edición general
8 meneos
101 clics
¿Se vivía mejor durante el franquismo? Los jóvenes dan su opinión de la dictadura 50 años después

¿Se vivía mejor durante el franquismo? Los jóvenes dan su opinión de la dictadura 50 años después

El pasado 13 de octubre, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sacaba a la luz que un 21,3% de los españoles considera que los años del franquismo fueron o "buenos" o "muy buenos". Además, se considera que hay un crecimiento de ideas de extrema derecha en la juventud. Por ello, nos hemos trasladado al campus de Ciudad Universitaria, donde se encuentra la Universidad Complutense de Madrid, para preguntarles a los jóvenes qué opinan de aquel momento de la historia de España que estos días cumple 50 años.

| etiquetas: franquismo , dictadura , asesinatos , jovenes , dan su opinion
Supongo que la suerte de no haberlo vivido te permite ser un gilipollas
#4 ¿quiénes de aquí lo vivimos?
#11 la mayoría... Yo habiendo nacido en el 90 me comí todo lo que supuso para mí familia.
El miedo de mis abuelos, el hambre. La tristeza de mi abuela, la educación recibida. La búsqueda desperada de familas que necesitan encontrar a sus familias. Parte de la historia propia borrada.

Robo de negocios, enriquecimiento de los asesinos y señalamiento y pobreza de los represaliados. Aguantamos a un rey que roba. Una iglesia que vive en esos tiempos y hace y deshace a día de hoy. Banqueros,…   » ver todo el comentario
#11 Yo lo viví y no se puede comparar con nada de la actualidad, en malo.
#17 Yo también lo viví, cuando mi familia regresó a España en el 74. Yo tenía trece años, y pasé de vivir en una democracia plena y revolucionaria (la Francia de los 60) a un país gris, con gente taciturna, con escasez y pobreza, con infraestructuras inexistentes o insuficientes, con un ambiente de miedo y represión. Recordemos que estaba prohibido juntarse en la calle más de equis personas. Yo llegué a recibir unos cuantos porrazos (de porras de los "grises") y unos cuantos desalojos…   » ver todo el comentario
#22 Para que te hagas una idea si lo viví, el día que subieron al altar a Carrero Blanco, estaba haciendo la mili obligatoria yo.
#11 Debes de creer que el franquismo y sus consecuencias acabaron el día de su muerte. O peor aún, sabes que no fue así pero te interesa difundir la idea de que eso es lo que sucedió.
#11 cualquiera con 50 o mas años lo ha vivido directamente o sufrido sus consecuencias
#4 no seas tan duro con #10
Gente que no ha pegado un palo en su vida y tampoco los ha recibido, hablando en total libertad sobre una de las dictadura más acérrimas y crueles que ha habido en europa, la cual no dudaría en hacer un juicio sumarísimo a estos gilipollas si se atreviesen a hablar bien de la segunda república española, juicio sumarísimo y al paredón, que era lo que se solía hacer hasta los últimos coletazos del franquismo. Pero los chavales no tienen la culpa, es la educación que se les da, sobretodo en esos colegios de Dios regentados por los curitas del opus, curitas de mierda que sacaban bajo pálido al dictador
Qué fácil y sencillo es ser franquista estando en libertad, pero qué difícil y duro era ser libre en el franquismo...
Entre los muy jóvenes y los abuelos, todo cuadra: el cerebro tiene que estar a medio formar o comido por el alzhéimer para que te lleve a la conclusión de que una guerra civil y luego un dictador durante 40 años es una cosa buena.
Desde la ignorancia y creerse las mentiras , alimentadas por sus padres. Desean la muerte de Pedro Sanchez llamandole dictador.
#10 no, si aquí todo el mundo sabe cuál es tu rollo, no hacía falta que hicieras un alarde de exaltación...
Los que dicen que "se vivía mejor" piensan que ellos iban a ser de los de arriba, de los señoritos que sí que vivían bien...

