#131 Va, creo que vamos un poco a la misma dirección
Hace un siglo ya salió un problema parecido con Henry Ford y sus sindicatos, acerca de ¿quien iba a comprar sus productos si los trabajadores no tenían sueldos que se los pudieran permitir a la par que se subían los precios de los productos por el ansia de tener más margen?
Pero sí, a cuento de tu última frase es un poco a lo que iba: a mi me parece que hay un pensamiento mágico instalado en mucha gente que van a llegar las cosas buenas así porque sí y, sinceramente, yo veo otro escenario ante tanta gente acrtítica
#126 Amazon ha barrido a unos cuantos negocios a base de puentearles en los productos que estos negocios vendían (y Amazon no)
Y bueno, lo de Bakunin no iba por ti nada de lo que he dicho, pero fale. Ya mismo los dirigentes que tenemos van a abolir la herencia y a poner impuestos a los robotos por nuestra cara bonita y porque es justo. Después de indignarse fuerte por lo de Gaza estoy seguro que se ponen a ello.
#47 Amazon es el ejemplo perfecto de terminar absorbiendo para sí el negocio del que intenta hacer de intermediario.
#51 ¿Por qué iba a costar un robot menos que un movil? ¿Y por qué no tanto como un coche?
#57 Abolir la herencia. Me encantaría ver algo como lo que propuso Bakunin hace 200 años se pone en marcha, estoy seguro que esta clase dirigente lo va a hacer ya mismo. Y un poco lo mismo #86 y #102. me encantaría ver como los mismos que no hacen medidas para que todo el mundo pueda tener un techo asequible, esos mismos que están desmantelando la sanidad publica, esos mismos van a poner un impuesto sobre las "actividades robóticas", así por las buenas,
#81 Los automatismos no están puestos en el mercado porque te facilitan la vida, Salen al mercado para que el fabricante tenga un beneficio
#39 seguro que su comportamiento es por tener altas capacidades?
Qué ci tiene alguien con altas capacidades? Entre 120 y 130, no? Más de 130 ya se considera súper dotado. Es así? Puede que esté equivocado
Pero alguien con 120/130 ci, tampoco es nada especial, de mi grupo de amigos o conocidos, diría que por lo menos 7 lo somos, aunque hay 3 que creo que son superdotados y crecimos normales, sin saber nada de eso, sin dar por culo,menos yo, que, curiosamente, soy el que peor vida lleva(pero eso es otra historia) lo que quiero decir es que tener altas capacidades no quiere decir nada, al final todo depende del entorno, educación etc y eso cada persona, tenga un ci de 80 o de 200, lo percibe a su manera.
Esto es como los celíacos, conozco a alguna que dice que su hija es celíaca y vaya, resulta que no lo es, pero oye, tiene que llamar la atención. Que si, es un caso grave de charo retrasada con ganas de llamar la atención, pero a todos nos haría ilusión saber que nuestro hijo tiene altas capacidades, aunque sepamos que eso no signifique nada, pero queda guay
#36 en teoría se lo hacen a todos en 5 años de infantil, al menos en Andalucía. En teoría. Yo lo estoy esperando para la mía, verás que sale alta capacidad de dar por culo...
China tiene cosas chungas como el respeto a los derechos humanos, pena de muerte, etc….
Pero y EEUU? No se queda limpia tampoco eh:
- pena de muerte
- últimamente incluso se persigue a quien aborta.
- sanidad de pago o muérete.
- policía que mata a negros por se negros
- miseria
- drogas
- invaden países
- etc…
#89 ¿Y eso invalida lo que yo he dicho?.
A ver si es que es mentira el deterioro de los servicios sociales, la precariedad de los salarios, el precio de la vivienda y la cantidad de pobreza que hay en España.
Ah, y aunque el paro haya bajado, España sigue teniendo unas cifras de las más altas de Europa.
#86 Quitando "irracionalidad" que esto no parece que nos genere debate, y poniendo sobre la mesa "bonita", "fanatismo" y "locura colectiva", afirmo que no la conoces si piensas que el fanatismo y la locura colectiva, es predominante. Sobre si es bonita o no, no te puedo decir nada porque los gustos gustos son. Así pues, quedándonos solo debatiendo sobre si hay fanatismo y locura colectiva en la semana santa sevillana, en realidad yo pienso que si es así, serías tu el que tiene que mostrar las pruebas de que lo hay.....
