#1 Discrepo. Desde que fijaron un solo lugar para que los ganaderos de ovejas dispongan allí sus animales muertos la población de buitres ha diversificado los lugares de anidada. Cuando obligaron a dejarlos en contenedores para su recogida los buitres sufrieron un descenso brutal en el número de ejemplares.
#20 Si lees el informe de REE (o del gobierno) te explica quien desconecto esas lineas y porqué.
El de esta noticia no he encontrado el enlace al informe completo, pero en la nota de prensa han decidido ponerlo como si fuese un complot o algo.
#7 no, pero hay mucha polarización desde hace una década, y la parte woke de la izquierda usana deja a Irene Montero como facha de Vox.
Yo creo que se refieren más a violencia en general, no tanto asesinatos... Las turbas violentas para impedir dar charlas a personajes de derecha como Jordan Peterson en universidades y espacios de conferencias lleva pasando bastante (mínimo 7-8 años)
#7 Si, todos lo sabemos, pero existe una cosa llamada contexto, y en el contexto de las noticias que vienen de USA, cuando se habla de izquierda se refieren a "cercano al partido demócrata"
#7 Cierto, yo no me he metido mucho en analizar la política de allí porque me parece un paripé, aunque tampoco estamos para dar lecciones.
Pero, hace tiempo leí una cosa que me dejó patidifuso, parece ser que en la época de la esclavitud los demócratas la defendían y los republicanos estaban en contra.
#3 Los que no tienen voluntad de mantenerlo son los de vox, como ves en el artículo.
Sui por ellos fuera, estaríamos tan desregulados como en Haití.
Pero claro, no quieren vivir en Haití, donde no hay estado que les dé seguridad jurídica para los negocios ni seguridad en la sociedad, ni servicios públicos,...
Viven bien aquí parasitando esta sociedad a la que atacan, por lo que parece.
#3 voluntad política para mantener el Estado de Bienestar? Mas bien la voluntad política de destrozarlo.
Las causas son varias:
Envejecimiento de la población, que podría solucionarse con políticas inteligentes de inmigración.
Desigualdad fiscal, con compañías y grandes fortunas que no pagan lo que les corresponde.
Globalización mal gestionada, que trae empresas con beneficios fiscales que vacían las arcas públicas.
Endeudamiento para obras absurdas, mientras corren los sobres y se engordan los sueldos políticos.
Y, como no, una derecha que privatiza todo lo rentable y erosiona el sistema pieza a pieza.
Dejémonos de cuentos sobre “insostenibilidad”. El sistema es insostenible porque se quiere que lo sea. En el momento en que alguien lucha por mantenerlo, se le da un golpe de Estado —sea mediático, judicial o empresarial. Y lo más triste es que esto ocurre con la complicidad de muchos de los que más necesitan esos servicios públicos
#1 yo prefieeo adoptar una posicion mas neutral y pensar que puede ser buena y mala, segun como la uses.
Creo que la capacidad de observar millones de patrones, su calculo estadistico y su capacidad de sintesis de informacion clinica y medicamente relevante podran ser de gran utilidad en el futuro para las ciencias medicas.
Por supuesto que no van a reemplazar al profesional, pero podrian ser un gran alliado contra las enfermedades.