Con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y sus aliados de extrema derecha aplaudiendo las declaraciones de Trump, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado al Ejército que se prepare para llevar a cabo el plan de “salida voluntaria” de los habitantes de la Franja de Gaza.
El funcionario también dio detalles sobre una llamada telefónica, que actualmente es pública, entre Victoria Nuland, una destacada funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos, y el embajador estadounidense en Ucrania, donde estos seleccionan a los integrantes del nuevo gabinete ucraniano, asegurándose de que estos estuvieran alineados con los intereses de Estados Unidos y Occidente.
El apagón sí que se produjo, sin embargo, durante la reunión del Cecopi, a la que estaban conectados representantes de la Delegación del Gobierno, de la CHJ y de la Agencia Estatal de Meteorología. Fuentes presenciales han asegurado a este diario que en torno a las 18.00 horas se suspendió la reunión para realizar una reflexión sobre todo lo que estaba sucediendo y que no se retomó hasta las 19.03 horas.
Arabia Saudí ha subrayado que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no existe un estado independiente palestino y también se opone “firmemente” a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino, entre ellos “intentos de desplazarlos de su tierra”. Uno de los grandes objetivos que persigue Trump en este segundo mandato es lograr un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí para el restablecimiento de relaciones diplomáticas.
En defensa de su medida estrella para esta legislatura, Díaz ha asegurado que el recorte de la jornada de trabajo sin merma salarial va a beneficiar a 12 millones de personas y va a servir no sólo para "vivir mejor y trabajar menos", sino también "para ser más productivos y eficientes económicamente".