#47 te respondo con tu frase de oro, Esas ideas imbeciles y estupidas que desarrollas, no valen una mierda, perdona que te diga. Y son el equivalente a que un obrero no puede ser conservador o de derechas. Tus valores politicos son independientes de tu capacidad económica.
«Socialista de champán» es un epíteto político, utilizado principalmente en el Reino Unido, para describir a alguien que defiende políticas socialistas o de izquierdas a la vez que disfruta de un estilo de vida adinerado y lujoso. Implica cierta hipocresía, lo que sugiere que sus opiniones políticas no son genuinas, sino una pose para mantener su posición social en ciertos círculos, en particular en la élite liberal.
El término se utiliza a menudo de forma crítica, destacando la aparente desconexión entre los supuestos valores del socialismo y las circunstancias privilegiadas del individuo. Está estrechamente asociado con el concepto de "élite liberal", un grupo que a menudo se percibe como ajeno a las realidades económicas que enfrentan muchos, a pesar de defender políticas orientadas a la igualdad social y económica.
El término se ha aplicado a diversos individuos y grupos a lo largo de la historia, incluyendo figuras conocidas por su riqueza y su defensa de políticas de izquierda. Es un término que puede interpretarse como una crítica a la hipocresía percibida y un cuestionamiento de la sinceridad de las creencias políticas cuando estas no se reflejan en el estilo de vida.
#38 Highgate y Hampstead, junto con el extenso Hampstead Heath, se han consolidado como algunos de los rincones más exclusivos y valorados de Londres. Situados en una colina que alberga el parque de Hampstead Heath, esta área ha sido tradicionalmente el hogar de familias acomodadas. El cementerio de Highgate, célebre por ser el lugar de descanso de Karl Marx, destaca como una auténtica obra de arte, con impresionantes mausoleos de mármol de la más alta calidad. Entre sus detalles más curiosos se encuentra la escultura de un perro que custodia la tumba de un boxeador enterrado allí, así como un majestuoso mausoleo dedicado a la hija de un adinerado empresario., www.srf.ch/kultur/gesellschaft-religion/gesellschaft-religion-die-trau
#15 es un libro académico así que es (muy) caro, pero a quien le interese en especial el dios Osiris recomiendo el libro "Following Osiris: Perspectives on the Osirian Afterlife from Four Millennia" de Mark Smith.
#22 La verdad, de historia no controlo mucho, pero la cifra de Sumer sí la tenía en la cabeza, y pensaba que se consideraba la primera. Supongo que es muy complicado ponerle fecha a algo como el comienzo de una civilización.
#15 Justo estoy leyéndolo ahora, lo empecé hace un par de días. Increíble lo que llevo leído. Lo de que el renacimiento estaría influenciado por las tribus originarias norteamericanas y como estaban organizadas sus sociedades, brutal.
Ya habia leido algo de Graeber antes y bueno, cuanto mas antropologia lees mas te das cuenta de la anomalía que es el capitalismo y lo dañino que es para los cuerpos y las mentes.
#108
Jo, pues si comparó con la de Alemania, no hay ni color, y me ha extrañado que este por detrás de Espana P
Y por mucho que protesten, que la infraestructura está de culo, etc...
Como dice #107 llegas a casi cualquier parte pues tiene una línea férrea en malla que cubre todo el país. Y los ICE e InterCity están muy bien.
#107 Claro, joder, el sistema ferroviario de España es mucho peor que el de suiza, Japón, china o corea, pero mucho mejor que el de casi todos los demás países, estamos en el top 10 de mejores sistemas ferroviarios del mundo (gastando mucho menos dinero que Suiza, Japón, china o corea), pero por supuesto hay gente que lo hace mejor aún
#74 Los franceses lo que tienes es la industria de construir las centrales nucleares, de ahí que les haya interesado poner tantas centrales nucleares, y más cuando no se ha disparado nunca la producción con esa fuente desde lo de Chernobyl. Con lo que las reservas durarán siglos y el precio del uranio no se ha disparado.
#40 no existe ningún "inferir que quieres una relación duradera" en un coqueteo. Por no existir, ni siquiera existe un inferir que "quiero follar". Eso está en la mente del coqueteado y sólo ahí. El coqueteo explora las reacciones del otro, puede llevar a aumentar la atracción y acabar bien, y también puede llevar a descartar al tipo con el que coqueteabas. O la tipa, vaya. Quien da por hecho que porque una mujer haya coqueteado con él tiene derecho a follársela, o que ella no tiene derecho a negarse a mantener relaciones, o que si lo hace es una mala persona, tiene un problema mental grave. Si ese es tu caso, háztelo mirar.
#32> Un chico en exactamente mi misma posición sería considerado un máquina.
Quizás porque en un chico estar en esa posición demostraría habilidades y otras características de valor muy por encima de la media (atractivo físico, estatus social, estilo, habilidades de seducción, experiencia).
#32 Has resumido mis pensamientos muy bien. Pongo especial hincapié en esto:
le gustaba jugar con los sentimientos y el deseo de otras personas, porque le hacía sentirse importante y demás. No es un comportamiento sano, y no lo es en una mujer y no lo es en un hombre y punto.
#32 yo no creo que follarte a alguien sin tener intención de mantener una relación duradera sea "jugar con los sentimientos" de nadie. Ni si lo hace un tío ni si lo hace una tía. No veo nada en lo relatado que me haga pensar que la protagonista sea una mala persona. Sí creo que todo lo que cuenta es triste y que el amigo que la rescata para luego forzarla es un hijo de la gran puta que quién sabe lo que habría hecho si ella se niega. Es jodido, muy jodido, vivir esa situación. Y no me extraña que tantas tías sean medio misándricas con esas experiencias. Luego pagamos justos por pecadores.
Es lo que apuntan artículos científicos y textos de divulgación. No voy a defender Wikipedia como fuente infalible pero el artículo de Generic History of the Iberian Peninsula (en.wikipedia.org/wiki/Genetic_history_of_the_Iberian_Peninsula) hace un resumen decente incluyendo las referencias a publicaciones científicas. Por destacar algunas:
Si vas mirando textos sobre el tema de migraciones, también puedes ver las estimaciones de población de la península antes de las invasiones bárbaras, el número estimado de invasores, los vestigios de una estructura social con una minoría gobernante y una población mayoritariamente nativa, etc. ocurre algo similar con otras invasiones.
«Socialista de champán» es un epíteto político, utilizado principalmente en el Reino Unido, para describir a alguien que defiende políticas socialistas o de izquierdas a la vez que disfruta de un estilo de vida adinerado y lujoso. Implica cierta hipocresía, lo que sugiere que sus opiniones políticas no son genuinas, sino una pose para mantener su posición social en ciertos círculos, en particular en la élite liberal.
El término se utiliza a menudo de forma crítica, destacando la aparente desconexión entre los supuestos valores del socialismo y las circunstancias privilegiadas del individuo. Está estrechamente asociado con el concepto de "élite liberal", un grupo que a menudo se percibe como ajeno a las realidades económicas que enfrentan muchos, a pesar de defender políticas orientadas a la igualdad social y económica.
El término se ha aplicado a diversos individuos y grupos a lo largo de la historia, incluyendo figuras conocidas por su riqueza y su defensa de políticas de izquierda. Es un término que puede interpretarse como una crítica a la hipocresía percibida y un cuestionamiento de la sinceridad de las creencias políticas cuando estas no se reflejan en el estilo de vida.