N

9.LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

No obstante, debido a las especialidades de Internet, el Partido Popular no se hace responsable de:

la presencia de errores en dichos contenidos, o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y actualidad de los contenidos ofrecidos por sí misma o por terceros.



Te lo dicen a la puta cara, el público objetivo de esa web se merece como les tratan

geburah

#2 la inmensa mayoría de los que van voluntarisme a la oficina, con l a excepción de casos contados, los he reducido a:

- están mejor en la oficina que en casa. Porque en casa es un infierno
- van para ser los más fucking responsables esperando que caiga algo. Porque el masoquismo corporativo existe y hay quien se restriega en el.

Obviamente no son las únicas razones, pero nadie normal, con una vida normal, prefiere chuparse cada día dos horas de tráfico o transporte público para teletrabajar desde un cubículo.

Ahora podéis empezar la ronda de insultos todos los lameculos corporativos.

#17 vivo a 13 minutos de la oficina, de parking parking... como en el comedor de la oficina por una miseria... tengo más espacio en la oficina y no tengo que pagar el aire acondicionado en verano...

Paso de hacer Teletrabajo.

No seas tan bocazas... que hay bastante gente que quiere ir a la oficina sin ser un lame botas...

Nota: si me cambian de sede y me mandan a una hora claro que me quedo en casa...

o

#25 vivo a 2 horas de la oficina porque así puedo tener una casa más espaciosa(antes vivía "cerca" de la oficina en un pisucho pagando casi 1000€ de alquiler), vivir fuera de la ciudad para no comerme la contaminación y teletrabajar permite que pueda hacerme mí propia comida por una miseria, además puedo llevar y traer a mi hija al cole, comer con ella y disfrutar el tiempo que no trabaja mi mujer con ella. Algún caso habrá como el tuyo que le gusta la oficina pero objetivamente la gente que trabaja en oficinas por norma general no va a la oficina por gusto, va por hacer relaciones sociales para poder medrar en la organización(esto no es malo perse hay mucha gente o eso dicen porque no conozco a nadie que le hace feliz su trabajo)

#33 Las horas de trabajo son de trabajo no de cama o tele, tampoco es tan difícil de entenderlo y te lo dice alguien que odia el trabajo en general y si pudiera mantenerme sin trabajo lo dejaría ipso facto

t3rr0rz0n3

#25 pues muy bien. Pero quién no quiera ir a la oficina que se quede en casa y listo.

Por cierto, empezar un argumento con "vivo a 13min de la oficina" jajaja joder, así cualquiera va a la ofi. Yo estoy a 1h y 30min si el transporte público va bien.

Amenophis

#25 Exáctamente igual. Vivo a 5-10 mins en moto, 30 andando. Desayuno y comida pagados siempre que vaya a la oficina.
Con estas condiciones casi siempre voy a la oficina. No obstante, me gusta teletrabajar si así lo necesito. Si nos quitaran el teletrabajo flexible tal y como lo tenemos ahora consideraría con mucho mejores ojos cualquier otra oferta de trabajo. Y eso que, como digo, casi siempre voy a la oficina. Pero la flexibilidad que te da poder quedarte en casa si lo ves necesario es demasiado valiosa.

DaiTakara

#25 "están mejor en la oficina que en casa"

Les estás dando la razón.

a

#25 Enhorabuena, el trabajador medio en las grandes ciudades españolas vive a más de una hora de atasco de la oficina, no tiene parking en la oficina y no tiene un comedor subvencionado en la oficina.
Vamos, que aunque se tuviera que pagar él el ordenador, en un año entre menús del día y gasolina ha amortizado más que de sobra el teletrabajar. Por no hablar del favor que nos hace a todos al ser un coche menos en las carreteras todos los días echando humo y haciendo ruido.

geburah

#25 bocazas?

Estás en el grupo 1, prefieres estar en la oficina que en tu casa.

e

#25 y este es el caso generalizado en la población. Vivir al lado del curro, con cantina en el edificio y chef estrella michelin, y encima tirado de precio. Joder que envidia. Yo también quiero ser congresista.

DaiTakara

#117 Es lo que pretendía indicar a #25, precisamente

Ludovicio

#25 Bien. Eres caso un estadísticamente irrelevante. Esa situación es anecdótica.

m

#25 #17 si vives a menos de 20 minutos de la oficina es mejor ir a la oficina, eso sí, debería haber más flexibilidad en éstas

geburah

#146

Porque es mejor? Si voy a la oficina a trabajar con código que está en un servidor remoto y a tener reuniones con gente que en esta en otras ciudades o países, que más da?

A

#25 yo vivo a 15 minutos andando del trabajo y hago teletrabajo, salvo el último año que he decidido (yo, y no la empresa) ir presencial los lunes.

toche

#17 En tu segunda categoría yo siempre incluyo un subgrupo: los que se creen que van a heredar «su» empresa

geburah

#31 si lo de "mi" empresa, deja huella para siempre.

Cuando estudiaba trabajé como mozo, con un tipo que llevaba 20 años en ese mismo trabajo y se refería al sitio como "su" almacén y "sus" clientes.

ccguy

#17 pues en mi caso prefiero oficina porque rindo más que en casa, donde me llama la cama y la tele.

Al menos ahora, con autobús que me deja en la puerta y comida incluida.

tommyx

#33 me pasa la revés. En la oficina aparte de que no hay ningún compañero de mi proyectó, solo hay ruido, sillas de mierda y tener que conectar el portátil a 1 sola pantalla peor que las 2 que tengo a parte de la mesa que me permite trabajar de pie. Ah! Y perder 2 horas cada día.
Igual es mi responsabilidad pero si hay trabajo estoy en ello, me olvidó de teles y camas.

e

#33 y en la oficina te llamará la cafetera y el futbolín.

s

#17 También hay gente que quiere guardar su casa para el ocio y el tiempo libre y dejar en la oficina los marrones y el estrés al terminar la jornada y cambiar de aires del trabajo a casa, incluso de camino a casa puedes hacer las compras y tienes la tarde libre.
Esta bien tener la posibilidad de trabajar en remoto y más si está lejos de casa, pero tampco todo son luces.

BiRDo

#37 En cuanto descubran los jefes que la sindicación es mucho menos efectiva entre los teletrabajadores lo mismo hasta cierran las oficinas. Dales tiempo.

Gadfly

#17 que listo eres

S

#17 no es ser lameculos corporativo, es que no hay que ser un imbécil de mierda que no se da cuenta de que el contacto humano es necesario para organizar a los empleados colectivamente.

Y eso no se consigue online. Por eso sindicatos serios como la CIG no apoyan el trabajo en remoto

tantancansado

#43 vamos que eres un lameculos corporativo

fanchulitopico

#43 vaya gilipollez te has marcado. En mi organización cambiamos de presencial a full remote hace años y la productividad se ha disparado, lo cual es un éxito que permite seguir teletrabajando.

Si te hace feliz ir, ve a la oficina, pero "el contacto humano" etc es un argumento de indigentes mentales. Yo cuando tenía que ir a la oficina era para trabajar, no para socializar, para eso tengo mi familia, mis amigos.

geburah

#43 llevos años llevando equipos en remoto. A algunos los conozco personalmente y quedamos a menudo.

Otros o están lejos, o simplemente no quieren ese contacto humano del que hablas.

Tengo en mis equipos introvertidos que en reuniones cara a cara no hablan, y que en una oficina se los comen y no rinden. Suelen ser los mejores y más productivos. En remoto nadie les molesta, hacen el trabajo a su ritmo y pueden elaborar grandes respuestas.

No mido a nadie en mis equipos a base de tiempo. Solo por la calidad del trabajo.

Médicos?
Hijos?
Días malos?

Ningún problema.

Que veo que alguno está agobiado con algo, le pido que deje de trabajar y que haga otra cosa.

A mí por ejemplo me va genial para prácticamente siempre poder llevar e ir a buscar a mis hijos a la escuela.

Si necesito una hora para algún tema personal simplemente comunico al equipo y a quien tenga encima jerárquicamente y ya. Y muchas veces, ni eso.

En una oficina es mucho más complicado. Y tienes las eternas reuniones presenciales donde la gente aparece con un portátil para no parar...

Aire acondicionado? Comida gratis?

No se ... Que os pagan para no poder tener esos dos en casa?

A

#43 la gilipollez del contacto humano es lo que lleva mi jefe diciendome por teams desde hace dos años para que vuelva a la oficina.

c

#17 Le estas dando la razón. Dejando a un lado que mucha gente no vive a dos horas ni trabaja en un cubículo, además de esas otras razones que no mencionas pero convenientemente ignoras, el motivo por el que no les importe ir a la oficina es irrelevante. El caso es que hay mucha gente a la que no le importa ir por el motivo que sea.

Por ejemplo, hay gente que prefiere socializar en el curro a pasarse todo el día en casa frente al ordenador si ver a nadie, o que se han dado cuenta a los meses de teletrabajar que se estaban atocinando en casa y se tiraban días sin salir a la calle, o que no tienen un espacio adecuado o tranquilidad para trabajar en casa.

Independientemente del motivo, deberías asumir que no es asunto tuyo y pasar página con ese resentimiento que te gastas.

geburah

#58 de resentimiento nada!

Digo que son las grandes razones, no las únicas.

En mis caso, SI es asunto mío. Mis equipos rinden mucho más y mejor en remoto que en uns oficina.

Tienen más tiempo para su vida, con familiares y amigos.

Lo de la vida social en la oficina solo le interesa al jefe ególatra al que le crecen los huevos al ver una habitación llena de gente en sus pupitres a las 8.30am.

Es un tiempo ya pasado y caducado.

