#2 Con eficacia sí. Con eficiencia no sé. El vídeo está a cámara rápida. Habrá que ver lo que tarda en realidad. También me gustaría ver cómo gestiona ese robot las rampas de un garaje.
#2 o para llevarse cagando leches coches mal aparcados sin el trastorno de la grúa de turno... O usar algunos "hackeados" para robarlos directamente metiéndolos en un almacén o un camión....
#3#7 la transición energética servirá para que podamos poner el aire acondicionado 24/7 en verano sin depender energéticamente de terceros países, pero no parará el calentamiento global.
#3 La transición es una tomadura de pelo si no va acompañada de un cambio de modelo en cuanto a consumo y reparto, solo tienes que ver que el planeta está consumiendo todo el petróleo que se produce, exactamente igual que antes de iniciar la transición.
Y es que aunque nosotros tengamos plaquitas y molinos por doquier los barcos llenos de productos de Amazon, Temu o turistas son otra cosa bien distinta. Eso y que la electricidad solo es el 30% dentro del mix de consumo energético.
Es un hecho que no vamos a paliar los estragos del CC deslocalizando la producción.
#1 Una vez con ayuda de la IA calculé que pasaría si juntases ENIACs para igualar la potencia de un smartphone común actual ¿Cuánta energía consumiria? Me hizo los cálculos y resulta que no habría suficiente energía en todo el mundo para alimentarlo.
#7 Por supuesto, pero no se construyen para que no se desperdicie energia. Se construyen para dar estabilidad a la red es decir proteger lo que ya hay, y/o porque son rentables economicamente.
#2 No tiene sentido...sale mas barato despesdiciar ese 10% de energia que se desaprovecha, que tener una infrastructura 10 veces mas cara...que se desaprovecha el 90% del tiempo por falta de energia.
Todos los que se instalan paneles solares en una aislada saben que las placas y los acumuladores se dimensionan mas para lo que necesitaras en invierno, con algun uso excepcional de la alternadora. No dimensionas para lo que puedes producir en verano.
Si en verano haces clipping, tienes mas margen parara dar estabilidad, y tambien como te sobra energia puedes derrochar teniendo el aire acondicionado en marcha sin problemas de conciencia.
#1: Dudo que haya un reemplazo total, más que nada porque muchos seguimos prefiriendo un buscador que nos busque ENLACES, no que nos oculte tras una cortina el proceso para llegar al resultado final. Si Google quitase su buscador, nos mudaríamos a otro.
Es igual que Stack Overflow, yo solo programo para hacer proyectos personales, no voy a meterme en AI cuando puedo aprender cosas con código real hecho por humanos.