#33 Desde un punto de vista electoral no les interesa, meter los ahorros en ladrillo es un mantra nacional que se lleva alimentando décadas por lo que es más fácil dejar que la pelota siga rodando que pagar algún coste electoral.
#13 tengo una familiar cercana arquitecta municipal y las presiones que recibe para aprobar proyectos llenos de irregularidades cuando está el PP en el ayuntamiento son brutales. Estaba rezando para que ganara el PSOE.
#111 No lees bien. No es por darte dinero en efectivo (que te saquen dinero de tu cuenta o mismamente un cajero), sino por pedir cantidades para tener cambio. Cuando pides los paquetes con monedas para tener cambio en tu negocio, los bancos te cobran por ello. Tanto para pedir, como para ingresar:
#74 No te cobran dinero cuando haces transferencias y al receptor tampoco... No se pierde dinero. Con tarjeta tampoco me cobran por ello y al propietario del TPV le cobran una tarifa planta, tampoco se pierde dinero.
#75 Que los gastos queden registrados es lo mejor que puede pasar, así llevas un control de tus cuentas y es mas difícil que te arruines. Yo mismamente tengo un Excel donde apunto todo lo que gasto y en que, así llevo mis cuentas y me permite ahorrar :).
De todas formas yo no voy a un club swinger. Y si fuera no veo el problema, al banco se la suda y además yo no he dicho que haya que eliminar el dinero físico, he dicho que la tarjeta y el banco es mas rápido, cómodo y eficiente y que por eso siempre pago con tarjeta.
"en cuanto a pedir monedas o cambiar billetes a cambio de comisión, reitero que eso no es cierto"
No estoy de acuerdo. Yo he trabajado en tiendas y el banco te cobra un dinero cuando pides monedas para tener cambio. Además de todo el tiempo que pierdes en traslados. La tarjeta de ahorra todo eso.
#100 Pues como cualquiera que ofrece un servicio. El del bar no es también un intermediario que se queda una parte del precio de la cerveza que ha fabricado la fábrica?
#68 La empresa que vende paga mil cosas, que si alquiler de locales, seguros, gestorías,etc. La comisión de la targeta es solo un gasto más. No sé de donde sacas eso de que el dinero pierde valor, eso no pasa nunca en una transacción, solo cambia de manos
#65 Sacrifican la privacidad sin darse cuenta, y lo peor es que la excusa que usan es la comodidad/pereza. Por lo menos si la excusa sería una necesidad, lo podría entender.
#22 Es lo de siempre, los costes se repercuten en el precio. Eso no es socialización de nada: la sociedad en conjunto no asume el coste financiero de la operación, sino el cliente.
#68 En las transferencias y pagos con tarjeta también se recibe todo el dinero y no hay intermediarios de dudosa procedencia. Ahora ya es obligatorio pero la gran mayoría de bancos no te cobraban por transferencias. Yo hace años que pago 0 por una transferencia. ¿Dónde se pierde el dinero ahí?
#65 No hay ningún problema de privacidad de consumo. El banco no sabe en que gastas tu dinero. Solo sabe la cantidad y el sitio, pero no el que. Si tu vas a Carrefour y te gastas 100€ el banco no sabe si has comprado vino o condones.
Y ese registro es buenísimo para poder clasificar los gastos y llevar tus cuentas personales. Y es mucho mas seguro que llevar la cartera llena de billetes por si te la roban o la pierdes.
Pedir monedas o cambiar billetes en el banco también te cobran comisión.
#5 Y cuando en un banco tienes que cambiar el efectivo o pedir cambio, también te cobran dinero. Además del tiempo en los negocios de contar el dinero, cambiar monedas o tener que salir a pedir cambio, descuadres de caja, custodia del dinero...
Al final la tarjeta te da mas seguridad y te ahorra muchísimo tiempo, y eso te hace ser mas productivo. Además del abanico de clientes, yo si no aceptan pago por tarjeta no voy. Y que las comisiones por pago de tarjeta son despreciables e incluso hay muchos bancos que te cobran una cantidad fija al mes, no un porcentaje por lo que te sale muy a cuenta. Hoy en día no hay excusa...
#12 Nada, se acuerda con el banco un precio fijo o superado un umbral de pagos ni siquiera cobran nada por transacción. No entiendo cómo hay comercios que aún siguen pagando ese 3 o 6 % que ponían hace años, cambias de banco y ya está. Luego tienes multitud de TPV por 20 euros al mes, que en la facturación de un negocio 20 euros al mes no es nada.En mi negocio no aceptamos efectivo básicamente por ley (nada de lo que vayas a pedirme va a bajar de los 1000 euros)
#5 En cada transacción se da pasta a mucha gente, no solo a los bancos. Al estado a través de impuestos, a los proveedores de la empresa, a los trabajadores, etc.