Los otros grandes interesados en la vuelta a la oficina son los terratenientes, los que alquilan oficinas al m2 y que estan perdiendo millones. Y detrás los bancos que se quedan sin lo prestado.

tommyx

#17 faltarían los jefecillos Intermedios que necesitan ver gente y poderles dar órdenes para justificar su cargo

#60 pues yo soy jefecillo intermedio y me la suda donde esté la gente... excepto los trabajadores que ya rendían mal presencialmente... y ahora les tengo que andar persiguiendo más aún para saber como van... y mis homologa de otros grupos exactamente igual... les da igual donde esté la gente...

Hay muuuuchos tipos de perfiles y circunstancias... generalizar solo sirve para ganar karma...

geburah

#60 esos están en la categoría 2. Gente que cree que un día tendrán " lo suyo". Los ves sobretodo en las consultoras.

Es desolador.

sonix

#17 pues leyendote, pareces un amargado, que piensa que es el centro del universo, la gente que quiera separar claramente su vida laboral de su vida personal, puede preferir venir a una oficina, e incluso sociabilizar en ella, no quedarse como un amargado en casa... ya puestos a generalizar como haces.
Por cierto, te noto dolido, no te valoran en el trabajo? algún "lameculos" te ha adelantado? menos ardor muchacho.

geburah

#61 más bien al contrario.

No se cómo llegas a esa conclusión. Gozo de una grandísima flexibilidad a un gran precio y hace décadas que no solicito un trabajo, me llaman para trabajar.

No digo que vaya a ser siempre así, toco madera. Pero de amargado, nada.

Lo que te describo es la realidad que veo en gente con la que trabajo y he trabajado con diversos clientes.

g

#17 estoy a 20 minutos de la oficina.... Andando

geburah

#68 bien por ti! No todo el mundo tiene esa facilidad.

Si tienes hijos, espero que también estén a 10 o 15 minutos de la escuela.

noexisto

#68 mi ex-cuñado tuvo un curro a 2 minutos o menos de su casa andando. Y yo flipaba lol
Cada día me levanto a las 06:10 para entrar a las 08, menos mal que son 24 horas

s

#17 recuerdo esto:

Alguno de este departamento va a querer teletrbajo?
Depende, a mi mujer se lo vais a dar?

t

#70

A

#17 Yo me muevo en el mundillo de la informatica, y de la gente que conozco casi todos los que tienen un perfil más alto, o teletrabajan o tienen trabajo mixto de ir un par de días a la oficina, y a alguno ya le han dicho de volver y ha dicho que o sigue teletrabajando o se va a otra empresa.
Y ese es uno de los problemas que van a tener las empresas empecinadas en la vuelta a la oficina, y es que a los profesionales más demandados les sobran las ofertas, y si no les cuidan, se van a otra empresa que les trate mejor.

geburah

#95 Así es.

O simplemente, puedes empezar tu propia consultora y hacer las cosas de la forma que crees que se pueden hacer mejor.

Siempre de puede hacer un poco mejor.

#17 totalmente de acuerdo. Cada día me chupaba dos horas de metro que ahora uso para hacer lo que me dé la gana. La calidad de vida aumenta masivamente trabajando desde casa

malajaita

#17 - porque se han ido a vivir a otro estado que no es Texas o al extranjero de expats, Méjico, Portugal, España y etcéteras.

He escrito Texas por la central en Round Rock.

MalditoBendito

#17 Hay gente que vive cerca de la oficina y no quiere pagar la electricidad que se usa en casa en horario laboral.

geburah

#156 pero si quiere pagar el transporte, las comidas, etc?

A menos que vivas tan cerca que prácticamente estés ya en la oficina no lo veo.

Casi suena a vivir en una colonia industrial.

No?

noexisto

#17 Igual hay una razón más importante para una gran parte de esos trabajadores (viene en el envío citado dos veces)
El cierre de oficinas de la empresa les obliga a moverse no un poco, sino “un mucho”. Sí tienes dos dedos de frente (más allá de comentarios karmawhoricos) eso significa cambiar de estado, vender tu casa, tu mujer despedirse de su curro, cambiar a los niños del colegio, alejarte a lo mejor de tu familia si vivías cerca de ellos, amigos … mil etcéteras

Si te fijas aquí las oficinas en Estados Unidos son como unas 40 (página oficial)
https://www.dell.com/en-us/dt/office-locations.htm

Y en esta otra página (no oficial y seguramente desactualizada superan las 100)
https://headquartersoffice.com/dell/

m

#3 bueno la última maniobra política al respecto no la hizo un Borbón sino un Sánchez. Y fue un abandono total y definitivo.

Jaeshi

#1 Ya, pero esto es legítima defensa contra Marruecos, después de que España (o algún borbón y ya tal) les abandonase a su suerte.

UnDousTres

#3 Despues de que pusieran varios atentados para expulsar a los españoles quieres decir?

m

#3 bueno la última maniobra política al respecto no la hizo un Borbón sino un Sánchez. Y fue un abandono total y definitivo.

D

#3 Y que querías que hiciésemos ?

No fue el frente polisario el que secuestraba y ejecutaba a pescadores españoles ?

Ellos no nos querían ahí, ok pues lidiar con Marruecos vosotros solos u os buscais otros aliados

T

#24 No dejar pasar a los colonos marroquís ántes de descolonizar. Encima si haces eso, es más probable que puedas mantener intereses económicos en la zona. Que luego les atacan los marroquís cuando te has ido, pues ya no es problema tuyo.

Pero bueno, en realidad, los USA fueron clave para que ganara Franco la guerra civil, junto con italianos, alemanes y británicos, en su caso con todo el petróleo y miles de camiones que les dieron a crédito (el ideal para cualquiera en guerra, si pierde no paga y por tanto te darán lo que haga falta), luego apuntalaron el régimen a cambio de las bases militares. Los borobones heredaron la jefatura de estado de Franco, y el emérito quería el apoyo de los USA, así que lo que hicera falta...

aironman

#c-33" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3951838/order/33">#33 la realidad es que a Estados Unidos no le gustaba nada que la república española tuviese ese matiz comunista, y le horrorizaba ver iglesias y sacerdotes quemados y asesinados por republicanos exhaltados. Esa información llegó a Estados Unidos y a UK, por lo que maniobraron para que oficialmente no se ayudara a ningún bando. Otra cosa fue a nivel privado.
Durante la Guerra Civil Española, los tres países mencionados (Estados Unidos, Francia y el Reino Unido) adoptaron oficialmente una política de no intervención, pero sus acciones y la realidad sobre el terreno mostraron matices diferentes:

### Estados Unidos
- **Embargo de Armas**: El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Neutralidad de 1937, que prohibía la exportación de armas a cualquier país en guerra, lo que incluía a España. Esta ley se aplicó estrictamente, por lo que oficialmente Estados Unidos no vendió suministros militares ni a los sublevados ni a la República.
- **Suministros Comerciales**: A pesar del embargo de armas, hubo empresas estadounidenses que vendieron suministros no militares, como petróleo, a ambos bandos. Por ejemplo, Texaco, dirigida por Torkild Rieber, proporcionó petróleo a crédito a los nacionalistas de Franco.

### Francia
- **Inconsistencia Inicial**: Al inicio de la guerra, Francia, bajo el gobierno del Frente Popular liderado por Léon Blum, mostró cierta inclinación a ayudar a la República. Hubo un periodo breve durante el cual se permitió el paso de suministros a través de la frontera.
- **Comité de No Intervención**: Sin embargo, pronto se unió al Comité de No Intervención, comprometiéndose a no vender armas ni suministros militares a ninguno de los bandos. La presión interna y la necesidad de mantener la estabilidad interna llevaron a Francia a adoptar una postura más estricta de no intervención.
- **Pasaje de Suministros**: A pesar de la política oficial, algunos suministros lograron pasar a la República de manera clandestina, pero no hubo venta oficial de suministros militares a los sublevados.

### Reino Unido
- **Neutralidad Estricta**: El Reino Unido fue uno de los principales promotores del Comité de No Intervención y se adhirió estrictamente a esta política, prohibiendo la venta de armas a ambos bandos.
- **Suministros No Militares**: Similar a Estados Unidos, algunas empresas británicas vendieron suministros no militares, como productos petrolíferos, a ambos bandos. Sin embargo, no hubo ventas oficiales de suministros militares a los sublevados.

### Conclusión
En resumen:
- **Estados Unidos**: No vendió oficialmente armas ni suministros militares a los sublevados, pero empresas privadas vendieron suministros no militares como petróleo.
- *Francia*: No vendió oficialmente armas a los sublevados y se unió al Comité de No Intervención, aunque hubo apoyo limitado y clandestino a la República en los primeros meses de la guerra.
- **Reino Unido**: No vendió oficialmente armas a los sublevados y promovió una política de neutralidad estricta, aunque hubo ventas de suministros no militares por parte de empresas privadas.

Los sublevados, liderados por Francisco Franco, recibieron apoyo significativo en términos de armas, municiones y suministros de la Alemania nazi y la Italia fascista, lo que fue crucial para su eventual victoria en la guerra.

Al inicio de la Guerra Civil Española en julio de 1936, las actitudes de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido hacia los sublevados (nacionalistas) y la República fueron marcadas por una combinación de neutralidad oficial, preocupación por la propagación del conflicto y diferentes grados de simpatía o apoyo encubierto.

