Es muy simple: China hizo sus propias cuentas hace años y se dio cuenta de algo que todos sabemos, como es que no podemos depender para la movilidad casi al 100% de un recurso finito como los combustibles fósiles.
Ellos ya están haciendo algo, mientras tanto aquí aún estamos esperando años para dejar de producir vehículos diesel.
Se llama inteligencia, no es necesario ni ser ecologista.
En gran medida la movilidad en China depende de un combustible fósil como es el carbón, que es más contaminante que la gasolina o el gas natural
Se está creando una imagen de inocuidad del coche eléctrico sin pararse a mirar el origen de la electricidad que consume. Cuando ves la foto completa te das cuenta de que no es oro todo lo que reluce. A nivel de emisiones de GEI habría que ver la comparativa de un coche movido con electricidad proveniente de la quema de carbón vs un coche de combustión interna movido por gasolina/gasoil.
Simplemente están planteando las cosas con un pelín más de talento, porque son conscientes de que el nivel de contaminación que estaban generando directamente enfermaba a sus… » ver todo el comentario
#22 China no está reduciendo el consumo de Carbón. Del informe que citas:
"el rápido desarrollo de la energía renovable en China está provocando una desaceleración en las aprobaciones de proyectos de energía de carbón"
Eso es muy diferente a decir que está reduciendo el consumo de Carbón.
De hecho, en ese mismo informe se indica que en 2022 el 90% de capacidad instalada de energía de carbón a nivel mundial fue en China. Esas plantas van a estar funcionando durante muchos años
#27 Para ser justos, en un mundo donde cada vez se demanda más energía sería más apropiado verlo en términos relativos... Si aumenta el consumo de energía total primaria más que el consumo de carbón en términos relativos sí reduce su consumo de carbón, de hecho en 2010 rondaba el 70% y ahora ronda el 50%.
#30 Por desgracia, al contenido atmosférico de GEI, que es lo que impacta en el cambio climático, poco le importan los valores relativos.
Las emisiones aumentan indiscriminadamente aunque el porcentaje de renovables sea más alto. El problema es que la demanda no para de crecer y las renovables, lejos de reducir el consumo de combustibles fósiles lo que están haciendo es cubrir una parte de ese aumento de demanda.
#32 en las emisiones de gases derivados de la quema de gasolina/gasoil se suele realizar un analisis cradle to grave con lo que está contemplada desde la extracción del crudo hasta la quema final del combustible
#32 Para nada. Porque ese incremento de valor en la quema de carbón si no bajaran los valores relativos subiría mucho más. En China el consumo de energía está subiendo mucho, y subiría igual de no usar renovables.
Pero en el caso que nos ocupa, hay que contar el mix, no el total Y comparar un vehículo térmico con un eléctrico hay que tener en cuenta el mix.
#33 En el valor de CO2 que se da en los cálculos normales de huella de carbono no se usa.
#20 ¿A nivel CO2? Se gana bastante. Una planta térmica tiene un rendimiento mucho mayor que un coche. Y además no toda la energía viene del carbón, cada vez más va de fuentes renovables. Hablo en China, en España el mix es mucho más favorable.
#26 lo decía en mi comentario anterior, habría que ver la foto completa.
A nivel de eficiencia la planta térmica será más eficiente pero por otro lado, el ratio C/H que es clave para relacionar las emisiones de CO2 por unidad de energía es muy desfavorable para el carbón frente a gasolina/gasoleo y mucho más respecto a gas natural (CH4). Habría que tener en cuenta también la emisiones asociadas al montaje de toda la red de electricidad, extracción de metales para baterías...
Es algo bastante complejo. Yo no dispongo de los datos para hacer el análisis completo.
Luego está el tema de las emisiones de oxidos de azufre y nitrógeno, juntos con las emisiones de partículas
#29 También conviene tener en cuenta el transporte y refino del petroleo. Que siempre se olvida ese pequeño detalle. Así como que sólo una parte del mix es de carbón.
En cuanto a las emisiones de partículas y demás, la ventaja que tiene el vehículo eléctrico es que no están en las grandes ciudades, dónde se concentran los vehículos. Y además se puede hacer (y se hace) un postratamiento de gases para que no lleguen a la atmósfera.
