#12 totalmente de acuerdo.
Primero tenemos los suicidas financieros, ella la primera y el inútil del hijo el segundo, que ponen como aval su vivienda habitual para un negocio, un plan sin fisuras.
Luego un contrato que habrá que ver cómo está firmado, quién lo ha redactado y en definita cuanto de verdad hay en la noticia.
#12 Por eso esos artículos, aunque tengan un fondo de verdad, hay que cogerlos con pinzas. No digo que esta señora mienta deliberadamente sino que, probablemente, no se enterara correctamente de lo que había.
#9 Da igual, si te piden por favor hablar en otro idioma que tb entiendes lo haces por respeto. Y eso de que hablara sin problemas... No se una persona normal no montaria ese pollo. Perdona que tenga mi excepticismo. Yo he trabajado de cara al publico y si me hablan en castellano lo hago y si me hablan en gallego tb lo hago. Podria hablar gallego o castellano indistintamente pero el cliente de la administracion tiene su derecho a que le atiendan en la lengua que prefiera.
#2 Muchas gracias La verdad es que es muy injusto como dices, pero aún queda mucho camino. A veces no sé en qué piensa o en que mundo vive el legislador. Mi padre es pintor y está jubilado. Llamó a Hacienda´por si quería vender cuadros y le dijeron que: tenía que darse de alta de autónomo y renunciar a media pensión. Y parecía que le estaban haciendo un favor. Ridículo.
#7 No podemos dejar de prohibir lo que debería estar prohibido por miedo a que se haga de forma clandestina. Se prohibe, y si alguien lo hace, se castiga.
De todas formas, casi todos estos festejos no necesitan una prohibición, con dejar de gastar dinero público en ellos, desaparecen.
No me parece un dato fiable, puedes tener más población ocupada en una industria menos contaminante