edición general
SirMcLouis

SirMcLouis

Forest Engineer interested in science and technology.

En menéame desde junio de 2006

9,18 Karma
2.632 Ranking
46 Enviadas
7 Publicadas
5.501 Comentarios
39 Notas

El Ejército de Estados Unidos ha aconsejado a los soldados destinados en Alemania que busquen ayuda en los bancos de alimentos locales tras el cierre del gobierno [117]

  1. #103 Hasta hace unas décadas, Alemania no podía tener un ejército debido a su situación como país derrotado tras haber causado dos guerras mundiales. En ese tiempo, los ejércitos aliados asumían la responsabilidad de la defensa, mientras que el ejército alemán era prácticamente simbólico.

    No sé de dónde sacas la idea de que el ejército es algún tipo de representante del Parlamento Europeo, eso no funciona así. Actualmente, entre los países de la Unión Europea con los ejércitos más grandes, Polonia lidera con 216.000 efectivos en activo, seguida de Francia con 204.000 y Alemania con 185.000. Italia, España y Grecia también cuentan con fuerzas militares significativas, con aproximadamente 171.000, 117.000 y 110.000 efectivos activos, respectivamente.
  1. #76 no saldrá barato y además lo mandará un frances

El emotivo discurso de los familiares de las víctimas de la DANA en el funeral de Estado: "Que prevalezca la verdad y la humanidad" [13]

  1. #10 O igual no eran tan dignos.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos por delante de la ultraderecha, según el primer sondeo [77]

  1. #41 Precisamente el liberalismo luchaba contra el absolutismo. Y hay que decir que en la época pre-revolución francesa y pre-estado nación, había bastantes más contrapesos de lo que la gente cree.

Circular a 120 km/h por el carril izquierdo [231]

  1. #207 no se puede comparar, qué tremendo, el tráfico se puede ordenar de muchas maneras como demuestran las diferentes normas que hay en tantos países.
  1. #35 el problema no es la norma que se aplique sino que no todo el mundo la siga.
    No sé si están considerando quitarla en España porque para qué tenerla dados los hechos...
  1. #26 #38 Disculpad, que me da en el cuerpo que no sabéis de qué estoy hablando.

    Primero de todo, que quede claro, me tocan las narices los gilipollas que se quedan en el carril izquierdo, y más aún los que, con límite de 120, adelantan a uno que va a 80 yendo ellos a 90 y eternizando el adelantamiento. Vamos, que no será a mí a quien le vais a enseñar nada.

    Dicho esto, al lío: la circunvalación en concreto a la que me refiero es la autopista (es tramo gratuito) y en concreto a esta parte: maps.app.goo.gl/JsHrMd8wBteL9S4t6

    Si vienes por la autopista llegas al inicio de ese tramo en uno de los dos carriles habituales de toda autopista, más probablemente por el derecho, si bien acabas de descender una bajada bastante pronunciada e igual has adelantado a alguien. Ahí te encuentras con una incorporación, que en tiempos era eso, una incorporación, pero hace unos años hicieron una ampliación (de toda la circunvalación en ambos sentidos, si bien no simétrico todo) y lo que antes era una incorporación de unas cuantas docenas de metros ahora es todo carril de autopista hasta la salida, que evidentemente antes era sólo unos pocos metros de salida, que hay un poco después. ¿La teoría? lo que decís, tanto los que se incorporan como los que venían de antes deberían ir al nuevo carril, lo cual no deja de ser curioso, por más que sea lo teóricamente legal.

    Lo dicho, son tres carriles y el de la derecha no es que se convierta él en salida sino que es el que tiene la siguiente salida, pero siguen siendo tres carriles unos pocos metros más hasta que hay una incorporación, por lo que la autopista pasa de tener tres carriles a tener cuatro en apenas 500 metros. Ah, pero es que apenas pasan otros 300 metros más y pasas de tener 4 carriles a haber otra incorporación más que, claro está, tiene su propio carril, no es tampoco "incorporación como tal". Así que pasas a tener 5 carriles.