#8 Además, una gran parte del consumo de combustibles fósiles es precisamente el transporte de los mismos. Algo que obviamente no ocurre con la electricidad. Un coche eléctrico no sólo evita su propio consumo, también evita el consumo del transporte del combustible que va a usar durante toda su vida útil.
#17 No necesariamente. Lo bueno de la descarbonización de la economía es que no sólo afecta al transporte, también a la generación eléctrica y sobre todo con los paneles esto hace que la… » ver todo el comentario
#4 Yo no le voy a llevar la contraria, pero si voy a dar una puntualización: de la euforia del titular y la entradilla se podría interpretar que el consumo cayó en las vacaciones con respecto a los periodos inmediatamente anteriores, lo cuál hubiera sido asombroso. Ya en el cuerpo se descubre que la caída es con respecto al mismo período del año pasado, algo que se nota ya mucho más natural y acorde a una tendencia. Vamos, que no es histórico, es lo lógico a medida que el coche eléctrico se vaya implantando.
#5 Y la derecha, como siempre, pro gasolina...
Son vende patrias...
A España, lo mejor que le podría pasar, es dejar de gastar miles de millones en importar combustibles fósiles al año...
Pero no, mejor chupar la **a de los grandes dueños de las empresas que ganan dinero con el petroleo que tener un país más independiente energéticamente.
#7 Como que las energéticas no son grandes empresas que tb ganan dinero... cuando todos llevemos eléctricos, la electricidad subirá al precio de la gasolina....
#17 es más fácil entrar a competir en la generación de electricidad que en el suministro de combustibles.
Si las grandes aumentan mucho los precios de la electricidad, será más atractiva y fácil la entrada de pequeños inversores.
PD: haceos socios de comunidades energéticas que, aunque pequeños, se le van dando bocaditos a las energéticas.
#1
No sé en el resto pero en ciudades como Pekin, Shangai o Guilin apenas hay coches o motos de combustión. Sobre todo la flota de motos eléctricas es inimaginable. El aire limpio y nivel de ruido de las ciudades aquí ni lo soñamos
#43 Grato escuchar eso. Ojalá pueda aprender chino en un futuro. Me sorprende que pongas de ejemplo Pekín o Shanghai como ejemplos de ciudades limpias, no sé si es la mala prensa la que nos ha enseñado todos estos años que la contaminación en China es irrespirable.
#44
Hasta que vas allí y te das cuenta de la milonga que nos han contado. Vas por el centro de Pekin y no oyes ni un ruido de la carretera. Muy de vez en cuando se oye algún coche de combustión normalmente europeo.
La aplicación de Alipay o Wechat, por ejemplo, en occidente ni lo soñamos, en la que todo está centralizado. Y la App de navegación en donde te detalla cada carril y te va diciendo cuanto tiempo le queda a cada semáforo para cambiar, lo comparas con Google maps y te da la risa.
#15 poca gente hace 1000 km sin parar al baño, a comer o a descansar.
El eléctrico lo puedes cargar en casa o en la calle.
Hay eléctricos a los que se cambia la batería y otros que recargan 400-500 km en muy poco tiempo, es una tecnología en desarrollo.
¿Algo que decir sobre la noticia?.
#38 evidentemente no digo eso. Digo que te olvidas de repostar en un tiempo. Y si tienes que repostar menos veces y menos tiempo , menos probabilidad de que no otras hacerlo porque este ocupado (y la espera sería mínima comparado con un eléctrico).
En España, cargar en casa no es una opción para la mayoría de personas. España es un país donde la mayor parte de la gente vive en bloques de viviendas, y una cantidad importante no tiene garaje.
#39 El repostaje en una electrolinera debería ser una ocasión rara, sólo para ocasiones en las que tengas que hacer viajes largos; y es que el mejor sitio para repostar tu coche es haciendo carga lenta durante la noche, enchufas el coche y te olvidas de el hasta la mañana siguiente. Y encima te olvidas de tener que ir hasta una gasolinera a repostar.
