#16 Es uno de los grandes problemas de ese modelo: la limitación de tokens. Incluso los medios hablan de ello:
"Anthropic sigue una estrategia clara: posicionarse como el proveedor premium para profesionales del conocimiento y desarrolladores, compitiendo directamente con OpenAI y Google en el terreno donde más importa la precisión y la confiabilidad.
Pero si no resuelve el problema de los límites de uso, corre el riesgo de frustrar precisamente a los usuarios que más valor podrían obtener del modelo."
#16 tal vez el modo de prueba es el modo "premium" pero con límites de respuestas. Yo pago el modo básico y me ayuda bastante en marrones coñazo que te quitan vida. Añado únicamente archivos necesarios para resolver X problema borrando luego lo que no necesite. Nunca he pasado el 50% de almacenamiento y me va bastante bien.
Eso sí, jamás se puede dar por sentado lo que responde porque a veces patina. No falla tanto como otras AI que probé pero a veces se le va la pinza totalmente.
#59 Estamos hablando de política, no de prácticas caninas. Así que no toda metáfora es adecuada. Hay mucha gente en este país que piensa que la derecha traerá prosperidad y avances a costa de cortarle el grifo a los vagos y los inmorales. Son así de cándidos y están equivocados, pero no por ello son más responsables que el que les tiene alienados.
El problema, en el sistema capitalista, está en aquellos que son poderosos sin que les vote nadie controlando grandes masas de capital. Y esos son los que dan de comer al perro y lo venden al pobre idiota de tu metáfora.
#2 yo vivo a media hora de Barcelona. El bus me cuesta 5€ por viaje, y el billete no sirve para el metro. Cuando tengo que ir (poco, por suerte no curro ahí), casi siempre voy en coche.
#24 "los tuyos" lo pongo entre comillas porque parece como si fueran gente a tu favor y al final son gente que no conoces ni puede que vayas a ver nunca fuera de la televisión. A lo que voy es que muchas veces se espera a que cambie el gobierno para que cambien las cosas y esa espera es un error, porque no hay ninguna garantía de que nada cambie aunque entre otro en el gobierno.
#14 Las elecciones para esto no sirve, no hay ninguna garantía de que vayan a cambiar las cosas cuando estén "los tuyos" en el gobierno. Se ha visto muchas veces y se verá en el futuro. Esperar a que las cosas cambien por los votos es una esperanza inútil.
#95 No tiene sentido lo que preguntas.
En otras ocasiones se lanzó una alarma adecuada y se hizo la prevención y no pasó nada.
Cuando no se hizo 229 muertos.
Que habría pasado ese día si se hubiera hecho todo como se debería, nunca lo sabremos, yo creo que no habrían sucedido tantas perdidas humanas ni daños. Sencillamente porque la gente habría actuado de otra manera.
#10 Uff... yo tambien, sobre todo cuando muchos psicopatas tienen un alto IQ, y estadisticamente se relacionan algunos tipos de psicopatia con un elevado IQ.
#4 Un aumento de la inteligencia debería llevarnos a una mayor cooperación, pues comprenderíamos las inmensas ventajas que conlleva.
Y finalmente a la anarquía, una sociedad responsable hasta tal punto que nadie necesita que le digan lo que debe hacer.
Algo que de hecho ya hacen especies colaborativas como las hormigas, que cambian de tarea hacia la que hay más escasez.
En el caso humano, si no nos autoextinguimos, posiblemente pueda crearse algún día una conciencia colectiva que nos haga actuar como uno solo y en el que la muerte solo implique abandonar parte del soporte físico porque nuestra consciencia permanecerá en la colectiva.
#1 como decía Anguita, no hay que votar al corrupto, aunque sea de mi partido. No se puede generalizar o te ciegas, corruptos hay en todos lados, gente honrada también.
#3 Seguro? Me acuerdo de la crisis de 2007/2008 y las discusiones que había sobre la dación en pago. Era normal que el banco subastara tu casa y si no se llegaba a cubrir tu deuda le seguías debiendo dinero al banco.
"Anthropic sigue una estrategia clara: posicionarse como el proveedor premium para profesionales del conocimiento y desarrolladores, compitiendo directamente con OpenAI y Google en el terreno donde más importa la precisión y la confiabilidad.
Pero si no resuelve el problema de los límites de uso, corre el riesgo de frustrar precisamente a los usuarios que más valor podrían obtener del modelo."
www.xataka.com/robotica-e-ia/anthropic-presenta-claude-opus-4-5-segura