edición general
Dovlado

Dovlado

En menéame desde junio de 2014

9,29 Karma
2.360 Ranking
35 Enviadas
7 Publicadas
13K Comentarios
34 Notas

"Matas palestinos en Gaza y luego vienes de vacaciones aquí, fuera de aquí". [332]

  1. #249 pues joder con la gracieta, os pillaba más cerca el Atlántico

Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" [339]

  1. #337 y de donde sacas ese dinero extra?
    Te das cuenta que metiendo 3000 euros al año en la syp500 durante los últimos 30 años, prácticamente tendrías un millón? Y ni si quiera separar esta pidiendo esto. Se habla de hacer lo que hace por ejemplo Noruega, que una parte es de reparto y la otra mitad se invierte en fondos noruegos, para generar dinero sin que le cueste al ciudadano.
    Algunos preferís ser pobres si el vecino es pobre porque "que malo el capitalismo"

Berlín acusa al ejército chino de atacar un avión alemán con un láser (EN) [147]

  1. #140 o igual no, ven que han puesto contra las cuerdas a la todopoderosa otan... y piden un peaje
  1. #129 pues están y deberíamos estar todos porque hay una ruta comercial de china a europa que pasa por allá, y hay algunas incidencias...
    porque el americano si que está. cuando es interés nuestro.

Se fuga a Bulgaria el condenado a 12 años de cárcel por la violación grupal de la niña de la Vall d'Albaida [84]

Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" [339]

  1. #331
    "Eso de emparejar trabajadores cotizantes actuales con jubilados que ya han generado su derecho, cotizando ellos mismos, y lo están cobrando es una falacia que interesa para generar alarma y enfrentar a una generaciones con otras en vez de unirnos todos contra los que hacen las quitas de las pensiones."

    Ley General de la Seguridad Social (LGSS)
    Artículo 2. Principios del sistema.
    Tercer párrafo:
    El sistema de la Seguridad Social se estructura, en cuanto a su acción protectora, sobre la base del principio de reparto y de la solidaridad entre generaciones, en los términos establecidos en esta ley.

    Artículo 18. Recursos del sistema.
    1. El sistema de la Seguridad Social se financia mediante los siguientes recursos:

    a) Las cotizaciones de las personas obligadas a su ingreso.

    b) Las aportaciones del Estado.

    c) Los recargos, sanciones y demás ingresos de derecho público.

    d) Los frutos, rentas o intereses y cualquier otro producto de su patrimonio.

    e) Cualesquiera otros ingresos atribuidos legalmente al sistema.

    Como puedes ver si que lo pone en algún lado que tus cotizaciones se gastan, no se ahorran. Y como puedes ver, el sistema de pensiones se basa en la solidaridad entre generaciones.
    Las pensiones se llevaron un 40% de los Presupuestos en 2023. A cuanto vas a ascender con las jubilaciones del baby boom? A un 60? 70? Y me dirás que el pib sube y sigue subiendo, pero con las pensiones ancladas al incremento van a subir a un ritmo parecido. De echo el pib del 2000 al 2024 ha subido un 35% y el ipc un 60%. El pib ha subido, la gente es mas pobre.
    Si mantenemos este sistema de reparto y no pasamos a uno mixto las pensiones de esos baby boom van a ser una basura.
  1. #329 Eso de emparejar trabajadores cotizantes actuales con jubilados que ya han generado su derecho, cotizando ellos mismos, y lo están cobrando es una falacia que interesa para generar alarma y enfrentar a una generaciones con otras en vez de unirnos todos contra los que hacen las quitas de las pensiones.

    Como he dicho lo que yo voy a cobrar lo he cotizado yo. De dónde lo saque el Estado me da igual. Yo prefiero que lo saque de las rentas altas, de los capitalistas, haciendo pagar más a las empresas que es lo que tiene que hacer un estado:

    Redistribuir la riqueza.

    Y aunque entrásemos en esa lógica de cotizantes y curvas poblacionales, en el peor momento de esa curva poblacional, pagaremos menos que Alemania por tanto es perfectamente sostenible porque es que ahora pagamos muy poco en porcentaje del PIB comparado con otras economías pudientes.

    Lo explico en #274.

    Y claro, nadie dice ni explica que una vez superado ese supuesto problema de curva poblacional, que ya digo que no es ningún problema consultando el porcentaje de PIB que supondrá, luego todo sería pagar menos.

    Lo que sí que es insostenible es que un porcentaje muy bajo de la población, mediante técnicas especulativas y la explotación, acumulen más riqueza que el resto. Eso es lo que hay que cambiar.
  1. #328 y algo que no puse antes es que eso que me enseñas es una simulación no vinculante. Puedes pasarme un documento donde se te asegure la cantidad?
  1. #328 pues quiebran como el sistema público. En el momento en el que tu estás cotizando y de repente te cambian las condiciones, eso es una quiebra. Es decir: si yo tengo una pensión privada y me dicen, cotiza tanto y a los 65 te jubilas con tanto y a los 20 años me dicen que no, que me voy a jubilar a los 67 cobrando eso o menos, esa empresa privada quiebra, ya que no te puede pagar lo acordado. Lo mismo pasa con las pensiones públicas, solo que lo que se hace es poner las pensiones en déficit y punto. Sacamos dinero de otro lado y ya está.
    Cuando se dice que el sistema de pensiones no es sostenible no es que no vayas a cobrar una pensión. Vas cobrar una, igual a los 75 años que será irrisoria, pero vas a cobrar.
    Y por cierto, si Paco el de la frutería contrata un chaval por 16000 euros brutos y tiene que pagar 50000 mas de cotización, el sueldo del chaval es de 21000 euros. Que se quiera separar y decir que las cotizaciones que pagan las empresas no son sueldo es solo para que la gente no eche a la calle mañana.
    Galicia tiene 1.5 cotizantes por pensionista. Eso da para cuanto, una pensión media de 900 1000 euros? Y hay gente que cotizo mucho para tener una buena pensión. Que hacemos. Se la recortamos? Total no necesitan tanto, no? Y esto por la curva demográfica solo irá a peor.
    Dime, de donde sacamos el dinero? Más impuestos? Lo van a pagar los ricos?
    El sistema de pensiones actual es insostenible y solo hay que ver la curva demográfica. Por eso hay que cambiarlo. Nadie está hablando de quitarlo si no de cambiarlo porque así solo nos vamos a la ruina.
  1. #320 fundamentalismo:
    3- m. Exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o práctica establecida.

