#6 Por eso mi queja por la monarquía y por la constitución corrupta del 78. No hubo nada accidental. Aquella constitución precisamente estuvo diseñada para que ahora unos jueces puedan decir que el cabecilla visible de la mafia monárquica es inviolable para hacer lo que le dé la puta gana. De constitución no tiene una mierda, es un paripé de ley corrupta que ahora nos tiene subyugados. Reconozcámosle que al menos, aparentemente, dejó abierto un pequeño resquicio para que se le pudiera organizar al pueblo un referendo en determinado momento.
Pero vale, hubo una guerra, pasaron las cosas que pasaron, se hizo la constitución que se hizo, las cosas vienen como vienen. No tiene sentido preguntarse por qué el mundo real o la historia ocurren como ocurren, como si pudiéramos cambiar sus reglas, porque no podemos.
#4 Juan Carlos I ha hecho muchísimas mas cosas que elegir corbata, gracias a la inviolabilidad. Si haces inviolable a un policía, podrá usar su pistola para atracar un banco. No veo yo aquí mucho éxito de la izquierda o del antifranquismo, aunque, como tú mismo dices, la izquierda era minoritaria por aquel entonces, hizo lo que pudo desde su posición desventajada. Lo cual vuelve a reafirmar que no ha habido ninguna auténtica victoria ni democracia en este país. Siguen ganando los que opinan que los regímenes deberían imponerse por las armas, frente a los que opinan que los regímenes deberían decidirse por referendos democráticos.
#12 No, en ningún momento España tuvo el doble de PIB per capita que Yugoslavia, ni siquiera con los datos de #6; además, esa tabla está manipulada porque da las cifras en UMN (unidades monetarias nacionales), pero es que ni así.
Aquí tienes los datos de España en los años 80 y las décadas anteriores. En los 80s estuvo entre los 6200 US$ de 1981 (bajando hasta 1984, que vuelve a subir) y 10.700 US$ en 1989: datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.CD?locations=ES
#0 Muy interesante y muy humana la entrevista, gracias. #1#8 Yo suelo correr solo. Me gusta y te permite "descansar" pensando en tus cosas tranquilamente. Pero si prepararas alguna carrera puede ser interesante entrenar con alguien más o menos de tu nivel. Yo entrené con una amiga para un 42k y he tenido mejor marca que cuando entrené yo solo para carreras de la misma distancia. Te obliga a tener más disciplina al entrenar juntos y los rodajes largos de más de 30k a unas semanas antes de la carrera era un placer ir charlando. Recuerdo que se hacía muy corto gracias a la compañía. Nos propusimos como objetivo entrenar un ritmo medio de 5' por km y en la carrera logramos mantenerlo hasta casi la meta. Parecíamos un cronómetro en los controles. Incluso reservamos para un sprint en el km final. Fue una de las mejores sensaciones deportivas que he tenido nunca.
#1 “La nación jumillana desea vivir en paz con todas las naciones vecinas y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si la nación murciana se atreve a desconocer su autonomía y a traspasar sus fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del Dos de Mayo, y triunfará en la demanda, resuelta completamente a llegar en sus justísimos desquites, hasta Murcia, y a no dejar en Murcia piedra sobre piedra.”
(Declaración de Independencia del Cantón de Jumilla, 1873)
Yo también tenía que ir a casa de un vecino a babear con su Amiga. Sinceramente, nunca he vuelto a jugar a nada como Kick Off 2. Lo que había que desarrollar para manejar a los jugadores lo podrían convalidar como titulación. Y tenía repeticiones, podías guardar los goles. Lo nunca visto.
#5 Tengo un colega que se lo acababa, además cuando quisieras, yo no pasaba de hacer 2 o 3 pantallas (o mundos) él se lo hacía entero, una vez me dijo, ven a casa y ves como me lo acabo. Éramos 4 colegas y los 4 teníamos el Amiga 500, hacíamos muchas quedadas para jugar a dobles en otros juegos con el KickOff y similares que te permitían jugar en el mismo monitor.
#5 doy fe. Me encantaba esa cinemática. Si te desplazabas con el personaje, el escenario de fondo también se desplazaba, pero más lentamente.
Para mí fue un salto generacional.
#7 me has recordado que en los libros, lo de emborrachar e irse a desfogar sí que pasa y precisamente sirve para ahondar en Amos Burton bastante a través de flashbacks. Que mal llevada está la serie por $deity