#1 Pero qué mas da que si poroso o no o fácil, si hay muros de pago que ni en modo lectura ni bloqueando scripts se pueden leer y llegan a portada. Un ejemplo clarísimo reciente: www.meneame.net/story/ecosistema-mediatico-derecha-domina-informacion-
A pesar de ser la definición de muro de pago mas obvia ahí está, en portada y con 33 votos de muro de pago. #0 ¿Para que coño sirve definir unas normas si con el suficiente karma te las puedes saltar a la torera?
#1 Lo que no entiendo es que el meneante de turno no se digne a copiar el texto del artículo en comentarios. Si es interesante, qué te cuesta? Lo mismo para las traducciones.
#11 "Asumir que no conozco algo porque conviene para tu argumento" Puesto que no te conozco asumo que estás en el caso más general. Esa series es muy desconocida.
La serie dedica un capítulo a los premios que no les dan.
#1 En este caso cada vez que leemos una noticia solo accesible en modo Lectura se tendría que hacer una investigación para ver si es accesible totalmente abierta en otros medios. No lo veo.
#2 Colgados en Philadelphia (It's Always Sunny in Philadelphia) tiene una puntuación de 7,5 en Filmaffinity.
Lleva dieciséis temporadas y este mes estrena la diecisiete. Esa duración indica que debe ser buena si el público la acompaña. www.filmaffinity.com/es/film559484.html
La razón podría ser cosas como un capítulo donde unos israelíes les quieren quitar el bar a los protagonistas para poner un bar israelí. www.youtube.com/watch?v=DyWCUCJdwrM (Y bastantes años antes del actual genocidio de Gaza)
Frecuentes referencias a abusos de menores. Uno de los personajes secundarios es el tío de uno de los protagonistas, que abusaba de el de niño. www.youtube.com/watch?v=EL3m4gqsRyI
Por un lado, puedes sabotear la vida de alguien. No quieras ser tan literal.
Por el otro, cuando hablo de deliberado, me refiero al sabotaje. Piensa que estamos hablando de la acción intencionada de robar con objeto de obtener un beneficio. No de la acción intencionada de cortar los cables con objeto de causar una avería.
Has escrito una parrafada en respuesta, sin embargo, no has entendido mis argumentos, pese a sentenciar que no valen.
#27#66 Es indiferente desde mi punto de vista. Es una consecuencia, pero no el objeto. Otra cosa es que fuese a la inversa, un sabotaje disfrazado de robo de cobre. Que no parece el caso.
#2 Si puedes cargar con las cosas al llegar, puedes cargar al irte que además pesará menos...
Yo he sido uno de los que cuando iba al botellon, siempre tiraba lo que sobraba al contenedor. Y me miraban raro...
También es verdad que algunas veces los municipios no son muy avispados y no colocan contenedores para ellos, pero vamos, me remito a lo que he dicho en mi primera frase.
#2 yo lo hacía hace más, y te aseguro que eran muy pocos los que dejaban tirado todo. Y era básicamente por dos motivos: primero, porque sabíamos que molestaríamos a los demás y a nosotros mismos si queríamos ir al mismo sitio al día siguiente. Y segundo, porque solíamos tener algo menos de dinero y no nos daba para vasos de plástico y similares, había que mezclar directamente en las botellas de refresco y todos bebíamos a morro.
#73 Cuando los padres de otros niños del colegio te feliciten por tener unos niños tan bien educados hasta el punto de que te moleste como a mí, podrás discutir si creamos monstruos. Mientras tanto piensa que el primer paso de estás patologías es reconocerlo, porque de otra manera el monstruo es el que las padece. Lo digo porque tengo un caso completamente igualito cercano que hasta utilizan las mismas expresiones que tú como por ejemplo "niños dando por culo". Niños y adultos lo ven como un monstruo. Vamos lo que es a día de hoy.