    dle.rae.es/fundamentalismo?m=form
  1. #316 a ver, yo me tengo que explicar muy mal. Si hubiera una hucha estaríamos hablando de un sistema de capitalización, que es parecido a lo que propone el de vox (propone un sistema mixto, de capitalización y de reparto). No hay ningún bolsillo con dinero. No hay ninguna cuenta a donde va tu dinero. No es que muevas 100 euros de un bolsillo a otro es que los 100 euros que tienes hoy los gastos.
    No es un simple problema de contabilidad. Es que son dos sistemas completamente diferentes de pensiones. Yo prefiero una cosa como esa, como la que propones tu. Que lo que pague se divoda en dos bolsillos. Uno en el que se vaya acumulando un poco y otro que se gaste para poder pagar.
    Tu dices que el cotizar te genera un derecho de cobro. Correcto. Pero tu sabes cuanto vas a cobrar? No. Tu sabes cuando te vas a jubilar? No. Tu sabes que vas a cobrar algo en algún momento.
    Es que en los propios presupuestos generales del estado el sistema de pensiones se calcula como ingresos y gasto corriente, en ningún lado como ahorro.
    Y si volvemos al tema de los bolsillos, pues si, tus cotizaciones van a un bolsillo, al del pensionista al dia siguiente de que te la cobren.
  1. #317 menudo fundamentalista.
  1. #257 pfpffff juajuajusjauajajajiaja pero si lo pone en la ley de pensiones, que son de REPARTO, no cotizas por ti y lo metes en una bolsa , lo que cotizas hoy se reparte este mes y el que viene igual, y cuando tú te jubiles los cotizantes pagarán tu pensión.
    Lo más parecido a una etapa piramidal que existe, literalmente . Como os gusta gritar bulo! Cuando los datos no os dan la razón eh
  1. #253 eso sería así si lo que tu pagas fuera a una hucha, pero no sucede eso, no se ahorra en ningún lado. Lo que tu y yo estamos cotizando se usa directamente para el pago de las pensiones actuales. Por eso es un sistema de reparto. Lo que tu dices es un sistema de capitalización 100%
  1. #292 jajajaja. Ni falta que hace que las des, solo quería saber tu opinión, la verdad ya la sé.

    En cambio te voy a dar yo una, para que tengas una ventana por la que mirar e investigar, ya que andas demasiado perdido y sin argumentos, más allá de los clichés que usas como recurso cuando no toca.

    Todo lo que no sea izquierda revolucionaria no es izquierda, es socialdemocracia. La socialdemocracia es otra pata más de la derecha. Es historia y teoría política. Te hace falta más formación.

    Y no, Podemos nos son revolucionarios, son solo un partido dentro del espectro de la democracia burguesa, a la izquierda dentro de la ventana de Overton.
  1. #281 Son puras matemáticas, España es uno de los países con mayor esperanza de vida y uno de los países con menor natalidad, cada vez mas jubilados y cada vez menos gente en edad de trabajar, con la actual tendencia en 2050 habrá un trabajador por cada jubilado explícame como con el actual sistema se puede mantener el sistema de reparto a largo plazo. Explícamelo por favor.

    "fondo de pensión privado no, seguramente quebrará antes de que puedas rescata" Se ve que como la mayoría de Españoles tienes una ignorancia profunda sobre cultura financiera e ignoras como funcionan los fondos y los planes de pensiones.
  1. #282 menudo cacao tienes. ¿Qué es? Sorpréndeme.
  1. #280 No va a pasar nada de eso por lo que explico y documento en #276

    Puedes estar tranquilo...con el fondo de pensión privado no, seguramente quebrará antes de que puedas rescatar lo invertido. Es la tónica general de esos fondos.
  1. #266 No, si yo ya lo tengo montado y eso me da tranquilidad para mi jubilación. El problema es que cuando yo me vaya a jubilar y España sea uno de los países más envejecidos del mundo y las pensiones sean insostenibles nos subirán los impuestos o quitarán de otras partidas para poder mantenerlas, porque con el actual sistema es completamente insostenible.
  1. #276 cuando te dicen lo que no te gusta escuchar es proyección.

    Lo de podemos es socialdemocracia y me imagino que para ti es izquierda radical. ¿Me equivoco?
  1. #270 menos papel de aluminio y más libros, que falta te hacen.
  1. #263 Podemos es el comodín del poder. Ya les salvó el culo una vez.
  1. #33 No, no se tiene que tocar GOTO #253
  1. #205 Es un bulo. No hay estafa piramidal que se sostenga más de un siglo. Los trabajadores actuales están cotizando por sus pensiones, no por las de los jubilados que ya las cotizaron ellos mismos ganando su derecho. GOTO #253
« anterior12345254

menéame