#27 Pues más o menos, y aprovecho para mencionar a #28, está aquello de: "los tiempos difíciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos fáciles, los tiempos fáciles crean hombres débiles y los hombres débiles crean tiempos difíciles" .
Y ahora mismo estamos en la fase en la que en tiempos relativamente fáciles, hombres (y mujeres, seamos inclusives) gilipollas crean tiempos difíciles.
#18 O sin denunciar, que no sé si es peor que sea sin denunciar o que la denuncia haya sido sobreseída.
Y yendo un paso más allá ¿quién hostias se cree que no hay denuncias falsas en violencia de género si tienen todos los incentivos del mundo para hacerlas? Si es que aunque la retires te conceden el estatus de víctima.
No sé por dónde pero esto tiene que reventar de una vez, y me temo que esto va a ser a base de que las próximas generales sí dé la suma PP-Vox y que éstos se carguen todo (incluso lo poco bueno que pueda haber) de estas políticas y va a ser peor el remedio que la enfermedad.
Aviso para gilipollas: estoy diciendo lo que me tiene pinta de que pueda pasar, no estoy diciendo que yo quiera que pase eso.
#22 ¿y donde van a vivir las familias?
está creando miserias de mini viviendas que por ley no deberían estar permitidas. Acabaremos con las colmenas japonesas
#5 es terrible, hace prácticamente 4 días era un Edén desde el punto de vista de la Naturaleza.
Hay fotos también de empresas madereras cortando árboles con siglos de antigüedad y haciendo desaparecer bosques primarios.
Me recuerda a un capítulo Dee los Simpson donde mueven el pueblo y dejan el lugar lleno de basura y se ve a un nativo americano con lágrimas en los ojos.
#4 No se quién se anuncia en El Plural, pero es más fácil echarle la culpa a un robot que a un médico, aunque quizá la fabricante del robot, la norteamericana Intuitive Surgical, tenga algo que decir al respecto.
#21
El fin social será el que sea, pero coincidirás que esta venta de la Iglesia a una empresa privada no es precisamente lo que el donante quería para estos pisos.
"En cualquier caso el piso alquilado es temporal. " No deja de ser tu punto de vista aunque lo presentes como una realidad.
#1 A veces, cuando el aprendiz se pone a los mandos del robot, se producen accidentes. Cuando se tienen muchas horas de operación se van puliendo los fallos. Para eso hay protocolos y se firman consentimientos a los que se pretenden agarran las aseguradoras. 40000 € me parece poco para lo que le hicieron sufrir. La perforación del asa intestinal estaba dentro de los riesgos. Lo de la gasa no. Por eso han pagado.
#99 Eso es obvio, creo que todo el mundo sabrá, digo yo, que democracia es aceptar la decisión que vota el 50%+1 y que en caso de empate mi voto vale doble .
Mi comentario iba por la frase: “representantes de mierda que toman decisiones de mierda”. Como esos representantes, en mi opinión, son corruptos toman decisiones de mierda, a sabiendas de que benefician a unos pocos y perjudican a muchos a cambio de “regalías”.
Si todas las decisiones que tomas son buenas entonces no sabes lo que sería una decisión “mala”. Tienes que cometer decisiones malas para poder aprender.
Además, el sorteo para la elección de los representantes era bueno para que dichos representantes no se corrompieran por el poder y mirasen por su bien en un futuro a medio-largo plazo que a su vez sería el bien de los demás lo que lo convierte en una buena decisión.
Y de los errores se aprende. Lo jodido es no tener ni voz ni voto, ni mecanismos legales para revertir decisiones que solo benefician a unos pocos.
#54 Sólo digo que este tipo de comentarios son como un cuchillo de 2 filos ... hay gente muy dispuesta a encontrar las rajas de un sistema para justificar traer el suyo.
Aún me acuerdo de Fuerza Nueva clamando que "la democracia es una prostituta", porque, claro, a ellos les gustaría algo más selectivo, elitista y concentrado.
“Cargos seleccionados por sorteo (asignación)
editar
Estela de piedra y chapas metálicas usadas en Atenas para la asignación por sorteo de los puestos del Consejo de los Quinientos.
La elección por sorteo era lo más habitual ya que era vista como lo más democrático: las elecciones favorecerían a los más ricos, elocuentes y famosos, mientras que el sorteo repartía el trabajo de la administración entre toda la ciudadanía, integrándolos dentro de la experiencia democrática que, en palabras de Aristóteles, suponía “gobernar y ser gobernado por turnos” (Política 1317b28-30). La asignación por sorteo de un cargo a un individuo estaba basada simplemente en su condición de ciudadano, y no en su mérito o cualquier forma de popularidad que pudiera ser comprada. Este método fue considerado un medio para prevenir la compra corrupta de votos y dar a los ciudadanos una igualdad política total, ya que todos tenían la misma probabilidad de obtener un cargo gubernamental.
La asignación aleatoria de una responsabilidad a un individuo que puede o no ser competente tiene riesgos obvios, pero el sistema incluía algunos mecanismos para evitar estos posibles problemas. Los atenienses seleccionados por sorteo desarrollaban su labor como equipos. En un grupo lo más habitual es que alguien conozca la manera correcta de hacer las cosas, y los que no lo sepan pueden aprender de los que saben. Durante el tiempo que dura el desempeño de un cargo particular, cada miembro del equipo está observando a todos los demás. Más que la incompetencia, parece ser que a los atenienses lo que más les preocupaba era la tendencia a utilizar el cargo como una forma de acumular poderes.”
En algún momento de la “historia” nos la metieron doblada y se olvidaron lo más importante. Ya hace más de 2000 años se sabía que el poder corrompe y por lo tanto hallaron una solución.
Y ahora mismo estamos en la fase en la que en tiempos relativamente fáciles, hombres (y mujeres, seamos inclusives) gilipollas crean tiempos difíciles.