar en continuo de documentales, entrevistas, noticias, y especialmente de películas sin interrupciones de muy alta calidad, tanto clásicos del cine como de autores minoritarios. Para los amantes del francés, recomendable también TV5Monde.
#1 Soy agricultor a tiempo completo en CyL, en regadío; cultivo maíz y girasol alto oleico, fundamentalmente.
Respecto a la pasada campaña 2021-2022, en esta pasada 2022-2023, el abono de cobertera lo he pagado un 140% más caro, el de fondo un 110%, los pedidos de gasoil entre un 50% y 70% más en función del momento (ojo, los agricultores no pagamos algunos impuestos fijos por litro, y recuperamos el IVA, así que la subida porcentual sobre el neto es mayor que para un particular en gasolinera), etc. Los productos de alimentación que veis ahora en las estanterías se están elaborando desde hace hace aprox. cuatro meses con el grano y cultivos de la nueva cosecha de este verano y otoño, tras haberse liquidado en almacenes y cooperativas los stocks de la campaña del año anterior, de ahí en buena medida el último subidón de precios.
La situación de los fabricantes de abono nitrogenado, por ejemplo, ha sido crítica en Europa, con buena parte de sus instalaciones paradas para no producir a pérdidas respecto a las importaciones (¡que tienen arancel, ya de por sí!), lo que ha provocado situaciones muy tensas de falta de stock para los agricultores, al no poder aumentar proporcionalmente las importaciones por las limitaciones rusas y la agonía ucraniana (muy grandes productores mundiales ambos) y la falta de capacidad industrial del resto del mundo para compensarlo sobre la marcha. No sólo ha sido un problema de encarecimiento del gas.
Y esperad a que los efectos de segunda ronda sigan propagándose intensamente durante al menos un par de años más, aunque ahora mismo la inflación fuese del 0%: los repuestos, la maquinaria que debamos renovar, etc.
Por otro lado, la inflación no ha sido igual para todos los sectores de la economía, en el sector primario ha sido muchísimo mayor, por depender enormemente de productos básicos muy influidos en su minado, síntesis, o fabricación por el coste del gas y del gasoil y los problemas geopolíticos, además del gasto directo de las explotaciones agrícolas y ganaderas en combustible (gasoil, biomasa/gas). La consecuencia de esto es que la inflación general de la economía en conjunto será menor en comparación, y los salarios en el mejor de los casos subirán según ésta, teniendo como consecuencia un mayor encarecimiento relativo de la alimentación.
Lamento la situación, pero no podemos trabajar a pérdidas.
#98 No hijo, no: Te puedes pagar el Netflix, una cazadora Barbour, un jersey de Balenciaga o la religión (que ya va siendo hora de que se la financien sus fieles). Los servicios básicos, basados en el principio de solidaridad, la desigualdad social y la garantía de tener una vida (o una muerte) digna la debemos pagar entre todos. Y te digo esto porque no me parecería mínimamente humano que una persona (por ejemplo, tu madre) falleciera porque no puede pagarse un trasplante o un tratamiento mientras yo miro lo llena que está mi cartera. A ver si te crees tú que por 100 o 200 euros que te vas a ahorrar de Seguridad Social (o incluso pagarás menos) cualquier empresa sanitaria privada te va a pagar un tratamiento de, por ejemplo, un CAR-T cell (que vale entre 300000 y 500000 euros) para una leucemia. Y eres muy iluso si piensas que el servicio privado te va a ofrecer mejor servicio que el público al mismo o menor precio.
Los liberales os creéis que vivís en cuevas (o castillos) aislados del resto de la sociedad sin recabar en el hecho de que, para simplemente abrir el grifo, hay cientos de personas detrás. Y el liberalismo me parece una falacia en sí misma porque hace pensar que el dinero, y no el valor o el potencial humano, es lo primordial. El día que el dinero se vuelva papel mojado sí que te va a hacer gracia.
Estoy un poco cansado del perfil egoísta y soberbio del liberal medio, que cree que contribuir a la sociedad que le rodea, ayudando a potenciar a aquellos que justamente van ofrecerles servicios garantizandoles un mínimo de educacion y salud a nivel general es un robo (camareros, electricistas, fontaneros, mecánicos o vendedores de coches...). Robar es quitarle el derecho a un ser humano a tener oportunidades en la vida.
Te la va a soplar un poco lo que te digo, pero no me importa. Es más, yo tambien creo en la propiedad privada. Y creo en ella siempre y cuando el resto de los derechos fundamentales de los seres humanos esten garantizados. Tú puedes tener 5 ferraris si quieres, pero que no le falte de nada a nadie. Y si para ello tienes que tener 3, te jodes, así de claro. "La gracia del liberalismo es que cada uno elije": Falso. La gracia del liberalismo es empezar con más recursos que los demás, lo que te da la sensación de ser superior al resto. Hay gente que no puede elegir precisamente por su condición social o económica, así que dejad ese discurso que no vale para nada.
Ten en cuenta que en realidad todo es asimilable: lo que en economía se llama empresas, en biología lo llamamos poblaciones.
Cuando hay un espacio sin colonizar, se emplean estrategias de la r, es decir, muchos descendientes con poco cuidado parental, con el resultado de una rápida ocupación del medio y alta competición. Es como el antiguo oeste y es sinónimo de la estrategia capitalista.
En cambio, en un ecosistema clímax con roles ecológicos (nichos) más complejos y recursos escasos, se opta por la estrategia de la K, pocos descendientes y mayor inversión parental, así como lazos entre especies más simbióticos, es decir, más colaboración.
Antes de impuestos solo tienen la gasolina mas cara que España...
- Alemania
- Austria
- Dinamarca
- Finlandia
- Holanda
- Suecia
Despues de impuestos tienen la gasolina mas cara que España (ademas de los 6 ya mencionados)...
- Francia
- Belgica
- Grecia
- Irlanda
- Italia
- Portugal
Tenemos la 7ª gasolina mas cara antes de impuestos y la 13ª despues de impuestos.
En diesel antes de impuestos estamos en el puesto 16º y despues de impuestos en el puesto 18º
* Hay un par de paises con diferencias de milesimas de euro y por eso no los menciono.
Al contrario que tú, veo que lo que desactiva la acción es negar el impacto individual, tanto en manifestaciones como en hábitos de consumo como en decisiones laborales basadas en principios ecoéticos. Y cada vez digo esto con más conocimiento de causa, puesto que observo que en cuanto el vendedor descubre que tiene un mercado en lo eco, no tarda nada en virar hacia la reducción o abandono del plástico, por ejemplo. Caso del café Hacendado en Mercadona, caso de Alcampo estimulando la práctica de llevar los propios envases a sus charcuterías...
Por su parte, los poderes públicos (sean elegidos o preeminentes en el marco económico) es raro que se arriesguen a tomar grandes decisiones si éstas son impopulares. Tienen que sentir que hay "mercado" para esos cambios necesarios, o no harán nada por cambiar las cosas que tan bien les funcionan tal como están.
Yo no veo otra forma de evolucionar del actual greenwashing a las transformaciones necesarias que no sea tirar de todo el armamento disponible.