#3 Ni poniendo 2000, realmente si esperas vivir hasta los 90s y jubilarte a los 65, no existe ningún sistema de pensiones privado que te valga para más de 25 años.
#3 Me puedes explicar el cálculo que haces para la comparativa?
Ojo, no lo digo a modo de poner en duda, solamente por desconocimiento de como se gestiona en ambas modalidades
#24 Hombre, no hay que ser un genio para saber que Zapatero dejo una economia desastrosa, a punto se ser rescatados e intervenidos y con Rajoy no paso. Con la prima de riesgo nunca vista.
Lo que dejo uno y lo que dejo otro.
Crecimiento PIB
Zapatero
0,1%
Rajoy
3%
Renta per cápita
Zapatero
~22.000 €
Rajoy
~25.000 €
Tasa de paro
Zapatero
22,6% (4,98M parados)
Rajoy
15,3% (3,49M parados)
Déficit público
Zapatero
9,64% del PIB
Rajoy
3,1% del PIB
Y ahora, fanboy, a defender a tus amos con alguna excusa.
Trump busca una excusa porque la economia estaba mejor antes y ahora con el esta cayendo.
El caso de Zapatero es totalmente distinto. La economia estaba en un estado tan desatroso, que no solo convoco elecciones anticipadas, si no que se largo, no se presento porque no queria saber nada.
#1 La de Rajoy, fué una época de congelación y precarización salarial, que ya en aquel momento aluciné lo mucho que perdió la gente en nivel adquisitivo.
#73 Pero mientras tanto, las comunidades las tiene casi todas el PP y haciendo caso a las mismas encuestas que dan ventaja al PSOE en las generales, en las ccaa no tocan pelo ni con un milagro.
Lo cual es un efecto curioso digno de estudio, las generales las tienen ganadas de calle el PSOE y el PP lo tiene crudo, pero en las CCAAA domina el PP en casi todas y el PSOE lo tiene crudo
La gente quiere al PP gobernando las CCAA pero no el país, y al mismo tiempo quiere al PSOE gobernando el país pero no las comunidades. Es raro de cojones
#86 Vuelve a leer lo que has escrito. "No aportan información de interés" en "la información remitida por Google y WhatsApp". Por supuesto, no dicen que google y whatsapp no han logrado recuperar los mensajes, pero mira en otros medios (como la noticia de 20minutos que he enlazado) que sí que incluyen esa información.
Y no incluir esa información da una imagen completamente falsa de los resultados, por lo cual es un bulo.
#74 independencia no. Siempre dependeremos del clima, y si no acompaña tendremos que recurrir a otras cosas.
El sol no lo tenemos todo el día, los anticiclones también existen...
Eso si, cada vez menos y que usas dejen de ser la fuente principal.
Por cierto. Muchas veces se dice que hemos usado el x % de renovables pero la cifra es falsa: se produce cierta cantidad de energía limpia, que genera excedente. Estos excedentes se venden al país vecino, pero después se compran cuando la energía limpia no produce la suficiente. O sea en un rato igual generas el 75% de energía limpia pero esa energía limpia no supone el 75% del consumo, sino que se venden excedentes y luego se tienen que comprar, por ejemplo, de energía nuclear de Francia
#15 no hay grupos enteros de prostitutas sin proxenetas, y no me vengáis con el cuento de que se puede hacer libremente, que nadie llama a varias escorts una a una para montar estas cosas, llaman a un contacto, el/la proxeneta y este/a organiza el tema.
#2 No, no, los malotes de gimnasio tienen su público, no nos engañemos, y hay chicas que se curran su futuro en las aulas, y chicas que son más burras que un arado.
Este maniqueísmo de género es un error. Hay putos retrasados y putas retrasadas en proporciones similares.
#2 Es lo que no entiendo. Los están engañando como a bobos, les están tomando el pelo; entre los estafadores de los burpees, los cryptobros y las casas de apuestas les están pudriendo el cerebro a los chavales jóvenes. Incluso les están aislando de sus propios amigos porque la cuestión está en competir y en ser mejor que el de al lado, supongo que con el objetivo de que sean más vulnerables.
¿Y la culpa? Pues de las mujeres, los gays y los inmigrantes.
Están totalmente indefensos y no parece que nadie quiera salir a defenderlos. Me parece demencial.
#6#11 El que exista un "plan" no quiere decir que vaya a surtir efecto.
Sobretodo cuando ese plan está basado en la tiranía y en la convicción de la idolatría a un ser único, como es la idolatría a Trump en todo lo que rodea a sea quién sea el que apoye ese "plan".
Sólo hay que escuchar a lameculos extremistas del nivel de Leavitt o Lutnick, que ante cualquier cuestión que acude a la lógica y que desafíe cualquier intento de demostrar que están equivocados, acuden a la figura de Trump para ellos mismos convencerse de que tienen razón.
Cuando no la tienen.
Habiendo leído el artículo, hay varios aspectos que determinan que efectivamente Trump es básicamente un vendehumos, y que acude a la doctrina del miedo como su "arte de la negociación".
Ahora, está fracasando alarmantemente ante tal estrategia.
Sólo hay que atender a la pausa de 3 meses de esos aranceles que anunciaron con carteles grotescos y a la admisión de artículos fabricados en China que sí compran en EEUU, a pesar de ese 145% de aranceles.
Es decir, si tiene un plan (el plan más absurdo de toda la historia estadounidense), estaría haciendo aguas por todas partes, porque es un "plan" en el que sólo EEUU cede de manera tajante, regresando prácticamente a la situación inicial.
Además, es evidente que Trump depende de los mercados de Wall Street como el comer, y esos son los que de verdad le tienen entre la espada y la pared.
El desconocimiento que Trump ha mostrado ante los movimientos de mercados, difícilmente es una muestra de un "plan" bien organizado y con objetivo el éxito.
#9 me he leido el tostón del panfleto, tiene una única visión monetarista, como todo lo neo liberal, pero la economía es mas poliedrica, solo se enfoca en los estados y la moneda, pero se olvida que las deslocalizaciones las hacen las empresas y siempre van a ir al sitio mas barato, y siempre van a encontrar alguien que lo haga más barato, un trabajador de eeuu es caro y por más que intentes manipular el valor del dólar , eso va a seguir pasando y las industrias americanas eso lo tienen en cuenta, y eso de que no afecta a la inflacción, se le olvida el proceso inflaccionario precios-salarios....la única solución para reindustrializar es competir con los paises del tercer mundo en salarios, ?de verdad el trabajador americano quiere tener los salarios de bangladesh, vietnan, somalia?..... el tema del comercio internacional en nuestro modelo económico depende de las empresas, no de los estados, buen ejemplo de esto, el iphone, los ordenadores y su bajada de pantalones de ayer...y luego vendrá la ropa, y en noviembre , los árboles de navidad....