    Os lo resumo: pasas de tres carriles a cinco en unos 800 metros.

    Si bien la…   » ver todo el comentario
  1. #35 #13 Bien, eso sería una adaptación. Pero ahora mismo, no funciona y pocos hacen caso
  1. #45 Estas en inglaterra?

Doble rasero normativo: un jubilado puede trabajar como autónomo sin cotizar si no supera el SMI. El resto paga un 30 % de lo que factura o más [61]

  1. #48 Yo mismo cuando estuve trabajando en el mundillo audiovisual.

    Las condiciones son

    - Debes darte de alta en el registro de actividad, y declararla como marginal
    - No puede ser tu actividad principal económica.
    - Debe ser de forma esporádica.
    - No puedes tener un local/oficina de trabajo.
    - No puedes superar la facturación de un SMI.
    - La actividad no es perdurable en el tiempo.
    - Evidentemente pagar IRPF e IVA (el IRPF esta sujeto a tus ingresos anuales, asi que si ingresas poco es a devolver cuando la declaración)

    En la práctica: Mientras no superes el SMI mensualmente, o trimestralmente, y no te reduzcas gastos nadie te dirá ni mu.

Tecnología de propósito único [118]

  1. #56 bonito falso dilema, no se trata de vida o muerte es si es útil para la actividad deportiva, aquí creo que hay poca discusión, empezando porque el perderse en el campo ... como que puede llegarte a ir la vida en ello aunque puedes usar un móvil bastante mas pesado y menos practico hablamos al final de los mismo en distinto formato.
    por otra parte, saber si evolucionas, en que aspectos y si funcionan tus entrenamientos, es fundamental para saber en que enfocarte y si tu plan de entrenamiento funciona.
    todos los deportistas profesionales y practicamente de los aficionados los usamos para planificar nuestros entrenamientos.
    sinceramente, creo que has entrenado mas bien poco y no creo que si lo ha hecho sea siguiendo un plan ... de ser así tendrías una bonita colección de estos cacharros.
  1. #13 Igual el Teams no es tu problema, sino tu trabajo.
  1. #11 A ver, yo creo que la pulsera es útil. Ya hace años que delegué el tema de alertas a la pulsera, que además no suele ser demasiado molesto para el resto, a diferencia de un móvil vibrando sobre una mesa. Además, puedes mirar en la pantalla de la pulsera y decidir si merece la pena sacar el móvil y contestar los whatsapps o no. Después tienes el tema del despertador silencioso, que es muy conveniente cuando estás durmiendo con más gente en la habitación. Y al final también todo el tema de pulsaciones y demás.

    De momento yo no veo un motivo para subir a smartwatch, pero la pulsera cumple su cometido.
  1. #56 hay algun smartwatch que mida el azucar?
  1. #11 #20 Yo tengo también smartwatch y lo uso principalmente por sus funciones de despertador silencioso, crono y aviso de llamadas, el resto de cosas las tengo quitadas o simplemente sin notificaciones. Por temas de curro muchas veces no puedo sacar el móvil pero sí tengo que estar pendiente y una forma de hacerlo es con el smartwatch, si me llaman y es importante, puedo salirme a una zona segura para atender el teléfono o al menos saber que me han llamado y devolver la llamada lo antes posible (por ejemplo la bolsa de empleo de los sanitarios porque no llaman de nuevo y te puedes quedar sin un contrato decente como no contestes o llames lo antes posible o si es mi jefe que si te llama, es por algo realmente importante o inmediato). El crono me es útil en el trabajo porque no tienes que tocar el móvil ni nada cuando estás con guantes o forrado hasta el culo en una habitación aislada y el despertador porque sinceramente, me jode muchísimo menos el humor una vibración en la muñeca que la musiquita o el ring del despertador. Hay otras funciones que las uso más por seguimiento como el tema del sueño o el ciclo menstrual que suele ayudar bastante para detectar problemas hormonales (y es bastante útil porque cuando se te descaraja, puedes ver si es "normal" o está pasando algo serio) y el GPS me es útil en las rutas de senderismo con el mapa en mano sin tirar de móvil y ubicación (así gastas menos batería)

    Las demás funciones de deporte... meh, pueden ser útiles pero tampoco creo yo que sean tan súper importantes como la gente se cree.

