El Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda una primera actuación de Consumo y obliga a retirar una tanda de 5.800 pisos "de forma inmediata" en Madrid, Andalucía, Catalunya, Euskadi, Valencia y Balears
|
etiquetas: air bnb , pisos , turísticos , gobierno , orden , bloqueo , ilegales
Mientras las grandes empresas puedan seguir operando metiendo las sanciones en sus cuentas de gastos operativos como el personal o el material de oficina la normativa no vale para nada.
Sería, además, buen trolleo para Airbnb.
Te creas 20 usuarios poniendo pisos falsos con un 10% o 15% de descuento en las principales ciudades de España, y lo gestionas como si de verdad existieran esos pisos. Cuando tengas 0 estrellas como propietario y unas cuantas valoraciones negativas, lo borras y te creas otro.
Cuando el usuario llegue y vea que no existe ese piso, AirBnb tendra que realojarlo asumiendo el coste.
Estos son dueños que se están anunciando pisos ilegales en un portal de acceso público. Muestra con que impunidad estos dueños pueden actuar y qué fácil sería pillarlos si las administraciones quisieran/pusieran/tuvieran los recursos
www.instagram.com/p/DJuyyrWom3k/
Multón brutal, añado. A ver si vuelven.
Ya verás como se les pone el agujero del culo bien prieto.
No las necesitamos.
Que construyan vivienda pública, graven brutalmente con impuestos a partir de la segunda vivienda, y prohiban comprar vivienda a personas extranjeras no residentes. Y ahí empezamos a hablar.
Como tu dices, la idea de que los pisos turisticos sean los culpables del aumento del precio de la vivienda es simplemente ridiculo, cuando se lleva una decada construyendo muchas menos viviendas de las que hacian falta (y de viviendas públicas ni hablamos)
Todos los pisos "baratos" son solo para sacarte tus datos personales y luego extorsionarte
En la noticia no habla de que lo acusaban.
Porque resulta curioso que uno no pueda utilizar su propio coche para hecer de taxista, pero sí su propio piso para hacer de hostelero.