Pobres muertos de hambre...
Solo pueden conocer lo que leen o ven. Y con la cantidad de periodistas y escritores (y youtubers) a los que les va bien con este cuento, pues...
#6 ¿En el cole no aprenden historia? ... Ah, esa parte en muchas CCAA la obvian.
Alguien dijo que la historia cambia según quien la escriba, parece que aqui han puesto otra vez a los mismos a reescribirla. Lo penoso es que si le preguntas a un francés sobre la vida en españa durante la dictadura no te dirá que era mejor.
Vivían mejor con Franco los que viven mejor ahora y sus hijos, fruto del robo, el extraperlo, la corrupción, la incautación y la represión. Luego están los tontos e ignorantes que se apuntan a cualquier idea casquera. La realidad es que el fascismo franquista era miedo,sumisión, piojos, chabolas, emigración, harapos, hambre y necesidad.
¿Pero como un joven te va a a responder si se vivía mejor durante el franquismo?

A mí estos intentos de manipulación al espectador me dan la risa. ¿Por qué no les preguntan que si se vivía mejor en la edad feudal? O podrían preguntar si creen que en un futuro se vivirá mejor en Marte.
Obsesión por el pasado.

Vale.
#3 que eta ni que eta...
#5 Franco, Franco, Franco...
Algunos muestran sin complejos que fue "un buen momento" y que "se hicieron cosas bien", otros manifiestan que se trata del "mayor acto de terrorismo que ha vivido el país" y que el recorte de derechos y la represión hizo que muchísima gente lo pasara mal en España. "La gente no es consciente de que hasta 1975 vivimos en una puta dictadura franquista", nos cuentan.
#1 Esta gente, que no ha recibido en su vida una hostia de sus padres, ni de sus profesores, nisiquiera de un guardia civil durante un control de tráfico, viene a explicaros lo bien que se vivía y que aquello de los calabozos de puerta del sol o lo de los niños robados eran pelillos a la mar.
#7 Durante el franquismo no había otra diversión que trabajar, oír la radio onda corta fuera de España y ir al cine a ver algún bodrio capado de película, todo eso con miedo por si un día aprecian los grises y te llevaban a Puerta de Sol a darte de hostias, ahora no saben lo que tienen, internet, discotecas, TV ,cine 3D, vacaciones, bien alimentados, coches y motos, consolas y ordenadores, teléfonos.etc, etc.
#14 Debe ser que antes no había coches ni motos y que las consolas, ordenadores y todo lo que nombras no son fruto cuyuntural de la época en la que vivimos. Un poco más y pareciera que el cine 3d lo invento el socialismo español :-D.

En un régimen tan personalista de 36 años , por muy autoritario y dictatorial que fuera, es evidente que algunas cosas hizo bien. Es como si te hicieras la misma pregunta sobre régimenes comunistas como Corea del Norte, evidentente tienen algunas luces entre…   » ver todo el comentario
#26 Todo son excusas para obviar lo que dice el artículo, y las conclusiones que dicen los demás.
No es obvio que las necesidades de España eran las determinadas, y que lo hicieron para que la gente no se muriera de hambre, y ya.
No creo que tengas que dejar más claro de "qué pie cojeas".
Lo mismo es un tema de "publicidad". Si un "gilipollas" que no vivió aquellos tiempos, ni se ha molestado en ilustrarse sobre los mismos, opina que no fueron tan malos tiempos, que incluso fueron mejores que los actuales, que a continuación le pregunten sobre la época nazi, que seguro que sobre esa época sí ha tenido "publicidad"
Da gusto ver lo bien que se expresan todos...
Si eras franquista de derecha y nazi... sí
Nací en los 50 en Montevideo, Uruguay. Todavía llegaban oleadas de emigración de España. Crecí cerca de un distribuidor de alimentos llamado "Manzanares" cuyo emblema era la Cibeles, no había entre los 7/8 mil trabajadores un solo uruguayo a no ser que fueran hijos de esos "gallegos" Como cualquier movimiento migratorio las familias "traían" a sus familiares más necesitados.
Debo por dar contexto decir que Montevideo lo fundaron 29 familias Canarias que por 2…   » ver todo el comentario

menéame