Cierto es que no hay una red de cargadores lentos en la calle disponible (anque me he encontrado con puestos de carga lenta en pueblos perdidos… » ver todo el comentario
#14 En que pueblo de Galicia son "frecuentes" las tormentas en verano?
Yo vivo en suroeste de Galicia y aquí ni llovió ni hubo tormentas entre junio y finales de octubre...
#21 Cuando voy estoy al noreste de Galicia, y aunque las tormentas no sean fuertes se va la luz con frecuencia. Y de las que hablo no son las típicas tormentas de verano, porque las típicas se dan en agosto, y te hablo de julio. Las de verano suelen ser por calor bochornoso, y no estábamos pasando de 23 grados (normalmente 20) .
O sea, eran lluvias como casi el resto del año. Será porque está a muy pocos km del mar.
O se pueden comprar bidones y acciona la bomba a mano, que es lo que hacíamos en el pueblo con el tractor.
Muchas electricidad que consume s se produce quemando hidrocarburos. ¿Que? ¿Cómo te deja eso?
#14 Una instalación de placas solares y ya tienes electricidad de sobra.... Y si bien es cierto que llevar un camión de gasolina hasta una aldea remota es relativamente mas simple que hacer un tendido eléctrico, pero la electricidad la puedes generar in-situ y es muy muy probable que ya tengas tendido eléctrico instalado y para poder repostar gasolina necesitas tener un surtidor instalado, que me imagino que no hay en todos los pueblos, mientras que un coche eléctrico donde haya un enchufe ya reposta.
Coches asequibles y una red de recarga muy buena ¿Que otra cosa se podría esperar? Aquí coches a precio de lujo y una red de recarga de risa ¿Que resultados tenemos? Todo ello para mantener a unas empresas automovilisticas muy acomodadas en su sillon.
Seguid comprando híbridos que se devaluarán en muy poco tiempo.
Cuando queráis comprar un coche realmente ecológico y económico os van a dar por el vuestro 1000 pavos en Marruecos.
Los abrazachopos de cocheelectrico tienen razón. China no es España. Nos llevan años de ventaja. Tienen una red de cargadores más que decente e incluso servicios de cambio de baterías en viaje. Nos han adelantado por la derecha hace ya tiempo, y la manía de los conservadores, anclados en tópicos e incapaces de asumir las realidad, de seguir considerándolos un sistema comunista pobre y miserable es un error.
Ellos ya están haciendo algo, mientras tanto aquí aún estamos esperando años para dejar de producir vehículos diesel.
Se llama inteligencia, no es necesario ni ser ecologista.
ourworldindata.org/grapher/electricity-prod-source-stacked?country=~CH
En gran medida la movilidad en China depende de un combustible fósil como es el carbón, que es más contaminante que la gasolina o el gas natural
Se está creando una imagen de inocuidad del coche eléctrico sin pararse a mirar el origen de la electricidad que consume. Cuando ves la foto completa te das cuenta de que no es oro todo lo que reluce. A nivel de emisiones de GEI habría que ver la comparativa de un coche movido con electricidad proveniente de la quema de carbón vs un coche de combustión interna movido por gasolina/gasoil.
Por otro lado China está reduciendo el consumo de carbón a ojos vista.
Mira este informe de 2024:
globalenergymonitor.org/es/press-release/china-hits-the-brakes-on-coal
Simplemente están planteando las cosas con un pelín más de talento, porque son conscientes de que el nivel de contaminación que estaban generando directamente enfermaba a sus… » ver todo el comentario
"el rápido desarrollo de la energía renovable en China está provocando una desaceleración en las aprobaciones de proyectos de energía de carbón"
Eso es muy diferente a decir que está reduciendo el consumo de Carbón.
De hecho, en ese mismo informe se indica que en 2022 el 90% de capacidad instalada de energía de carbón a nivel mundial fue en China. Esas plantas van a estar funcionando durante muchos años
La… » ver todo el comentario
Las emisiones aumentan indiscriminadamente aunque el porcentaje de renovables sea más alto. El problema es que la demanda no para de crecer y las renovables, lejos de reducir el consumo de combustibles fósiles lo que están haciendo es cubrir una parte de ese aumento de demanda.
