#140 Yo soy ateo, pero la influencia del Papa es importante para el mundo y por eso me genera cierto interés. Tampoco soy ciudadano americano y me interesa quién gana las elecciones en Estados Unidos.
#34 no lo se, no vivo en Madrid y ni se cuando es lo del orgullo, pero una cosa es exigir chorradas a las empresas que quieren tener al gobierno de USA como cliente y otra exigirlas a la municipalidad en la que tienes tu embajada.
#81 Perdona que me meta en la conversación, pero no acabo de entender eso de que pagar impuestos extra si estás inscrito, como dice #74, no sea evaluable económicamente.
#20 A ver, el vaso lo puedes mirar medio lleno (hemos avanzado a pesar de las religiones), o medio vacío (no hemos avanzado tanto como podíamos por culpa de las religiones). Es caso es que son rémora para cualquier avance.
#82 el daño moral puede ser cuantificado económicamente como le decía a otro meneante en otro comentario del hilo, con enlace aclaratorio. La difamación tambien puede producir un daño material si se demuestra causa de perdida de clientes o así
#74 Nada, no hay daño real valuable económicamente. .Me quedo con lo de la vulneración de la patria potestad compartida y su retirada como sanción que comentaba otro meneante.
#132 ninguna de ellas lo es, en la india millones de personas son vegetarianas completas exactamente 121 millones , no tocan ningún producto animal, ni el moho ni los microplásticos son beneficiosos para la salud la acumulación de metales pesados termina pasando factura , ocurre bastante en países con dietas de pescado grande como Japón donde más de 900 personas murieron en agonía después de comer grandes cantidades de pescado y mariscos locales contaminados con mercurio. Miles de personas más quedaron discapacitadas permanentemente porque la enfermedad atacó su sistema nervioso, causándoles ceguera, convulsiones y una serie de trastornos sensoriales.
#57 Me alegra que vivas tu vida como deseas y que, cuando llegue el momento de partir, no sea por culpa del vino. Espero que disfrutes muchos años de felicidad, llevando una vida saludable: sin drogas, sin azúcar, sin sal, sin grasas saturadas, sin carne roja y evitando el consumo excesivo de pescado azul grande para prevenir el mercurio y los microplásticos. También deseo que evites los embutidos y que no fumes. Que duermas a la misma hora cada noche, sin realizar esfuerzos excesivos, respirando siempre aire puro, lejos del moho y otras sustancias cancerígenas, cuidando tus articulaciones y evitando levantar pesos que no puedas manejar. Al final, todos nos desvaneceremos de la misma manera.
#52 ... podría ser, pero en ese caso se me hace poco el 0 virtual de hongos y LSD, o la baja proporción de MDMA... de todas formas, no es mi especialidad, asi que din todo prejuicios. Y sospecho que esa grafica coge datos de fuentes dispares, que usan criterios diferentes
#4 "Preferir" implica pararse a reflexionar sobre la vida propia y tomar una decisión de manera consciente. Yo no veo que nadie haga eso, somos animales muy simplones. Hacemos lo que vemos a nuestro alrededor.
Por otra parte, uno no puede tomarse la vida con más tranquilidad si los demás no aflojan también el ritmo. En un sistema que busca el crecimiento perpetuo parar es peligroso.