#115 ajam, pues entonces es útil los 730 anteriores. ¿No?
No sé quién lo usa para más de dos años, yo desde luego no, pero vamos, que me la suda. Ojalá eso fuera lo más ridículo que hacen los padres. O tú, que te pasas de listo al pretender saber qué hago o dejo de hacer.
¿Sabes lo que es útil? Distinguir entre la ge y la jota.
#107 si eres incapaz de comprender por qué en determinados contextos se usan los meses lo que hay que darte es un abrazo muy fuerte por ser tan especial.
#4 Dudo mucho que el protegido sea Mazon, no hay nada mas real que un politico tirando a un amigo al fuego si puede hacerse con su puesto #132 Me da que es la ley de la omerta, en ese restaurante habia alguien mas con mucho mas poder que el conjunto completo del pp. #127 Ahora esta ahi para quemar su imagen, a un mes de las elecciones pondran a otro y todos los votantes valencianos de derechas cambiaran el pp por pox y el resultado general sera mas o menos el mismo pero untado de mas odio.
#140 Sí, sí, yo también la vi y aunque me gustó mucho, no terminé de verle mucha lógica al final. O sí, vete tú a saber si es una mini-profecía simbólica de cambio radical... Veamos el siguiente episodio del tema Bergoglio...
#61 el felpudo es una herramienta estupenda para repartir la mierda entre todas las visitas. Cuando un operario entra en casa para cualquier reparación o inspección en Canada o EE.UU se colocan bolsas cubre zapatos.
Y si se tiene hongos a tu tutiplen en casa, eso quiere decir que la limpieza del suelo se realiza de Pascuas a Ramos. Por cierto, he dicho estar con los calcetines puestos, no descalzo sin calcetines. Difícil coger hongos.
Entiendo que en el caso de usar zapatos dentro de la casa, también se usan en dormitorio, baño, etc... Es decir, repartir por toda la casa, y si tienes niños pequeños que se suelen meter cosas en la boca sin conocimiento, mágicamente, esos juguetes floral en el aire
#68 antes que meterle betacaroteno artificialmente a un monocultivo intensivo industrial prefiero dejar de joderle la economía a ese país con neocolonialismos extractivistas varios y que puedan comer zanahorias cuando quieran. Soy más de redistribución de la riqueza que tecnoindustria y transgenia para resolver problemas sociales.
#43 te descalzas y vas con los calcetines. En Canadá y EE.UU es así. En todas las casas te descalzas. Imagínate entrar en un piso con tus zapatos mojados, con barro, cagada de perro pisada, escupitajo, o cualquier suciedad de la calle en casa.
#50 Vale, ¿y cual es la alternativa que propondrías?
Y tiene que ser una solución aplicable por un gobierno que estará en el poder 4 u 8 años como mucho, y que una vez el país se ha acostumbrado a vivir de deuda y sin un cambio radical, incluso aunque ahorres el que venga después puede simplemente gastarse lo que has ahorrado y endeudarse todavía más. ¿Cual sería tu solución?
#20 el transgénico en si mismo no, claro, pero el roundup e insecticidas con el que bañan los cultivos modificados si lo son.
En tu plato. No el el mío.
#20 chí, gueno, como todo lo ambiental, nunca es monofactorial, y como te indican en sí mismo es un arancel-tasa al agricultor (americano). Viendo que siguen sin existir estudios de cohortes longevas a 30 años vista zampando roña con cóctel de pesticidas, hormonas, conservantes dudosos (para la FDA no, pa Europa posiblemente teratogénico), antibióticos y el sudor de niños de 12 años despiezando bichos en el matadero puesssssssssssssssssssssssssss prefiero comer maíz de aquí a 50km que no una cepa transgénica bien fumigada con Roundup a topesito. Manías que tiene una.
Soy más del mejoramiento que de la transgenia, al menos con las cosas de comer. Vicios que tiene una como la biodiversidad y un pool genético amplio que garantice la resiliencia sin pasar por caja
(O sea, faltar está bien)
Que te afeen escribir mal cuando vas de sobrao = mal
(O sea, resaltar tus faltas está mal)
Eso sí que es lógica aplastante!!!