Pero en el caso que nos ocupa, hay que contar el mix, no el total Y comparar un vehículo térmico con un eléctrico hay que tener en cuenta el mix.
#33 En el valor de CO2 que se da en los cálculos normales de huella de carbono no se usa.
A nivel de eficiencia la planta térmica será más eficiente pero por otro lado, el ratio C/H que es clave para relacionar las emisiones de CO2 por unidad de energía es muy desfavorable para el carbón frente a gasolina/gasoleo y mucho más respecto a gas natural (CH4). Habría que tener en cuenta también la emisiones asociadas al montaje de toda la red de electricidad, extracción de metales para baterías...
Es algo bastante complejo. Yo no dispongo de los datos para hacer el análisis completo.
Luego está el tema de las emisiones de oxidos de azufre y nitrógeno, juntos con las emisiones de partículas
En cuanto a las emisiones de partículas y demás, la ventaja que tiene el vehículo eléctrico es que no están en las grandes ciudades, dónde se concentran los vehículos. Y además se puede hacer (y se hace) un postratamiento de gases para que no lleguen a la atmósfera.
#17 No necesariamente. Lo bueno de la descarbonización de la economía es que no sólo afecta al transporte, también a la generación eléctrica y sobre todo con los paneles esto hace que la… » ver todo el comentario
Son vende patrias...
A España, lo mejor que le podría pasar, es dejar de gastar miles de millones en importar combustibles fósiles al año...
Pero no, mejor chupar la **a de los grandes dueños de las empresas que ganan dinero con el petroleo que tener un país más independiente energéticamente.
Si las grandes aumentan mucho los precios de la electricidad, será más atractiva y fácil la entrada de pequeños inversores.
PD: haceos socios de comunidades energéticas que, aunque pequeños, se le van dando bocaditos a las energéticas.
No sé en el resto pero en ciudades como Pekin, Shangai o Guilin apenas hay coches o motos de combustión. Sobre todo la flota de motos eléctricas es inimaginable. El aire limpio y nivel de ruido de las ciudades aquí ni lo soñamos
Hasta que vas allí y te das cuenta de la milonga que nos han contado. Vas por el centro de Pekin y no oyes ni un ruido de la carretera. Muy de vez en cuando se oye algún coche de combustión normalmente europeo.
La aplicación de Alipay o Wechat, por ejemplo, en occidente ni lo soñamos, en la que todo está centralizado. Y la App de navegación en donde te detalla cada carril y te va diciendo cuanto tiempo le queda a cada semáforo para cambiar, lo comparas con Google maps y te da la risa.
El eléctrico lo puedes cargar en casa o en la calle.
Hay eléctricos a los que se cambia la batería y otros que recargan 400-500 km en muy poco tiempo, es una tecnología en desarrollo.
¿Algo que decir sobre la noticia?.
En España, cargar en casa no es una opción para la mayoría de personas. España es un país donde la mayor parte de la gente vive en bloques de viviendas, y una cantidad importante no tiene garaje.
La disponibilidad de cargadores rápidos es escasa,… » ver todo el comentario
Cierto es que no hay una red de cargadores lentos en la calle disponible (anque me he encontrado con puestos de carga lenta en pueblos perdidos… » ver todo el comentario
Cuando estoy en un pueblo de Galicia en verano, es muy frecuente que la zona se quede sin electricidad, por pequeñas tormentas.
Yo vivo en suroeste de Galicia y aquí ni llovió ni hubo tormentas entre junio y finales de octubre...
O sea, eran lluvias como casi el resto del año. Será porque está a muy pocos km del mar.
O se pueden comprar bidones y acciona la bomba a mano, que es lo que hacíamos en el pueblo con el tractor.
Muchas electricidad que consume s se produce quemando hidrocarburos. ¿Que? ¿Cómo te deja eso?
Aquí mientras mareando con conspiraciones 2030 y cada vez más pobres...
Cuando queráis comprar un coche realmente ecológico y económico os van a dar por el vuestro 1000 pavos en Marruecos.