Portada
mis comunidades
otras secciones
¿Era hace unos años más difícil sacar una buena calificación en Selectividad que ahora? ¿No están actualmente las notas hinchadas cada vez más? ¿Es normal que haya tantos alumnos que obtiene en el acceso a la Universidad notas tan altas? El porcentaje de aprobados en Selectividad ha pasado del 78% al 92% en 20 años. En seis años, el número de sobresalientes se ha triplicado, del 3% ha pasado al 7%. Los expertos creen que el propio propio sistema educativo empuja a subir las notas de los alumnos. Es más difícil distinguir a los alumnos mejores.
Bienvenidos a la galería de horrores de las bodas, que como explicaba Diana Rubio, directora académica del Instituto Académico de Estudios de Procotolo IMEP, se han convertido en "un espectáculo pensado para los asistentes, no para los novios". Este nuevo estado de las cosas tiene dos implicaciones. Por el lado de los invitados, la sensación de sentirse estafado si el espectáculo no está a la altura de lo esperado (o de lo que hemos ingresado en ese número de cuenta no tan sutilmente impreso en la invitación de boda)
Stack Overflow es, sin lugar a dudas, la más potente herramienta de difusión del conocimiento en el mundo del desarrollo, una comunidad online de referencia. Y, desde hace varios años, también es una referencia la megaencuesta que realiza anualmente a sus millones de usuarios, que nos permite sacar una serie de conclusiones sobre el sector —sus circunstancias actuales y su evolución— a nivel mundial. Y la edición de 2022, publicada hace tan sólo unas horas, arroja una serie de resultados interesantes.
"Los servicios de urgencias de la Comunidad de Madrid son los mejores de España”. Isabel Díaz Ayuso ha presumido este jueves en la Asamblea de la atención a los ciudadanos en la sanidad pública madrileña, solo tres días después de anunciar la reorganización de las urgencias extrahospitalarias. Una reorganización que, de facto, es un recorte que ha supuesto el cierre definitivo de una veintena de los 37 Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) que cerró por la pandemia en marzo de 2020.
En respuesta a Rufian en el congreso, Sánchez anuncia una bajada del IVA de la luz del 10 al 5%.
La Comisión de Salud Pública, formada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha decidido extender la tercera dosis de la vacuna frente al coronavirus a toda la población mayor de 18 años para hacer frente a la sexta ola. Así lo ha acordado en una reunión celebrada este jueves y de la que ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Los estadios de LaLiga y la ACB podrán albergar el 60% de su capacidad en recintos abiertos y el 40% en cerrados, mientras las autonomías continúan dando pasos en la desescalada.
Hace unos días, Pfizer (NYSE:PFE) anunciaba que retrasaría el envío de dosis en principio programadas con la Unión Europa, algo que trajo tensión a varios países miembros (Italia, por ejemplo, amenazaba con acciones legales) y terminó forzando a Bruselas a pedir explicaciones a Pfizer oficialmente. AstraZeneca (LON:AZN) también ha reconocido que producirá menos de que lo que anunció en un principio. En concreto, la farmacéutica podría entregar un 60% menos a la UE en este primer semestre de 2021.
Ya a finales de diciembre de 2020 empezaron a producirse los primeros problemas logísticos con la vacuna de Pfizer (NYSE:PFE) en 8 países europeos, al parecer relacionados con la búsqueda de garantías con respecto al control de temperatura. Tras varias semanas de distribución en las vacunas contra el coronavirus, están apareciendo nuevos problemas. Moderna (NASDAQ:MRNA) ha experimentado reacciones alérgicas en uno de sus lotes en California, mientras en Reino Unido se está poniendo en duda la eficacia de la primera dosis de Pfizer.
Puedes evitar que tus datos y tu teléfono se queden fuera del estudio de movilidad que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha anunciado que llevará a cabo a partir de datos extraídos por las operadoras de los teléfonos móviles. Las alarmas han saltado entre los defensores de la privacidad y la protección de datos de los usuarios y os contamos qué hacer para que no usen tu información como parte del estudio del INE.
#42 Algún virólogo decía que sólo se pasaba una vez por variante significativa... esto sería, la original, la delta y omicron... pero vete tu a saber.
Estos de ElMundoToday...
¿Era hace unos años más difícil sacar una buena calificación en Selectividad que ahora? ¿No están actualmente las notas hinchadas cada vez más? ¿Es normal que haya tantos alumnos que obtiene en el acceso a la Universidad notas tan altas? El porcentaje de aprobados en Selectividad ha pasado del 78% al 92% en 20 años. En seis años, el número de sobresalientes se ha triplicado, del 3% ha pasado al 7%. Los expertos creen que el propio propio sistema educativo empuja a subir las notas de los alumnos. Es más difícil distinguir a los alumnos mejores.
Bienvenidos a la galería de horrores de las bodas, que como explicaba Diana Rubio, directora académica del Instituto Académico de Estudios de Procotolo IMEP, se han convertido en "un espectáculo pensado para los asistentes, no para los novios". Este nuevo estado de las cosas tiene dos implicaciones. Por el lado de los invitados, la sensación de sentirse estafado si el espectáculo no está a la altura de lo esperado (o de lo que hemos ingresado en ese número de cuenta no tan sutilmente impreso en la invitación de boda)
Stack Overflow es, sin lugar a dudas, la más potente herramienta de difusión del conocimiento en el mundo del desarrollo, una comunidad online de referencia. Y, desde hace varios años, también es una referencia la megaencuesta que realiza anualmente a sus millones de usuarios, que nos permite sacar una serie de conclusiones sobre el sector —sus circunstancias actuales y su evolución— a nivel mundial. Y la edición de 2022, publicada hace tan sólo unas horas, arroja una serie de resultados interesantes.
"Los servicios de urgencias de la Comunidad de Madrid son los mejores de España”. Isabel Díaz Ayuso ha presumido este jueves en la Asamblea de la atención a los ciudadanos en la sanidad pública madrileña, solo tres días después de anunciar la reorganización de las urgencias extrahospitalarias. Una reorganización que, de facto, es un recorte que ha supuesto el cierre definitivo de una veintena de los 37 Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) que cerró por la pandemia en marzo de 2020.
En respuesta a Rufian en el congreso, Sánchez anuncia una bajada del IVA de la luz del 10 al 5%.
probando esto de notame... prefiero twitter porque esto está todo mezclado: meneame, fisgona, notame... cuestión de gustos supongo.
#54