### Estados Unidos
- **Neutralidad Oficial**: El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Franklin D. Roosevelt, adoptó una postura de neutralidad oficial respecto al conflicto. En 1937, el Congreso aprobó la Ley de Neutralidad que prohibía la exportación de armas a cualquier país en guerra, lo que incluía a España.
- **Simpatía Popular**: Aunque el gobierno se mantuvo oficialmente neutral, había una considerable simpatía entre la población estadounidense hacia la causa republicana, especialmente entre los intelectuales, sindicatos y activistas de izquierda.
- **Participación de Voluntarios**: Varios ciudadanos estadounidenses se unieron a las Brigadas Internacionales para luchar en favor de la República, formando la Brigada Abraham Lincoln.

### Francia
- **Política de No Intervención**: Inicialmente, el gobierno del Frente Popular en Francia, liderado por Léon Blum, simpatizaba con la República Española. Sin embargo, Francia pronto se alineó con la política de no intervención, influenciada por la presión interna y externa, particularmente del Reino Unido.
- **Apoyo Limitado**: Aunque oficialmente no intervino, Francia permitió la entrada de refugiados y, de manera limitada, algunos suministros cruzaron la frontera hacia la República en los primeros meses de la guerra.
- **Incertidumbre y Presión**: La política de no intervención fue recibida con críticas de la izquierda francesa, que presionaba por un apoyo más activo a la República, pero el gobierno temía las repercusiones de una intervención abierta, incluyendo la posibilidad de un conflicto europeo más amplio.

### Reino Unido
- **Fuerte Neutralidad y No Intervención**: El gobierno británico, liderado por el primer ministro Stanley Baldwin y luego por Neville Chamberlain, se adhirió estrictamente a la política de no intervención. El Reino Unido jugó un papel clave en la creación del Comité de No Intervención, que buscaba evitar que otros países enviaran ayuda militar a cualquiera de los bandos.
- **Desconfianza hacia la República**: Había una considerable desconfianza hacia el gobierno republicano, en parte debido a la influencia comunista dentro de la coalición del Frente Popular, lo que hizo que algunos en el Reino Unido temieran la expansión del comunismo en Europa.
- **Apoyo Encubierto a los Nacionalistas**: Aunque oficialmente neutral, había elementos dentro del gobierno británico y la sociedad que simpatizaban con los nacionalistas de Franco, considerando su lucha como una barrera contra el comunismo.

### Conclusión
En resumen, al inicio de la Guerra Civil Española:
- **Estados Unidos** se mantuvo neutral oficialmente, con simpatía popular hacia la República y participación de voluntarios.
- *Francia* adoptó una postura de no intervención, aunque con cierta simpatía hacia la República y apoyo limitado.
- **El Reino Unido** se adhirió estrictamente a la no intervención, con una desconfianza hacia la República y cierta simpatía encubierta hacia los nacionalistas.

La política de no intervención tuvo un impacto significativo en el curso de la guerra, limitando la capacidad de la República para obtener ayuda militar y equilibrando el conflicto hacia los nacionalistas, quienes recibieron apoyo significativo de la Alemania nazi y la Italia fascista.

T

#53 Eso es propaganda oficial:

Conclusión:

Reino Unido, montó la mascarada de No Intervención, que era una patraña, porque era darle el mismo trato a un gobierno que a los golpistas, eso ya es un desporpósito, pero no contentos con eso, lo que hiceron es patrullar ellos las costas controladas por la república para que no llegaran buques con armas, y les dieron a los zorros (Alemania e Italia) las costas de los golpistas. Es decir, a los quería entregarles armas y llevar soldados para los sublevados, les dieron las costas para que "no llegaran armas". Claro, Reino Unido sujetaba a la República, mientras Italia y Alemania le golpeaban.

Francia, fue de la mano con Reino Unido en la No Intervención, pero a veces dejaba pasar por su frontera armas, o la cerraba para dar la puntilla.

Estados Unidos, la postura oficial era la No Intervención, pero a través de sus empresas y con conocimiento de causa, permitió que le entregaran a los sublevados todo el petróleo que necesitaran a crédito y unos 10000 camiones de General Motors.

Por tanto, todos ellos fuero contra la República, aunque oficialmente se hiceran los locos, no intervención para los republicanos, lo que haga falta para los franquistas. Las élites anglosajonas, estaban mucho más comodas con nazis, fascistas, y nacionalcatólicos, que con cualquier posibilidad por pequeña que fuera, ya que el partido comunista era minoria en el frente popular, que se expandiera el comunismo, que eso si que podría ir, si llegar a sus países, contra el status quo de esas élites privilegiadas.

aironman

#c-60" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3951838/order/60">#60 eran los tiempos en los que el comunismo estaba en auge. Todo el mundo sabía cómo había sido la aparición del estalinismo en Rusia, sangriento como poco, el holodomor…

La realidad es que ningún país occidental quería saber algo de Stalin, y la república española apestaba a Estalinismo, de ahí las reacciones políticas directas e indirectas por parte del poder político y de la ciudadanía. El poder político sabía perfectamente quién era Stalin y que había hecho. El pueblo llano dudo muchísimo que lo supiera, más allá de unas pocas personas verdaderamente conversas a la causa socialista.

Sí, antes de la Guerra Civil Española, el comunismo había estado involucrado en varios hechos controvertidos y delitos en diferentes partes del mundo. Los eventos más destacados relacionados con el comunismo se centraron principalmente en la Unión Soviética bajo el liderazgo de Vladimir Lenin y Joseph Stalin. A continuación, se describen algunos de los incidentes más significativos:

### Unión Soviética
1. **Revolución Rusa (1917)**:
- **Ocupación del Poder**: La Revolución de Octubre de 1917 vio a los bolcheviques, liderados por Lenin, tomar el control del gobierno ruso. Este fue un evento revolucionario que resultó en la caída del gobierno provisional y el establecimiento de un estado socialista.
- **Violencia y Represión**: La toma de poder fue acompañada por una considerable violencia y represión contra los opositores políticos, incluidos los mencheviques, socialistas revolucionarios y otros grupos políticos.

2. **Guerra Civil Rusa (1917-1923)**:
- **Conflicto Violento**: La Guerra Civil Rusa fue un conflicto brutal entre los bolcheviques (Ejército Rojo) y sus oponentes, incluidos los monárquicos, los socialistas moderados y otros (Ejército Blanco). Esta guerra resultó en millones de muertos debido a combates, hambrunas y epidemias.
- **Represalias y Terror Rojo**: Los bolcheviques implementaron una política de "Terror Rojo", que incluía ejecuciones sumarias, represión violenta de opositores y la creación de campos de concentración para enemigos políticos.

3. **Colectivización y Holodomor (1932-1933)**:
- **Colectivización Forzada**: Bajo el liderazgo de Stalin, la política de colectivización forzada de la agricultura resultó en una resistencia violenta y una grave disrupción de la producción agrícola.
- **Hambruna en Ucrania (Holodomor)**: La colectivización y las políticas asociadas condujeron a la hambruna masiva en Ucrania, conocida como Holodomor, que causó la muerte de millones de personas. Aunque hay debate sobre si fue intencional o resultado de una mala gestión, se considera un hecho extremadamente controvertido y trágico.

4. **Purga y Terror Estalinista (1936-1938)**:
- **Grandes Purgas**: Durante las purgas estalinistas, cientos de miles de personas fueron arrestadas, ejecutadas o enviadas a campos de trabajo (Gulags) bajo acusaciones de traición, sabotaje y espionaje.
- **Represión de Opositores**: La represión no solo afectó a miembros del Partido Comunista y militares, sino también a intelectuales, campesinos y ciudadanos comunes, creando un clima de terror y paranoia.

### Otros Países
1. **Comintern y Revoluciones Internacionales**:
- **Apoyo a Revoluciones**: La Internacional Comunista (Comintern), establecida en 1919, promovió y apoyó movimientos revolucionarios en diversos países, lo que a menudo resultaba en conflictos y tensiones políticas. En Alemania, Hungría y otros lugares, hubo intentos de insurrecciones comunistas que fueron reprimidos violentamente.
- **Subversión y Espionaje**: La Comintern también estuvo involucrada en actividades de subversión y espionaje en varios países, fomentando la desconfianza y la represión de movimientos comunistas locales.

2. **Revolución Húngara (1919)**:
- **República Soviética Húngara**: En 1919, los comunistas bajo Béla Kun tomaron el poder en Hungría y establecieron la República Soviética Húngara. Este régimen, aunque breve, implementó políticas radicales y enfrentó una violenta oposición, llevando a su colapso en pocos meses.

### Conclusión
Antes de la Guerra Civil Española, el comunismo, particularmente en su forma bolchevique y bajo el liderazgo soviético, había estado asociado con una serie de eventos violentos y represivos. Estos incluían la Revolución Rusa, la Guerra Civil Rusa, la colectivización y el Holodomor, y las purgas estalinistas. Además, la actividad de la Comintern en promover revoluciones en otros países también contribuyó a la percepción negativa y la controversia alrededor del comunismo en esa época. Estos antecedentes influyeron en las actitudes hacia el comunismo durante la Guerra Civil Española y en la política internacional de no intervención de varios países occidentales.

T

#67 A las élites occidentales les daba igual eso, como que se mataran monjas y curas, también les daba igual que los nazis mataran judíos, es solo es para justificarse y crear un relato para su población. El problema del comunismo es que va contra la propiedad privada de los medios de producción, eso es el problema que tenían, y por tanto había que eliminarlo por todos los medios posibles, daba igual cualquier otra consideración. Y ya se vió durante todo el siglo XX, como promocionaron dictaduras sangrientas con el único fin de acabar con los comunistas. Las libertades individuales, los derechos humanos, etc, les importaban una mierda, siempre y cuando se acabara con los comunistas.

