#55 Esa es otra........ al que tiene un hotel o apartamento turístico le da igual donde comas y lo que comas, pero dormir tienes que dormir en algún sitio si o si, y abusan tanto o más que los hosteleros.
#55 mi percepción es que si ha subido y además bajado la calidad y el tamaño de las raciones.
Donde el año pasado pagábamos el menú a 15-17€, no bajaba este año de 23-25 y además batallero total.
Vamos que como vayas en familia te dejas 100€ para que te ofrezcan macarrones y sanjacobos.
Resultado: antes comíamos fuera casi todos los días y cenar de tapas otros 2 o 3, este año a la primera clavada hemos cambiado de filosofía.
Que salir vas a salir que para algo estás de vacaciones, pero ni la mitad que antes.
Pero también, como dice #56 la burbuja inmobiliaria es un agujero que está afectando y va a afectar durante años, no solo a la economía, sino a toda la sociedad a niveles que ni nos imaginamos.
#55 pero la hostelería también, en Asturias las sidrerías en 5 años han duplicado precios en zonas como Gijón. Ahora tienes raciones de fritanga a 20€, una locura.
#55 La inflación inmobiliaria es un agujero negro que se traga toda la economía.
Tener un techo es imprescindible, los precios se suben hasta el límite que la gente puede pagar. Eso impide que las rentas del trabajo vayan a economía real (adquisición de bienes y servicios, incluso aunque no sean necesarios).
#29 tienen problemas para distinguir a los menores en la entrada con luz, pero no tuvieron ningún problema en distinguir a los 27 menores una vez estaban dentro del recinto donde la luz escasea
#96#93#88#81 Pues hay muchos stops que, en determinadas circunstancias de tráfico, se hacen mejor yendo a una velocidad muy baja, porque el coche realiza el cruce en menos tiempo ya que facilita la aceleración. Lo que pasa es que eso no se puede legislar ni controlar objetivamente, ni parece conveniente añadir otra señal entre el ceda y el stop. Pero en ciertos stops habituales para mí, absolutamente nadie lo hace correctamente desde el punto de vista legal. Incluso he visto hacerlo mal legalmente con policía delante que no dicen nada.
Y a mí más me joden los que pisan la línea en autovía entre tu carril y el tuyo, porque no sé si van mirando donde deben, si no saben ir dentro del carril dejando margen para un imprevisto que se pueda dar... y me genera la duda de si, en consecuencia, llegará a alcanzarme.
#96 Ahí tengo que decir que no hay señalizaciones "incorrectas", lo que son en algunos casos absurdas, eso sí.
Ayer o antes de ayer mismo me encontré con una. Una comarcal de 1 carril en cada sentido con limitación 80 que se convierte en 2 carriles para cada sentido con limitación 50... Evidentemente, ni la guardia civil va a 50 en ese tramo....
#29#25 Claro. Y que apechugue el otro progenitor, ¿no?.
Muchos jóvenes, a los 18 están empezando a estudiar una carrera.
Por eso, precisamente la ley es así. Para evitar que un progenitor se desentienda cuando su hijo cumpla los 18.
Porque además tiene mucha gracia decir eso, cuando vivimos en un país de mierda en el que emanciparse con 18 años es poco menos que imposible, dada la precariedad laboral y los precios abusivos de la vivienda.
Con lo cual el o la progenitora que vive con el hijo o hija, tendrá que seguir manteniéndolo, ¿No?.
O le pega una patada en el culo y que se busque la vida?
Otra cosa muy diferente es que tenga que seguir pasándole una pensión con 28 años. Eso ya me parece más dudoso.
#125 Mola que invariablemente el comentario más indignado sea siempre el más estúpido. Llamarle a alguien cuñao y empezar con la cuñadez máxima de: "nunca he visto yo garrafón (parece que no distingues la palabra botellón de la de garrafón, pero visto el nivel tampoco me extraña) en 20 años, ergo, no existe". Después la chorrada habitual de que las copas en los locales están a precio de mercado y no hay manera de ponerlas más baratas, que siempre salta por los aires cuando ves que a dos calles tienes a otro que cobra 3 euros menos con un bar del mismo tamaño y un alquiler parecido. Y ya cerrando con la gilipollez máxima: "Los locales no cierran por mala fama".
Pues vale, sí, las discos lo han hecho todo bien y los chavales han cambiado de hábitos. No tenéis la culpa, ha sido algo natural y esta juventud ya no sale a beber... menos cuando se maman en festivales.
#26 tampoco nos pasemos. Ha bajado mucho el ruido y la contaminación, pero de ahí a que sea bajo, pues en general no. Y ya si vas en invierno, en algunas ciudades puede haber un aire muy chungo.