Portada
mis comunidades
otras secciones
#31 No es que mientan, es que cada uno recibe las noticias que quiere escuchar según el bando en donde se encuentra. En Europa tenemos nuestra posición en esta guerra y recibimos las noticias acorde con lo que se espera que se diga. Es un discurso de muchas décadas que no se puede cambiar ahora de repente.
#13 El narcotraficante y las mafias solo miran por lo que se llevan, les da igual el resto.
#2 Con la complicidad de cierta "clase política". Véase un caso cercano: Doñana.
La mejor campaña contra el consumo de carne la están haciendo los ganaderos leoneses.
Muy similar a la campaña contra la fruta al lado de Doñana.
Al final vamos a sustentar nos con agua llena de microplasticos por culpa de esta gente.
La asociación de estudiantes "CLIC" de la EPFL, Lausanne, Suiza anula una conferencia de Richard Stallman porque se han estado informando más "sobre la situación relativa a Richard Stallman y hemos considerado las decisiones de organizaciones que nos sirven de ejemplo y que han tomado ciertas decisiones antes que nosotros. No queremos que la imagen de CLIC y de los estudiantes se asocie a declaraciones que no corresponden a ninguno de nuestros valores, sino todo lo contrario. Por eso hemos tomado medidas para cancelar la conferencia."
Cuando el hombre blanco llegó a Brasil en el siglo XVI había unos 6 millones de indígenas, hoy en día viven alrededor de 330.000 indígenas (el 1% de la población brasileña) ¿Qué ha podido suceder? Possuelo, el hombre que paró el tiempo es una obra biográfica que pone en valor la figura de Sydney Possuelo, una vida y obra que según su autor, el naturalista Luis Miguel Domínguez, debería ser conocida en cada rincón de este planeta, pues su ejemplo y experiencia como indigenista y activista social es de una inmensidad irremplazable.
Nacida en Buenos Aires y con residencia en Sevilla, Claudia Capel es escritora, poeta y profesora de talleres literarios. La autora acaba de publicar ‘Ancestras. Once escritoras’, libro en el que Capel relata episodios poco conocidos sobre Gloria Fuertes, María Zambrano, Pilar de Valderrama o Victoria Ocampo, entre otras. Además, en su trayectoria cuenta con una biografía acerca de Jorge Luis Borges, titulada ‘Borges invisible’, y ha publicado tres poemarios.
El Parlamento de Andalucía ha aprobado, por mayoría y con las aportaciones de todos los grupos parlamentarios -a través de sus enmiendas-, la Ley Andaluza del Flamenco, una norma que como objeto garantizar la salvaguarda para la protección, conservación, difusión e investigación, así como la promoción para el conocimiento del flamenco para su uso como bien social.
En el turno de palabra de la diputada de Adelante, Maribel Mora ha querido ejemplificar el futuro del Parque Nacional de Doñana tirando un tarro de arena en el escaño de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ausente en el debate. El escaño estaba vacío, pero ello no ha impedido el monumental cabreo de Jesús Aguirre como presidente del Parlamento de Andalucía. "Señóría, está muy mal y es una falta de educación. Se le debe caer la cara de vergüenza",
#31 No es que mientan, es que cada uno recibe las noticias que quiere escuchar según el bando en donde se encuentra. En Europa tenemos nuestra posición en esta guerra y recibimos las noticias acorde con lo que se espera que se diga. Es un discurso de muchas décadas que no se puede cambiar ahora de repente.
#13 El narcotraficante y las mafias solo miran por lo que se llevan, les da igual el resto.
#3 El turismo siempre ha ido a países "decrépitos" como tu dices. Cogen una zona que aislan del resto y turismo para todos. La de gente que se va de turismo a África, al Everest o sitios más alejados para tener una foto en sus redes sociales de un sitio donde nadie de su grupo de amigos y familiares ha llegado ni siquiera cerca.
#21 No sobrevive y menos una presa que está sometida a las presiones del agua que tiene embalsada, un pequeño terremoto manda a la presa a tomar viento. Puedes hacer simulaciones: https://nuclearsecrecy.com/nukemap/ https://outrider.org/nuclear-weapons
#10 Suena a gilipollez, soportará misiles de su época cuando se construyó, pero una bomba nuclear que crea un crater donde cae no va a dejar a una presa en pie por muy bien diseñada que esté.
Existe un lago formado por una explosión nuclear, pero es mejor que no te bañes en él https://www.diariodelviajero.com/curiosidades-del-mundo/existe-lago-formado-explosion-nuclear-mejor-que-no-te-banes
Así que lo de Juntas sí se puede, queda en agua de borrajas, ¿no?
Igual era: juntas, si se puede. Con «si» condicional. Y no se pudo
#31 No es que mientan, es que cada uno recibe las noticias que quiere escuchar según el bando en donde se encuentra. En Europa tenemos nuestra posición en esta guerra y recibimos las noticias acorde con lo que se espera que se diga. Es un discurso de muchas décadas que no se puede cambiar ahora de repente.
#13 El narcotraficante y las mafias solo miran por lo que se llevan, les da igual el resto.
#2 Con la complicidad de cierta "clase política". Véase un caso cercano: Doñana.
La mejor campaña contra el consumo de carne la están haciendo los ganaderos leoneses.
Muy similar a la campaña contra la fruta al lado de Doñana.
Al final vamos a sustentar nos con agua llena de microplasticos por culpa de esta gente.
Así que lo de Juntas sí se puede, queda en agua de borrajas, ¿no?
Igual era: juntas, si se puede. Con «si» condicional. Y no se pudo