#31 Ojalá nos quisieran convertir en Gilead, al menos eso nos daría una excusa, pero son tan incompetentes y tan cobardes que nunca harian algo asi, para eso necesitan inteligencia y valor, y hablamos de la derecha criminal española, harán lo que hacen siempre joder y tirar de la sociedad hacia atrás todo lo que se pueda
#105el concepto prohibición lo tienes mal interiorizado, repasa.
Comprenderás que conduciéndote de esta manera por el mundo, la gente no quiera hablar contigo.
#31quien ha prohibido estudiar medicina o ingeniería
A todos los que no pasaron la nota de corte y habían echado su solicitud en la Universidad.
si no te dan las notas de corte, haber estudiado más
No, no es solución. Hay plazas fijas y si se estudia más, a lo más que se llega es a quitar a uno para poner a otro.
En realidad la limitación actual de las Universidades:
- es nueva, antes no ocurría.
- es injusta. Todos pagamos impuestos, todos deberíamos poder beneficiarnos. Si fueran emrpesas privadas, se pondrían más profesores.
- es negativa para el país porque no se forman médicos e ingenieros necesarios.
¿ Entiendo que estás defendiendo el despropósito de no formar gente que hay hoy en día ? ¿ Quieres que el país vaya a mejor o a peor ?
#6 yo diría que también les afecta al discernimiento y la capacidad de homo sapiens sapiens. Dado el panorama actual de inteligencia, nivel cultural y pensamiento político. Será incluso peor que el mercurio en el sistema nervioso
#140 Yo soy ateo, pero la influencia del Papa es importante para el mundo y por eso me genera cierto interés. Tampoco soy ciudadano americano y me interesa quién gana las elecciones en Estados Unidos.
#34 no lo se, no vivo en Madrid y ni se cuando es lo del orgullo, pero una cosa es exigir chorradas a las empresas que quieren tener al gobierno de USA como cliente y otra exigirlas a la municipalidad en la que tienes tu embajada.
#81 Perdona que me meta en la conversación, pero no acabo de entender eso de que pagar impuestos extra si estás inscrito, como dice #74, no sea evaluable económicamente.
Es un facto,