N

#67 Lo de la imparcialidad yanki es un cuento como la copa de un pino:

https://en.wikipedia.org/wiki/1939_Nazi_rally_at_Madison_Square_Garden

El gobierno era perfectamente consciente de que Franco recibía petróleo de EEUU.

La única percepción que había del comunismo era que venía a acabar con los privilegios de las clases dominantes y filonazis británicas y estadounidenses y, por tanto, era vital tolerar, animar y suministrar armas a los golpes de estado de corte fascista de toda europa que venían cargados desde su inicio con un fuerte sentimiento antiobrero, como el caso de Franco y Hitler. De ahí la oportuna connivencia de los partidos políticos alemanes del establishment con el NSDAP de Hitler para poder facilitarle el acceso a la Cancillería. Acceso que, te recuerdo, se hizo sin necesidad de una guerra civil, al contrario que en España.

V

#24 Y empresarios se cargo unos cuantos

kwisatz_haderach

#3 no se, fui camara en un documental que entrevistaba al último periodista español que fue testigo de todo. España ya estaba retirándose por la descolonizacion, los saharauis estaban preparando su independencia y no les querían ahí, incluso grupos armados les amenazaban de que se dieran prisa en recoger e irse...
Luego entro Marruecos apoyado por USA para tomar el territorio. Pero es que territorio ya no eta español ni los locales querían a España ahí....
Vamos, escucharlo en vivo de un periodista que había visto todo, que hablaba el idioma local y tenía muchos amigos locales que le decían "coge tus cosas y vete.. por que los militares quieren pasar a todos los españoles que se queden por el paredon"
 España no abandono al Sáhara, ¿fue una chapuza el proceso y se fue sin dejar un autogobierno een Condiciones? Si, pero por que había violencia y muertos... a España la echaron.   

jepetux

#25 La lucha armada del Frente Polisario contra los españoles es conocida, arranca en un momento relativamente tardío (mayo de 1973) y las víctimas mortales por ambos lados fueron muy pocas. Ese periodista que mencionas, ¿no sería Pablo Ignacio de Dalmases? ¿No comentó nada sobre el cierre del único periódico editado en territorio saharaui, el diario La Realidad, y la "retención" y expulsión a la península de su director (el citado Dalmases), ordenada por las autoridades españolas a finales de octubre de 1975? ¿Tampoco comentó nada en esa entrevista sobre la "marcha verde" iniciada a mediados de octubre de 1975, impulsada por Hassan II, y que no fue sólo civil ni tan "pacífica" como muchas veces se dice (por ejemplo en el enlace de RTVE de abajo)?

https://saharaoccidental.es/historia-del-sahara-occidental/creacion-frente-polisario-la-rasd/
https://www.rtve.es/rtve/20101006/35-anos-marcha-verde/359560.shtml

V

#3 De Borbon nada, fue el asesino dictador y ademas merecidamente lo quisieron ellos

K

#3 Necesitas un libro de historia. Fueron ellos los que nos dejaron.

balancin

#3 Pedro Sánchez Borbón?

MoussaZy

#3 después de que España (o algún borbón y ya tal) les abandonase a su suerte. La invasión buena, aún sigue disparado el cáncer en las regiones por donde bombardeo España...lo que hay que leer.

Marruecos expulsó del Sáhara a los españoles. Y hoy en día no pinta nada en ningún sitio que no sea territorio español.

z3t4

#3 Ellos querían la independencia, ahora a disfrutarla.

T

#3 poco sabes tú de ese "abandonasen a su suerte" que sueltas tan alegremente... estudia, anda...

tsumy

Es que lo mismo el museo del holocausto no es para enseñar historia, y recordarla teniéndola presente, si no para usarla para fines sionistas.

Que ya sería raro, porque seguro que nadie sería tan rastrero de usar el asesinato de millones para justificar los propios, cierto?

x

En España no sería muy relevante porque la mayoría de los jóvenes no tiene ni una cosa ni otra

pkreuzt

#4 Aquí condenarían a servir en el ejército a todo el que pillen con porros. No les faltaría personal lol

Trolencio

#9 Ojo, que allá también.

los12monos

#9 No bueno, claro. O no sé yo

limoncio

#9 como si no se drogasen los militares lol lol

pkreuzt

#24 Precisamente

Grub

#24 La mili se me pasó volando. Literalmente.
* Literalmente no, que hay mucho "puntillista"

MaKaNaS

#9 Que ganas de generar nuevos politoxicomanos tienes

Spirito

#9 Los que fuman porros y los meneantes, valga la redundancia, serán los primeros en pisar las trincheras.

I

#95 que vayan primero los reyes con las princesas y con los tan españoles y muy españoles. Los de la pulserita, la banderita para todo.
 

Spirito

#162 Que vayan y que mueran... que ya si eso les pondremos medallitas.

Se les inflan los hocicos llenos de manjares que ellos ni han sufrido, ni sudado ni pagado, y ahí dicen "España, España, España"

HDLGP.

Pero que no, que es mucho paripé y pocas nueces.

Dramaba

#9 Antes o después?

Galero

#9 Pues debería ser al revés, en la mili es donde se aprende a fumar sin conocimiento.

¿Cuántos hicieron la mili en Melilla y sólo recuerdan el día que llegaron y el día que se fueron? roll

nisínino

#102 No te olvides de San Fernando (Camposoto) y de Ceuta...

Galero

#172 ¿Olvidar?

nisínino

#9 Cuándo me tocó ir, año 77, raro era el que no los fumara y/o se emborrachara, de forma voluntaria, obligatoria era la mili...

frg

#4 Cuenta bancaria seguro que tienen, porque si pagas todo con el móvil y nunca llevas ni un duro ...

ccguy

#20 La cuenta de papi

OrialCon_Darkness

#20 no tienes porque tenerla a tu nombre para pagar, puedes abrirla a nombre de tu madre y tu de autorizado, así ya no te la pueden cerrar porque "no es tuya".

w

#4 Creo que también les van a prohibir comprarse una vivienda. Ah, y tener hijos!

A

#30 Y tener un trabajo digno y un futuro decente.

francesc1

#30 ni comer, ni follar. Que mundo más bonito nos está quedando

n

#30 De nuevo se nota que no habéis vivido por Reino Unido. Todo eso lleva años por allí igual. Dicho por todos mis compañeros de trabajo. Y el problema se debate por allí.

snowdenknows

#4 al final no eran tan inutiles las criptos x d #1

Spirito

#4 Exagerando, que es gerundio. lol

n

#4 Se nota de lejos que no has vivido en Reino Unido. Son igualitos que nosotros en muchas más cosas de las que crees. Te sorprendería.

themarquesito

#1 El PSOE se ha abstenido en la votación de la ordenanza que ellos mismos habían propuesto. Esto es de ver y no creer

c

#8 Es el PSOE

No sorptende

E

#8 El PSOE de Santiago es una cosa especial. No se pueden ni ver entre ellos, con lo que vete a saber qué "corriente ideológica" se impuso. Supongo que querrán dar la imagen de que el BNG es débil, pero el único que gana realmente es el PP, con lo que bien por ellos perdiendo todavía más votos para intentar debilitar al partido que les ofreció gobernar con ellos.

b

#35 entonces no es una cosa especial

earthboy

#35 Claro, es el de Santiago. El resto del psoe español son un dechado de virtud.

E

#64 Cada partido tiene sus particularidades. El PSOE de aquí es un desastre absoluto.

Cuando vino fuerte lo de las mareas ciudadanas los tíos se pelearon en unas primarias que ganó el candidato que no le interesaba a la dirección autonómica. Resultado: en esa lista prácticamente solo estaban los leales a ese señor, y se metieron una hostia guapa después de una campaña vergonzosa. Cuatro años más tarde se unificaron en torno al que había sido alcalde hace años y ganaron, pero nuevamente metieron a verdaderos ceros a la izquierda en el concello por lealtades y se pasaron cuatro años en que no sacaban nada adelante o lo sacaban con todo el mundo en contra.

Ahora se metieron una hostia en las locales, se piró el que era su candidato y que más o menos controlaba todo un poco para que no se matasen y los tíos van como pollo sin cabeza: no quieren gobernar con el BNG, no quieren aprobar sus propias propuestas, un día dicen una cosa y al siguiente otra, etc. Le están haciendo una precampaña cojonuda al PP, y lo peor es que no creo que sea su intención, que es solo inutilidad.

santim123

#35 La política local suele ser nido de trepas y caciquillos. Da igual el color y el extremo.

j

#8 Pero ahora no hay elecciones.

Cherenkov

#8 Por eso muchos le llaman partido español, ni obrero ni socialista.

themarquesito

#56 Viendo el caos que parecen tener, hasta dudaría incluso de llamarlo Partido

c

#8 Estaban muy ocupados preparando la derogación de la ley mordaza

nospotfer

#8 Harán lo mismo en Barcelona... es que no sé por qué la gente se sorprende. Deberíamos haber aprendido la lección ya.

B

#8 Joder, pues que devuelvan el dinero que cobren este mes, que a esta gente le pagan los santiagueses por trabajar, no por hacer el idiota

glups

#8 Ha cambiado de opinion, lo habitual. Lo raro es que no se lo han pedido los independentistas.

D

#8 seguro que muchos de ellos o allegados son poseedores de tales licencias.

thingoldedoriath

#8 Y la ordenanza que se ha votado ahora es la que ellos propusieron o se ha "mejorado" desde entonces?

C

#1 Con los más necesitados de colmar su insaciable avaricia, sí.
A ver, ya lo dijo Ábalos muy clarito, la vivienda es un derecho constitucional, sí, pero también un bien de mercado. Adivinad cuál de las dos acepciones se impone en la vida real.

snowdenknows

#3 el #1 psoe gobierna para ellos que son una etnia aparte, y fuertemente invertida en viviendas

c

#1 "La vivienda es un derecho pero también es un bien de mercado que genera actividad económica".