Al menos, desde mi punto de vista, lo que hay son unos cuantos costaleros bajo un paso, y paseándolo por la ciudad. Música en algunos casos, silencio en otros, nazarenos acompañando y gente viéndolo. Mucha gente. De vez en cuando alguien canta una saeta. Me puedes explicar:¿Dónde está el fanatismo y la locura colectiva?
Pd. Insisto en que para mí, es la peor semana del año, porque no me gusta y me cuesta poder evitarla por dónde vivo y trabajo.
#102 Mira, que no seas creyente no te da una medalla de racionalidad ni te pone por encima del resto. Yo tampoco lo soy, pero eso no me impide ver lo evidente: la Semana Santa, te guste o no, tiene un peso brutal en la identidad, la economía y el tejido cultural de Sevilla. No se trata de "chaladuras", se trata de una tradición que mueve millones y que implica a toda una ciudad. Si tú "entiendes" eso pero lo desprecias igual, lo que estás demostrando es soberbia, no criterio.
Y no, no es lo mismo un atentado o un luto nacional, que son contextos de emergencia o duelo colectivo, que una festividad organizada, con calendario, normativa y una logística que requiere orden. Mezclas churras con merinas para justificar que no te gusta algo, y punto. Lo que no vas a hacer es disfrazar ese desagrado de lucha por la libertad. Nadie te impide pensar lo que quieras, lo que se te impide (con razón) es interferir en un acto público masivo con exigencias que solo benefician a una minoría caprichosa.
La religión, como cualquier sistema de creencias o ideologías, ha hecho mucho daño y también ha aportado mucho. Generalizar que es “una amenaza para la humanidad” es tan absurdo como decir que lo es la ciencia por haber fabricado bombas. Así que menos dogmatismo barato y más cabeza, que vas de ilustrado y suenas más fanático que los que criticas.
#69 Si no entiendes que la Semana Santa es un acto cultural, religioso y social de primer orden, el problema eres tú. Y sí, el Ayuntamiento vela por todos, por eso pone orden para que cuatro listos como tú no conviertan Sevilla en un mercadillo luminoso por “libertad personal”. A ver si te enteras tú de una vez: tu escaparate no pinta nada cuando pasa una cofradía. Aprende antes de soltar más burradas, que no te enteras.
#74 Anda, aprende algo antes de soltar tonterías con tono de superioridad moral, que no te enteras. La Semana Santa estan inclusiva como el Orgullo: participa quien quiere, de la edad, raza, identidad o creencia que sea, y nadie te pregunta a quién amas ni qué votas. Pero claro, algunos necesitáis montar el numerito sin tener ni puta idea.
Y ojo, que nadie ha dicho nada contra el Orgullo: que la gente se lo pase bien, celebre lo que quiera y se vista como le dé la gana, faltaría más. Lo que molesta es esa pose de "nosotros sí somos buenos, vosotros opresores", cuando lo único que se está pidiendo aquí es respeto por una tradición con siglos de historia. Así que antes de ir dando lecciones, bájate del pedestal y entérate de qué va la cosa.
#68 El problema lo tienes tú, que no sabes distinguir entre libertad y hacer lo que te da la gana. Aquí no impone la religión, impone el sentido común y el respeto a un evento que mueve a cientos de miles de personas y que forma parte del ADN de una ciudad. ¿Te ofende? Pues te aguantas, igual que otros se aguantamos tu victimismo barato.
Y sí, encender un escaparate en mitad del paso de una cofradía estropea la ambientación, distrae y rompe la estética. Esto no va de ti ni de tus neuras: va de preservar algo colectivo. Así que menos quejarse y más respetar lo que no entiendes.
#77 A mi tampoco me gusta. He dicho que es bonita porque es una opinión bastante generalizada de lo que escucho a los demás. Puede que haya también algo de fanatismo en el fútbol u otras cosas, o en opinar sobre cosas que no conoces, como haces tú, por ejemplo.
#54 Si la compro en 80.000 (lo que hayas gastado no importa) y la vende en 150.000 tendrá que pagar entre 14.000 y 20.000 euros de plusvalia. Asi que reduce aun mas esa cantidad.
Hace un siglo ya salió un problema parecido con Henry Ford y sus sindicatos, acerca de ¿quien iba a comprar sus productos si los trabajadores no tenían sueldos que se los pudieran permitir a la par que se subían los precios de los productos por el ansia de tener más margen?
Pero sí, a cuento de tu última frase es un poco a lo que iba: a mi me parece que hay un pensamiento mágico instalado en mucha gente que van a llegar las cosas buenas así porque sí y, sinceramente, yo veo otro escenario ante tanta gente acrtítica