#5 No tan raro. Por ejemplo los f-18 Españoles, llevan ya desde hace tiempo software propio fabricado por el CLAEX, por lo que al tener nosotros pleno control, se le ha podido meter todos los cachivaches que hemos querido, mucho nacional (como las pantallas de tecnobit o las suites de guerra electronica e IFF de Indra). También permite que le podamos comprar cualquir armamento que queramos (como los taurus, los penguin, meteor o cualquier otro). Eso parece que aunque los f-18 sean algo viejunos, al poder toquetearlos a gusto, los hemos podido modernizar a un estándar aceptable, sin gastarnos mucha pasta.
En esta caso los EEUU nos han dejado meter mano porque el f-18 ya está "descontinuados" (los f-18 de la navy son ya de la versión superhornet).
Y en cuanto a la noticia, si hay algo donde los indios son precisamente una potencia, es en desarrollo de software....
#49 Yo , antes de hacer la mili, era un tipo muy disciplinado y ordenado. Allí, me hice un completo vago, dado que escaquearse era la clave, y lo hacían todos. Tardé unos años en recuperarme, ahora, afortunadamente, ya soy el de antes...
#5
Sí, tú rite rite, pero tiene 31 millones de visualizaciones y 46 mil comentarios.
Como dice un comentario, te la pones como alarma del despertador y te levantas media hora antes para que no suene
#5 La UE funciona como la URSS. En la URSS tú elegías a un representante del Oblast que a su vez elegía un cargo medio que a su vez elegía al un miembro del partido que a su vez elegía al presidente del Partido. El presidente promulgaba las leyes y tenía poder sobre todos los recursos de tal forma que todos los que se encontraban en la jerarquía inferior le hacían caso a él. Los cargos intermedios vivían muy bien con prebendas pagadas por el Partido mientras que el respresentante del Oblast era el que se pegaba con la gente e iba dando largas (algo así ocurre en Cuba). El ciudadano no tenía forma de votar a los miembros del Partido directamente, ni forma de rebelarse contra las leyes que promulgaban pues quienes las ponían en marcha no dependían del ciudadano, sino del Partido.
En la UE, tú refrendas una lista de gente elegida por un partido político, esa gente va a Europa donde les pagan muy bien y allí hay ciertas influencias que desconocemos con las que se crean leyes que esa gente que va a Europa refrenda, viene con una directiva bajo el brazo para aplicar en España. Cuando te quieres dar cuenta, tienes un tapón que te golpea en la nariz, restricciones en tu vehículo y te cobran por las bolsas del basura del supermercado. ¿Elegiste para eso al miembro de tu Oblast? No, pero las órdenes vienen desde arriba y si no hacen lo que la UE quiere, meten sanciones, y si tampoco así hacen caso, vienen unos hombrecillos e intervienen el país. Mientras tanto, el representante del Oblast (el presidente del gobierno) se pega con los ciudadanos, pero quien hace las leyes son otros y nos dicen que "eso viene de arriba" (de Europa).
#13 pues sí. Lo que más rabia da es que pase en coches que se supone que son medio lujo. Este verano también se le ha descolgado el techo a mi X1 y le tuve que cambiar las manijas de las puertas porque eran ya una pasta negra pegajosa. Lo del techo me explicó mi mecánico que pasa por la espuma que le ponen que se degrada con el calor. Supongo que son coches pensados para estar en cochera casi siempre y moverse por zonas con menos sol
#60 No es cierto. No digo que no pueda contribuír de alguna manera, pero no pasa de ser una simplificación que no es acorde a los datos.
Y es que la prevalencia de las alergias en general ha estado incrementándose consistentemente, incluyendo poblaciones donde el acceso a la atención médica es limitado.
También se ha observado esto para alergias que no son potencialmente mortales, como polvo, pelo de animales, polen, látex.
Adicionalmente, se observa que niños en entornos rurales sufren significativamente menos alergias, a pesar de no haber diferencias de supervivencia.
Etc.
Vamos, que lo que decís es una idea peregrina, que podría tener algo de sentido en principio pero no se sostiene en los datos disponibles.
En esta caso los EEUU nos han dejado meter mano porque el f-18 ya está "descontinuados" (los f-18 de la navy son ya de la versión superhornet).
Y en cuanto a la noticia, si hay algo donde los indios son precisamente una potencia, es en desarrollo de software....