Nada más que decir.

Olepoint

"Es bueno que entre nosotros compitamos”. -> ¿ En serio alguien le compra este relato sobre las Comunidades ? Una pista, se llaman Comunidades porque se suponen que funcionan a nivel comunitario, colaborando, ergo, ya aceptamos que colaborar es algo bueno, salvo que vengas a robar a los que colaboramos entre nosotros, es el principio de la sociedad, y además, es uno de los principios de nuestra CONSTITUCIÓN.

c

#3 el sistema individualista y competitivo es sólo un cuento para estultos.
La humanidad ha llegado donde está gracias a la colaboración y solidaridad.

OnurGenc

#5 La humanidad ha llegado donde está gracias a la colaboración y solidaridad.

La humanidad ha llegado donde ha llegado gracias al trabajo, la especialización y la competencia.

EdmundoDantes

#9 Y para poder especializarte, necesitas que alguien colabore contigo. Si todos tuviéramos que seguir consiguiendo nuestra comida y defendiendo nuestra casa, no habríamos salido del neolítico.

OnurGenc

#11 Se llama trabajo en equipo

o

#13 Y educación. Sin educación no hay nada de lo que predicas, y si sólo puede estudiar el que se lo puedan pagar sólo ese podrá esforzarse. Se llama ascensor social, y sirve para que todos tengamos las mismas oportunidades. Con la sanidad pasa lo mismo, está para que tengamos las mismas oportunidades de supervivencia. Se llama sociedad, y fué creado por la humanidad, los monos tienen la suya, las hormigas, las abejas ...

S

#13 Se llama la URSS derrotó a los nazis financiados por los capitalistas liberales

t

#13 Colaborar

W

#13 Eso es. Como Pais Vasco, Navarra y dentro de poco Cataluña con un régimen fiscal mucho más favorable que el resto de comunidades. Comunidades de primera y de segunda clase, pero si, Madrid es la mala siempre porque gobierna el PP

f

#11 Perdona, eso que dices no es cierto.

En el paleolítico se colaboraba, una sociedad de cazadores-recolectores no funciona sin una colaboración entre la tribu. Sin colaboración no hubieramos llegado al neolítico ni de coña.

EdmundoDantes

#29 Bueno, no es el debate, lo del neolítico era solo una forma de hablar.

De todas formas, lo del neolítico lo dije porque yo tengo entendido que la especialización del trabajo era muy inferior durante el paleolítico. Es en el neolítico cuando empiezan a surgir lo que podríamos entender como profesiones especializadas, donde un individuo se especializa en una tarea y deja de realizar otras.

c

#9 lol lol lol lol lol

m

#9 otro bulito neoliberal

borre

#9 Faltan muchas más cosas si nos ponemos así...

f

#9 y la comunidad....sin comunidad no tiene sentido nada de lo que has dicho...

Acido

#9 #5

Creo que ambos tenéis razón.

Algunos lo llaman "coopetición" : competición Y colaboración.

En la naturaleza hay:
* Simbiosis: especies diferentes que colaboran, por un beneficio común

* protección de descendientes y familiares

Y también hay:

* Depredación salvaje: el pez grande se come al chico, el león mata la gacela, especialmente a las más débiles / indefensas / lentas / despistadas... Las asesinan y se las comen.

* Evolución: dentro de una misma especie sobreviven más y tienen más hijos los mejor adaptados, los que tienen ventajas evolutivas... no necesariamente los más "fuertes" ni los más "grandes" ni los más "violentos"... sino mejor "adaptados". Esta adaptación no tiene que ser voluntaria, de hecho las mutaciones suelen ser fruto del azar. Tampoco es que unos sean "mejores" en sentido absoluto sino que en una situación tienen ventaja y en otro entorno tienen desventaja.

¿Y los humanos?
Evidentemente aparte de animales tenemos características especiales, se dice que somos animales racionales.

Se dice que alguien o algo es estúpido cuando perjudica a otros al mismo tiempo que se perjudica a él mismo.
Por el contrario, se dice que alguien o algo es inteligente cuando lleva a una situación de beneficio mutuo, beneficia a otros al mismo tiempo que se beneficia él también. Muchas veces parece que beneficiarse uno implica perjudicar a otro, como un juego de suma cero, pero no siempre es así. Ej: si dos personas no saben algo pueden compartir lo que sabe cada uno y aprender ambos, ganando ambos sin que ninguno salga perjudicado. Parece "magia", sacar beneficio de la nada, pero no es así.
¿Significa esto que en seres racionales solo debe haber colaboración y nunca competición? Creo que no. Aunque todos debamos tener iguales derechos, y creo que es bueno que tengamos iguales oportunidades, sin embargo, no somos totalmente iguales como las abejas... Hay personas más inteligentes, más jóvenes, más habilidosas, más fuertes, etc. Del mismo modo que me parece un error no evitar un sufrimiento fácilmente evitable, como curar una apendicitis o una fractura... también creo que sería un error que una vez se garanticen esos mínimos el resto se reparta por igual. ¿Y cómo se asigna quien gestiona más recursos? ¿Quien tiene más poder / dinero y quien menos? Creo que la mejor forma es la competición. Ej: hacer exámenes donde unos saquen buena nota o otros mala nota. Esto permite saber quién es más "competente" / "apto" y me parece razonable que tenga más dinero o poder. No he dicho que las diferencias económicas deban ocurrir de cualquier forma, como puede ser heredando: uno hereda 1000 millones y otro nada. De hecho esto va en contra de la igualdad de oportunidades. Lo que dije es que bajo una mínima igualdad de oportunidades, ambos tienen educación pública y a ambos se le cura la apendicitis y la fractura de un brazo... si uno de los dos saca mejores notas, o si crea productos exitosos, me parece razonable que tenga más dinero o poder ganando unas elecciones, etc. Quitarle lo que ha ganado y repartirlo entre todos, dárselo a quienes hacen las cosas de forma menos eficiente o menos adaptada a las necesidades y deseos de todos es también mala gestión.
Igualdad de oportunidades sí, pero igualar a todos a secas, no, mala idea.
Colaboración sí, por supuesto, solidaridad también, pero también competición ¿por qué no?

Creo que eliminar completamente la competición es mala idea. Obviamente, eliminar completamente la colaboración también, seguramente peor idea.
La cuestión es cómo armonizar ambas cosas... lo cual no me parece nada trivial. Puede haber competición y colaboración mal enfocadas ambas, y puede haber competición y colaboración bien aplicadas. No siempre que haya ambas será un buen sistema, eso seguro que no... depende.
Pero desde luego estoy casi seguro de que eliminar una de ellas lleva al fracaso. No sé si cada una de las eliminaciones se podría llamar extrema derecha y extrema izquierda, pero me parece que son extremos que no funcionarían bien.

GARZA

#9 La solidaridad con los impuestos, en becas, ayudas sociales... Así es como la educación ha podido llegar a la mayoría.

OnurGenc

#87 go to ==> #26

vas a alucinar

Dragstat

#9 Puedes decir que ha llegado antes, pero sin colaborar da igual la competencia.

La competencia destructiva no es buena, yo prefiero no avanzar tan rápido pero que se respete a las personas. Sobre todo porque se está perdiendo el control. Todo el mundo es tan competitivo que se tiende al individualismo.

OnurGenc

#91 no tiene por qué ser sólo competencia entre personas, sino entre empresas o entre tecnologías

gadolinio

#9 claro, por eso cada neanderthal vivía en su propia cueva en vez de compartir con los otros

Dragstat

#5 Ojalá pudiera ponerte más positivos

Leni14

#3 Esta payasa confunde lo privado y lo público. Esta no dura en el sector privado ni un mes en ninguna empresa por que no ha dado un palo al agua en toda su vida y todas sus decisiones se basan en retorcer la voluntad de la ciudadanía, cosa que no puedes hacer con los clientes.

Mikhail

#6 Tampoco vayas a idealizar la voluntad de los clientes, a fin de cuentas, también son votantes.

Leni14

#19 A los clientes no les puedes prometer una cosa y luego colarles otra, porque te mandan rápido al carajo.

Mikhail

#22 Qué va. La tolerancia al mangoneo con muchas empresas es asombrosa.

Leni14

#23 Puede que con alguno cuele, pero lo firmado es lo firmado, si no lo cumples, más tarde o más temprano te vas al carajo y lo mismo te meten en pleitos, si el cliente es serio.

S

#22 Sí, sí puedes. De echo es la realidad del capitalismo. Legalizar el engaño y la mentira para sacar beneficio de ello.

t

#22 No te creas, mi empresa se va a la mierda por la incompetencia del financiero y su rapiña y ha aguantado unos pocos años.

javipe

#3 Es que además es muy bonito decir que hay que competir cuando partes con una ventaja inalcanzable. Cuando tienes a toda la administración central del estado en tu comunidad, cuando las infraestructuras del pais (carreteras, líneas ferroviarias) están diseñadas y hechas para que tu comunidad sea el hub y que para ir de un sitio a otro tengas que pasar ella, y cientos de cosas más inducidas por el hecho de ser la capital de España, que ahacen que competir con Madrid es como ehcar una carrera entre uno con la moto de Marc Marquez y el resto en triciclo.

m

#3 es de derechas, joder, quiere competir porque son los más fuertes, sino, ni de coña querría

W

#3 Lo dices en serio? A nivel comunitario como Pais Vasco, Navarra y dentro de poco Cataluña?