    Edit: también lo uso de reloj analógico, paso de esferas digitales últimamente.
  1. #11 los reloges deportivos como los Garmin tienen multitud de funciones interesantes, seguramente si tú deporte es el pádel, no lo uses nada más que medir tiempo y pulsaciones, pero si haces deporte al aire libre como el ciclismo, alpinismo o trail running ( correr por el campo) tener un mapa que seguir sin tener que abrir y cerrar el móvil es de mucha utilidad, saber cuantos kms, metros de ascenso o ritmos son muy prácticos para dosificar te y ver tú evolución, porque no nos engañemos, ver cómo evolucionamos nos motiva a entrenar más.
    Yo me he negado siempre a un cacharro que no hace más que molestar y hay que cargar cada varios días o semanas, pero en el caso de los Garmin son prácticos y no buscan tu atención, solo ofrecerte una utilidad para que compres sus dispositivos.
  1. #13 husos horarios ;)
  1. #13 A mi lo que mejor me funciona para eso es ponerme OOO (aunque no lo este) y cumplirlo a rajatabla (crear un poco de fama). Despues la gente se adapta, pero es cierto que al principio les cuesta pillar la indirecta. Yo lo que hago ahi es contestar emails y teams a primera hora, despues de comer y ultima hora del dia para que nadie se quede bloqueado por mi culpa. I.E. primero mi equipo, luego teams de otros, luego emails y luego mi trabajo, y esto 3 veces al dia. :palm: :wall:
  1. #13 En tu caso yo tendría 2 teléfonos. Uno personal y otro para el trabajo. Y el del trabajo, restringido a que las llamadas solo suenen las horas de guardia y laborales, y el resto de notificaciones solo en horas laborales.
  1. #11 Y si haces deporte realmente necesitas todas esas métricas?

    Si te lo tomas en serio, si. Porque entrenas en base a las pulsaciones, y aunque tengas un monitor de pulsaciones, esa información se tiene que disponibilizar en algún lado para que puedas tomar decisiones, así que la opción más cómoda es el smartwatch, y no el smartphone. Que sino tienes que correr con el smartphone en la mano, sudándolo o a riesgo de que se te caiga, o en una riñonera en la que no puedes ver los datos.

    Es el equivalente a los ciclistas con el "ciclo computador" que tienen enganchado al manillar de la bici.

    Si eres una patata de sofá, o un corredor casual, no necesitarás un smart watch.
  1. #11 pues yo tengo un smartwatch y a diario lo uso solo para ver la hora, no suelo llevarlo conectado al tlf (lo llevo siempre en silencio y en modo avión), parto de que en el móvil el 99% de las notificaciones las llevo deshabilitadas y que lo que consulto lo hago en el navegador, paso de aplicaciones y de tener rrss.

    Cuando hago deporte lo uso para las pulsaciones, distancia y altitud, no para competir con nadie sino para algo de control de lo que hago, eso y poder llamar por teléfono sin llevar el móvil.
  1. #13 Pero tu caso es un poco excepcional entonces, no la norma. El "no molestar" suele ser útil para la enorme mayoría de usuarios.
  1. #13 Pues la próxima vez que escribas al indonesio a sus 4 am y se cague en tus muertos, dile que son diferencias culturales.

Una dentista seguidora de Trump "bromea" sobre cómo causa dolor a propósito a sus pacientes demócratas [Ing] [89]

  1. #35 ¿porque no lo sabes hasta que entras? Además, vas con tu táctica aprendida de los chistes de coger al dentista por los huevos y también te das cuenta tarde de que aquí no va a funcionar.
« anterior12345157

menéame