Supercinexin

El ejército de Tiktokers usando su armamento de última generación y su flujo ilimitado de todo tipo de municiones, importadas gratuitamente directamente de USA, contra niños y civiles totalmente desarmados.

Luego se jiñan en lo pantalones cuando tienen delante a unos pocos hombres armados con fusiles viejos. Se ponen nerviosos y disparan a todo lo que se menean matando a más civiles, ésta vez de su propio bando.

Resumen de lo que occidente viene llamando "el ejército más moral del mundo".

V

#3 menos mal que meneantes como tú no se jiñan en los pantalones en una guerra. Seguro que serás muy experimentado en combates bélicos 

loborojo

#10 Lo que no tenemos experiencia es en genocidios.
La crítica no es es por la cobardía en sí, si no por como ese ejército está masacrado civiles desarmados.

V

#11 quien tiene experiencia en genocidios? Toda la población israelí? Todos los palestinos son terroristas? Menuda argumentación os lleváis por aqui

loborojo

#15 El ejército israeli que es de quien estamos hablando, no saques de contexto el tema que está muy claro el sujeto de la frase en cuestión.

MasterChof

#15 ejem, perdona, pero el 80% apoya que maten de hambre y sed a más de dos millones de personas. Si además tenemos en cuenta que viven en ciudades levantados sobre pueblos palestinos destruidos, no creo que tu comparación sea muy justa. Es como si me dices que ni los judíos alemanes eran todo terroristas ni los alemanes (no judíos) eran todos nazis.

V

#22 De dónde te sacas esa cifra? El 80% quieren que maten de hambre y sed a más de dos millones de personas? Déjame adivinar…Tu fuente es Al-Jazzera?

MasterChof

#28 pues mira, te la iba a buscar pero si desprestigias una fuente solo por ser árabe, no mereces la pena. Te dejo que sigas tragandote los bulos del Newyork Times, CNN, BBC, Antena 3 y demás bazofias sobre bebés decapitados y violaciones en masa

c

#10 Meneantes como él tampoco van entrando por las casas pegando tiros a los que viven dentro y luego sube vídeos de los asesinatos a tiktok descojonándose.

V

#13 obviamente, no sois soldados. Es como condenar a toda la población rusa por el ataque de su ejército a ucrania. Pensáis igual. 

MasterChof

#14 tanto hombre como mujeres hacen el servicio militar en israel, por tanto, excepto los niños y los ultraortodoxos, gran parte de la población es cómplice directa de la brutal ocupación y del genocidio.

V

#23 porque es obligatorio. Tú crees que la gente quiere ir a la guerra porque si? Alemania por ejemplo habla de incorporar el servicio militar obligatorio. Tú crees que un alemán le va a apetecer ir a morir? O que me dices de los soldados rusos? Tienen muchas ganas de ir a Ucrania en vez de estar con su familia? Un poco de sentido común 

MasterChof

#29 Sisi y también les obligan a hacer tiktoks y selfies mostrado la destrucción y genocidio causados

Supercinexin

#10 Sabes qué pasa, que yo no voy a guerras ni pido ir a guerras, al contrario que todos los OTANistas y sionistas que saltan de alegría cada vez que sus amos abren un conflicto nuevo. Tampoco me voy a matar niños ni a bombardear barrios residenciales y luego a llorar muy fuerte porque Hamas blablabla.

MasterChof

#10 ¿Pero qué guerra ni 8 cuartos? Los sionistas son niñatos, armados hasta los dientes, que han hecho el servicio militar en checkpoints y territorios ocupados, humillando, disparando y secuestrando a niños, mujeres y hombres indefensos... y ahora les han dado expresamente vía libre para hacer lo que quieran con más de 2 millones de personas INDEFENSAS y hambrientas.

MasterChof

#3 Si de verdad fueran "morales" e israel fuera una "democracia", no haría falta repetirlo tanto. La verdad salta a la vista.

El_Tio_Istvan

#10 #13 recuerdo haber visto en reddit el vídeo de un fulano herido en un accidente saltando de la camilla y saliendo a todo correr cuando ve que le iban a meter en una ambulancia porque no la quería/podía pagar. roll

editado:
https://www.reddit.com/r/ThatsInsane/comments/utbn5z/a_man_kept_running_away_from_the_ambulance/?rdt=57756

Yoryo

#9 "una nación no democrática" Por favor define democracia; últimamente las democracias censuran medios, cometen genocidios, hacen negocio con los muertos de otros países y hasta son libertarias, ¿Qué diferencia una democracia de algo que no lo es?

cutty

#16 Tienen a un montón de gente que se cree con el derecho de dar lecciones a todo el mundo.

s

#18 JAJAJAJ holi, vivo en un país dónde aunque trabajo mucho no puedo comprarme una casa, y si lo hago no tengo para nada mas, pero ES LIBREE!!

J

#16 Una democracia es un sistema político donde la gente no ejerce su libertad para no contrariar a la comunidad y una dictadura es donde tampoco se ejerce porque está prohibido.

ChukNorris

#24 You will never jump alone lol

B

#53 Venia a decir lo mismo, que grande!!! lol lol lol lol

Krazyel

#24 no la conocía gracias

HeilHynkel

El Integrity es una aeronave de 15 metros de envergadura, con capacidad para un piloto y cinco pasajeros,

A ver .. si lleva piloto no es un dron, es una aeronave.

alpoza

#3 es attrezzo, para que los pasajeros se sientan seguros, cuando cojan confianza los quitarán

HeilHynkel

#5

Como el perro del Airbus ¿no?

johel

#6 #7 ¿el perro de airbus?
Yo he pensado en esto:

HeilHynkel

#29

Es un chiste:
- Los nuevos airbus están tan automatizados que solo precisan para pilotarlos, un comandante y un perro.
- El comandante es para dar confianza al pasaje y que vean que en caso de problemas hay un humano que se hace responsable.
- ¿y el perro?
- Para asegurarse de que el comandante no toque nada.

alpoza

#29 o así:

Mark_Renton_1

#5 #3 efectivamente, al principio será con piloto, aunque el objetivo a medio plazo es que sean autónomos

https://www.diariosur.es/malaga/aeropuerto-malaga-prepara-taxi-drones-pasajeros-20240503135315-nt.html

Alt126

#7 Y el objetivo a muy, muy, muy largo plazo es teletransportarse como en Star Trek, pero no lo llaman teletransporte, verdad?
Que el trasto pueda no quiere decir que se haga, ni siquiera hay legislación sobre vehículos autónomos, así que eso del "medio plazo"... en relación a la vida de una mosca o del universo?

Mark_Renton_1

#24 Y el objetivo a muy, muy, muy largo plazo es teletransportarse como en Star Trek, pero no lo llaman teletransporte, verdad?

Seguro que en tu cabeza sonaba genial

Sabes que no existe tecnología para el teletransporte ¿verdad campeón?

Sabes que sí que existe tecnología para el transporte autónomo ¿verdad máquina?

Así que decir que muy a largo plazo se tiene pensado en el teletransporte sin ser rappel o la bruja lola es una tremenda gilipollez y como decía forest gump con lo de las tonterías... roll

Manolitro

#35 Yo no iría llamando a nadie gilipollas si no sabes lo que significa dron, que es la palabra más importante del titular de tu envío

babybus

#35

Sabes que sí que existe tecnología para el transporte autónomo ¿verdad máquina?

No, no existe tecnología certificada, legal y disponible en el mercado para el transporte autonomo aereo de personas

Existen ideas, prototipos y conceptos, nada más. Si no me crees, ves al banco, pide dinero para tu negocio de transporte autonomo, monta la empresa y a ganar dinero. Cuando lo intentés descubriras que no existe tal tecnología.

gauntlet_

#35 Decir que eso es un dron solo por analogía visual es también una tremenda gilipollez.

L

#35 ¿Verdad monstruo?
¿Verdad figura?
¿Verdad artista?
¿Verdad jefe?

b

#24 Se llamará teletransporte salvo cuando lo invente Apple, que será alguna mierda tipo iTransporte lol

HeilHynkel

#7

Con lo tocacojones que son los de AESA ... va a ir para largo.

s

#7 ira con monedas.

c

#7 Ala, encima explotados y sin derecho a vacaciones...

Mark_Renton_1

#38 go to #7

p

#7 Subirte en un cacharro que vuela sin piloto. ¿qué puede salir mal?

Spider_Punk

#5 Atrezzo... lol

Así_te_vale

#5 el piloto

O

#3 ¿Tienen nombre propio los elicoteros estos de cuatro hélices pequeñas?

Y, por cierto, ¿gastan menos energía que un helicóptero normal? No sé...

Lekuar

#14 Cuadricóptero.

vvega

#18 #34 #37 Vamos, un quad aéreo o airquad. Ahora en serio, el de helicóptero pertenece a helico- (hélice) y no a -ptero (ala), así que mejor que cuadricóptero yo veo a cuadríptero, tetráptero, quadrihelico, tetrahelicóptero u otra variante. Ya sé que soy yo contra la realidad, pero es mi propuesta. De todas me quedo con airquad.

HeilHynkel

#51

No es un nombre que me entusiame ... pero el tiempo lo dirá.

millanin

#51 Tetracóptero.

Raziel_2

#14 Cuadracopteros.

Heni

#34 Hexadecacópteros... en este caso lol

HeilHynkel

#14

Hasta donde yo sé, cuadricópteros. Si mañana les da por ponerles otro nombre para distinguirlos de los drones pequeñitos, ya veremos.

O

#37 También hay drones aviones, que pueden ser enormes.

Yo me quedo con dron para vehículo que se pilota solo (o a distancia con ayuda de IA local), y como la mayoría son quads de estos, pues comentar el tipo de vehículo solo en caso de que no sea un pequeño quad.

Robus

#3 Es lo primero que he pensado.

Duke00

#3 Podríame...

s

#3 Cuando vayan sin piloto y te lo hackean puede pasar de todo.

chemari

#3 Bueno, dice con capacidad. Quizá el piloto es opcional.

sonix

#3 mas bien si esta tripulado, con que haya una persona

Sr.No

#2 Serie histórica lo llaman.

La decisión del tribunal de garantías ha salido adelante gracias a los siete votos de los integrantes del sector progresista del pleno, mientras que los cuatro conservadores han votado en contra.

reivaj01

#3 Perdona, pero aquí los únicos gilipollas, somos tú, yo y el resto de ciudadanos que lo permitimos.
En realidad, él es muy listo.

El_empecinado

#5 Bueno, yo creo que nosotros los que somos es unos pringados, ya que no tenemos otra opción que pagarle el sueldo, queramos o no queramos.

O

#_8 Pringaos los que hemos votado a otros partidos. Los que sí que votan PPVoxArdillas (sin llevarse regalías por ello) sí que son gilipollas.

#5

Mushhhhu

#5 correcto

Spirito

#5 Son ladrones. Punto.

DangiAll

#2 Este como el Jordi Cruz, que no puede pagar a los currelas y por otro lado se compra un palacete de 3 millón de €.

Jordi Cruz y su novia se compran un palacete por tres millones de euros
https://www.eleconomista.es/informalia/actualidad/noticias/8295889/04/17/Jordi-Cruz-y-su-novia-se-compran-un-palacete-por-tres-millones-de-euros.html

Inspección de trabajo debería de crujirlos dia si dia tambien.

knzio

#27 eso lo paga con lo que nos ha robado a todos con masterchef

DangiAll

#45 Eso es otra vergüenza mas, tener a un tío en la tele al que le pagamos una pasta que justifica no pagar a los trabajadores.

d

#27 Es alucinante la cantidad de gente que te vota positivo y ni te has molestado en escuchar lo que dijo para que te dieras cuenta que te equivocas comparando a uno y otro.

Aokromes

#1 no se que le harias tu a tu windows, yo el mio jamas he tenido que reinstalarlo

g

#12 +1, no he reinstalado windows desde .... Win2000 creo

E

#18 yo desde Windows 3.11

hdk

#26 Aquí está el manual del Windows que tengo instalado desde hace 40 años, como nuevo, siempre duerme en garaje.

editado:
Por si no queda claro, es el manual del primer Windows que existió, Windows 1.0 (que usé en su tiempo) lol

Aokromes

#140 ostias de un amstrad lol

flyingclown

#18 lol

Lekuar

#18 Desde XP en mi caso.

sivious

#18 #12 Sin desmerecer a GNU/Linux que lo uso. Toda esta gente esta completamente desfasada y te dan una opinion de WindowsXP. No hay nada que hacer, solo repiten lo mismo de la epoca de los 90.

l

#124 quizas windows 98 la lio mas parda que el xp lol con los gusanos. 

Aokromes

#143 el xp con el blaster y el sasser fueron miticos

sivious

#149 #143 Justo, el 98 la lio parda pero se puede considerar el origen, no mucha gente estaba puesta en informatica pero el blaster y el sasser... telita. Y XP sin el service pack era una chusta comparado con el 98SE, cuando consiguieron hacer algo estable aparece XP y baja el liston.

l

#174 infovia era un lan infectada. firewall eran los padres. Los updates a 56kb entrando en la pagina de microsoft era para raros.  Telefonica se dedicaba a mandar correos a los clientes diciendo que estaban infectada.  Viendo panorama de esta época no es raro que windows se haga un update solo. 

vacuonauta

#124 efectivamente, como los appleboys, que siguen diciendo lo de los pantallazos azules

mudito

#156 Opinión impopular pero bastante honesta que comparto, aunque con matices. Linux está muy versado para cosas de trabajo, y es ahí donde lo uso. Sin embargo, en casa utilizo un poco de todo. Algunas aplicaciones las ejecuto en Mac, otras en Windows (la mayoría) y algunas cosas de programación y servicios, en Linux. Pero la mayor parte del tiempo que no estoy trabajando ni programando funciono desde Windows o desde aplicaciones web, y me da la impresión de que la mayoría hacemos eso, aunque no lo vayamos pregonando (como dice #28 o #14).

#124 Yo me planteo si realmente en los 90 llegaron a usar Linux o si repiten los mantras del PC Actual y del IRC

sivious

#228 los sistemas operativos "comerciales" dieron un salto bastante grande desde que empezaron a tomarse en serio el UX despues del iPhone (de las pocas cosas buenas que me oiras decir de apple), esto provoco que Microsoft tuviera que ponerse las pilas en cuanto empezo a perder cuota de mercado como locos (ya sabemos que donde gana de verdad es en servicios pero microsoft sigue siendo una parte muy importante dentro de la compania) y en este sentido, yo creo que GNU/Linux se quedo un poco atras.

l

#18  tenia la opción de reinstalar ?  lo mejor que a echo windows es obligar al usuario a meter las actualizaciaciones. En caso que falle faillback.  A lo contrario alguno estaría en msdos. 

DayOfTheTentacle

#18 el que "regalaron" con la pcworld???

neo1999

#220 Yo lo compré de segunda mano. Tenía un windows original por 4 perras.

DayOfTheTentacle

#263 yo el de la pcworld...por error dicen ... Creo que fue para que la gente lo usara en lugar de linux. Realmente funcionaba muy bién el w2k.

HaCHa

#12 Seguro que tampoco se te ha tirado nunca dando la turra un año para que te actualizaras al nuevo Windows.
Que al caso es lo puto mismo.

Aokromes

#48 yo es que no evito instalar las aplicaciones, evito reiniciar cuando las instalo eso si suelo tener uptimes de 2 meses por no reiniciar lol

g

#49 yo en windows 10 desactive actualizaciones, tengo uptime de 9 meses

e

#127 otro por aquí

Aokromes

#127 los exploits te lo agradeceran, da igual que sistema operativo uses.

l

#127  mucho traumatizado de los ordenadores basura y los update.   Si hace falta que este siempre uptime no hay otra que desactivar todo fácilmente con el windows pro  en el registro de windows. 

c

#48 No, no es lo puto mismo tener que reinstalar porque te ha reventado el 98-XP que actualizar a una nueva versión, empezando porque lo primero supone semanas o meses de problemas previos y lo segundo es algo opcional.

¿A qué te refieres con dar la turra? En mi curro hay más de 20 windows y no han dado la turra en ningún momento para pasar a win11. En su momento vi algún mensaje para cambiar el 7 al 10, pero lo desactivé hasta que decidí actualizar yo y listo. De hecho, todavía quedan por ahí un par de win7 que probablemente jubile junto con sus usuarios.

pingON

#12 ¿pero lo has encendido alguna vez?, no sea que estés como ptinto haciendo traralí traralá .....

Aokromes

#60 normalmente 1 vez cada 2 meses que es cuando reinicio para que se instalen las actualizaciones

MoneyTalks

#12 Yo valoro mi tiempo y privacidad. Quedarme mirando la pantalla a la espera que algo se actualice no es lo mio. Saber que estan enviando datos y recibiendo de empresas con IP yanki tampoco.

aavvaallooss

#12 Tu no has conocido Windows ME...

Aokromes

#113 tal vez lleve usando ordenadores desde antes de que usases pañales.

aavvaallooss

#133 Pues si conseguiste pasar la época de Windows ME sin ningún problema te felicito

Aokromes

#138 menuda pesadilla fue cuando empezaron a llegar los primeros ordenadores con windows me a la tienda lol unos clientes que tenian varios en red local compraron 1 y no se veia con los otros (windows 98) no recuerdo que me toco tocar, pero al final despues de 1h mirando cosas lo arregle.

por cierto, me ha tocado usar:

cp/m, theos, msdos desde 2.11 a la 6.22, drdos desde 4 a la 7, pcdos 6 y 7.
windows desde 2.11 a la 3.11, wfgw 3.11, win nt desde 3.11 a la 4,win 2000, windows chicago, windows desde 95 a la 98 se, win millennium.
windows xp desde a los SPs, windows xp x64, windows vista y SPs, windows 7 y sp, windows 8 desde alpha a 8.1 y updates, windows 10 desde alpha hasta los mas recientes updates, windows 11 desde beta a las ultimas beta 25xxx canary)
windows server 2003, windows server 2008, windows server 2012, windows server 2016.
suse, beos, debian hasta to 12, slackware desde 3 a 14, sco unix, redhat desde 5 a 7, freebsd, caldera, esware 2.1, mandrake, ubuntu hasta 24.04, os/2 2 2.11 3, vms, hpux, novell netware 4.11, centos 6 y 7, algunos fedora, archlinux.
algunos macos y mas linuxes que no me acuerdo

windows lo he usado en : castellano, frances, ingles, italiano, ruso, aleman, chino, japones, arabe, hebrero, portuges , griego, coreano y euskera

V

#113 Ni W95. lol

mudito

#12 Son comentarios para rascar votos y karma. Me pregunto si realmente tiene algún Linux en casa, porque las cosas que cuenta tienen como mínimo 20 años y son ya tópicos manidos, sobados y sobre todo, superados.

Potemkin_

#12 Yo uso una placa base con chip x99 y cuatro canales de memoria ram con una banda ancha de 68400 mb/s. Procesador de 40 líneas y dos gtx 1080ti en puente sli. Pues resulta que actualizando los controladores de la gráfica, se me congelaba windows al inicio. Y arrancando con Garuda Linux no he tenido ningún problema. Para que no se me congelase windows he tenido dos opciones, quitar un canal de memoria y dejar actualizado el controlador de las gráficas o dejar la versión del controlador del año 2020 y seguir funcionando con los cuatro canales de memoria.
PD: Lamentablemente para poder disfrutar algunos juegos y aplicaciones necesito windows, me habría encantado poder usar Garuda Linux para todo, pero hay juegos y aplicaciones que no son compatibles.

TheIpodHuman

#1 Me parece que no, que el periolisto se ha equivocao, Orihuela no esta en Murcia, creo que esta en el centro del Desierto del Sahara entre Libia y Niger

P

#1 Alicante y Murcia están al lado y ambos dan al mediterráneo, es una confusión lógica, sobre todo si no te molestas en mirar un mapa.

A

#5 De Primero de ESO. La incultura avanza, meteremos la cabeza en la arena y haremos que no nos enteramos.

victorjba

#5 El murcianismo es contagioso lol

MCN

#1 Por el norte les invade el pancantalismo y su costumbres barbaras, y por el sur Murcia. Que dificil lo tienen la pobre gente de bien de la Comunidad Valenciana.

A

#8 Si tanto os gusta la historia de España, cuando no existía España, en Orihuela y muchos pueblos de Murcia se hablaba la lengua ahora llamada catalana. Y no pasa nada, pero Orihuela en la actualidad pertenece a la provincia de Alicante. Por curiosidad, MCN, dónde vives? Yo vivo en Alicante, la pobre gente de aquí te saluda y agradece que nos ayudes, pero estudia antes un poco. Un saludo.

MCN

#11 Vivo en Dorset, gracias.

Era un comentario obviamente de coña.

Sadalsuud

#14 Joer, otro gabacho...

MCN

#16 Ni soy frances, ni vivo en Francia

Sadalsuud

#27 Era un comentario obviamente de coña.

A

#14 joder, perdona, me caliento con el tema, mea culpa

ecologista_sandia

#8 El futuro es dejarnos invadir por Aragón

Connect

4 € más por habitación de hotel. Anda que menuda medida antiturismo lol

Eso solo sirve para recaudar más. Que me parece bien si luego se ve en mejoras para contrarrestar ese turismo. Pero luego no se hace nada y las arcas del estado siguen engordando... y los turistas viniendo.

A ver si un turista que se gasta más de 2000€ en un par de semanas de viaje, le va a venir de 50 eurillos más. roll

P

#4 #8 Titular sensacionalista de manual

powernergia

#4 Si no cambian otros parámetros, a más precio menos consumo, son matemáticas.

Naturalmente siempre cambian otros parámetros, en este caso la inflación de productos turísticos se habrá disparado, así como la demanda que compensa (de momento) el aumento de gasto.

Pero lo de las tasas turísticas es algo de nivel básico incuestionable para regular el exceso demanda.

C

#15 Ese es el análisis cualitativo que está bien, pero lo que comenta el usuario al que respondes es que cuantitativamente la influencia es depreciable.

powernergia

#19 He contestado a la diatriba antiimpuestos habitual en todas las propuestas de tasas turísticas.

Mejor no ponerla porque no sirve, seguro que sin poner tasa se soluciona algo.

uno_ke_va

#22 lo que te está diciendo es que 40€ en un viaje de 2000-3000€ no van a echar a nadie para atrás. No es estar en contra del impuesto, es estar en contra del sensacionalismo del titular.

powernergia

#56 Y 80 € echan a alguien para atrás?. Y 120€?...

black_spider

#66 que si, llegando a una cifra empezaras a desicentivar el turismo. Y cuanto mas lo subas, mas bestia sera esa reduccion del turismo. En eso estamos de acuerdo.

Lo que te estan diciendo esque cifra no son 4€ por dia... En casi un error de redondeo en un viaje a Islandia. Parece una cifra escogida a proposito para recaudar mas sin que afecte al turismo...

black_spider

#15 a ver si, estamos de acuerdo. No me parece mal.

Pero quien conozca los precios de Islandia, sabe que esos 4€ es casi un error de redondeo por esos lares... Es un pais carisimo.

I

#33 La mitad de lo que cuesta una cerveza, por poner un ejemplo.

Jesulisto

#4 En un país tan pequeño sería bastante sencillo aplicar una política de numerus clausus, esto es un brindis al sol.

black_spider

#20 y como se sortea esos numeros? Al azar? Pues vaya sistema.

Lo mas efectivo y logico es justo lo que han hecho. Cobrarle un extra al turista. Esto puede ser en la habitacion de hotel o en el billete de avion. Preferiria lo segundo porque es mucho mas sencillo de administrar, pero bueno.

Si se hace por hotel, 4€ por noche me parece una miseria. Para que tuviera un efecto notable en la demanda tendriamos que hablar de 20€ por noche al menos.

Jesulisto

#36 Yo lo veo más sencillo. Se ofrecen X visas de turismo y cuando se agoten, esperas a que haya otras nuevas.

black_spider

#43 yo no. Poner cuotas suele funcionar bastante mal a la hora controlar flujos migratorios. Se crean muchas problematicas.

Para empezar, la mayoria de personas que entran en Islandia lo hacen sin visa previa. Y no puedes exigir visa previa porque hay acuerdos bilaterales con otros paises y tu quieres que el Islandes medio pueda seguir viajando a Europa, EEUU o Japon con total tranquilidad.

Pero quitando eso. El dia que liberen las nuevas visas, a las 00:00. Van a estar todas las agencias (extranjeras) con sus bots cogiendo todas y cada unas de las visas posibles. Va a ser imposible viajar a Islandia sin pagar a esas mafias.

Es muuucho mas sencillo y lucrativo simplemente repercutir los costes del turismo a los turistas. Si por ejemplos pones una tasa aerea de 300€ a los vuelos de no-nacionales, pues ya simplemente con eso te vas a quitar a muchos turistas. Y los que vengan, dejaran un buen dinerillo extra.

Jesulisto

#47 Bueno, ahí has aportado buenos puntos y no los voy a discutir.

Kipp

#47 Tirando de honestidad... He pensado en serio lo de las visas o el "tantas plazas como plazas hoteleras haya" pero es verdad que como empecemos así, los touroperadores se van a buscar las castañas para tener todas las plazas ellos y pasar sí o sí por sus manos (o bien limitarles a un % de las plazas)

Lo que mejor funciona es impuesto al turista y quitarse el turismo borrachil. Que la fama cambie a destino familiar sin alcohol por medio.

black_spider

#63 esque esos sistemas nunca suelen funcionar. No solo en el turismo sino en la inmigración en general suelen funcionar bastante mal las cuotas limitadas.

Usa las reglas del mercado, si quieres menos demanda, pon un precio más alto.

s

#4 España hace eso todos los días y no es anti nada, es pro llenarse los bolsillos

m

#4 pues no debe de dar tan igual cuando por ejemplo en Euskadi llevan lustros con el tema y no acaban de ponerlo

m

#4 Hace no mucho, varios conocidos/amigos (dos grupos, por separado) se fueron una semana de vacaciones a Islandia, y si, el que se fue relativamente por lo barato se dejó entre 2 y 3 mil euros por barba, el grupo que se fue sin mirar la cartera, se dejaron unos 10k por barba.... Islandia dista muchisimo de ser un destino barato.

torkato

#4 Pues ojala y lo hicieran en mas sitios. Yo vivo en Tenerife Sur pero prácticamente todas las infraestructuras públicas de Canarias están por los suelos, sobretodo en cuanto a consumo, tratamiento y depuración del agua.

Con una tasa turística a los hoteles y coches de alquiler se podría utilizar todo ese dinero para mejorar los servicios públicos. De hecho es una de las cosas que se pedían en la manifestación contra los problemas producidos por la masificación turística.

En Barcelona lo han hecho, en Venecia también. Ya que el turista provoca desgastes de los servicios públicos, debe aportar para su mantenimiento también y no todo a costa de la población local.

e

#44 pero sienta muy mal, que vayas una semana a Barcelona y tengas la sensación de que eres un viajero del XVIII al que abordan tu diligencia los bandoleros, porque al fin y al cabo tu has ido a dejar tu pasta al comercio de esa ciudad, y el comercio de esa ciudad repercute en tí lo que debieran ser sus impuestos, y esos dos euro no hacen que los problemas del turismo desaparezcan,

kmon

#4 la noticia no es la tasa turística de cuatro euros, es que van a implantar medidas anti masificación a través de impuestos, y la tasa es una de ellas, que es la más fácil porque ya existía antes

E

#4 Es hasta ofensivo lo de "friendo a impuestos" para hablar de 4€ más por habitación de hotel cuando en cualquier destino turístico le meten una clavada infinitamente mayor a los turistas aquí en cualquier restaurante o bar de medio pelo.

chemari

#4 Yo con que se queden en los hoteles y les cierren Airbnb ya me conformo.

crateo

#4 la mayoría de los 18 millones de turistas de Mallorca ya les cobran eso y no para de subir.

Westgard

#4 lo siento pequeño Timmy, nos han robado 10€ en tornillos... ya no podremos construir el hospital de huerfanitos que teníamos pensado construir...

bronco1890

#4 Los mismos cuatro euros que pagué ayer de tasa turística en el hotel de Barcelona por un viaje de trabajo.
No los pago yo claro, pero no entiendo que una persona que viaja por trabajo tenga que pagar "tasa turística"

I

#4 Totalmente de acuerdo. Además, quiero limitar el turismo pero estoy ampliando el aeropuerto internacional, y abro los vuelos directos a otro aeropuerto, que hasta ahora era local. No me creo nada.