edición general
27 meneos
205 clics
La universidad privada de Granada que robó nuestras ilusiones

La universidad privada de Granada que robó nuestras ilusiones

Fue en 2014 cuando recogí mi título de Periodismo, con su traducción jurada incluida. Fue entonces, tras haber estudiado en la ESCO (hoy New Digital Talent), una universidad privada que presumía de estar jerarquizada por la Universidad de Gales, cuando descubrí que todo había sido un engaño

| etiquetas: universidad , granada , privada , estafa , título falso
La empatía es directamente proporcional al esfuerzo de leerse el artículo por completo antes de opinar.
Pues haber estudiado.



En la pública.
Luego va a llorar a ElDiario lo cual es paradigmático. Unos van hacia la privada, otros vienen de esta. Y la casa sin barrer
#1 pasa en ciudades donde no existe esa carrera en lo público, una prima mía tamién hizo periodismo en un centro "concertado" porque mi Uni no la ofrecía y estaba sin homologar pero nadie se lo dijo hasta que terminó el curso... creo que aquí a quien hay que lapidar es a quien no controla el fraude, no a una chavala que echa cuentas y se piensa lo que valdría ir a estudiar lo mismo por ejemplo a Madrid y vivir allí de alquiler con la roña que da el MEC de beca de movilidad...
Nosotros, jóvenes de 17 o 18 años, no teníamos por qué conocer la legislación universitaria. La responsabilidad era de la universidad, que siguió vendiendo ilusión.

Sí bueno, y para comprar una vivienda no hace falta ser abogado, pero antes de soltar la pasta pasas por urbanismo del ayuntamiento y por el registro para informarte de todas las cargas, afectaciones y mierdas mil que puede tener esa propiedad y que el vendedor se calla.
#4 Y al ser cosas que demuestran mala fe por el vendedor, luego tienes derecho a reclamarlas judicialmente.
#4 antes de soltar la pasta pasas por urbanismo del ayuntamiento y por el registro para informarte de todas las cargas, afectaciones y mierdas mil que puede tener esa propiedad y que el vendedor se calla.

¿Ah sí? ¿Tu haces eso? Yo no sabría ni donde ir a mirar. :-S

En serio, ¿donde / como lo haces? y ¿no debería ser responsabilidad de la inmobiliaria?
#12 Lo primero es pedir una nota simple en la web de registradores de la propiedad, esa nota te dice las cargas que tiene esa casa, si tiene embargos, cuanto le queda de hipoteca... vale unos 5€ pero hay webs que te lo haen mas rapido pro 40€
#15 No tenía ni idea, gracias.
#19 también es útil para saber a quien pertenece que, que también está el catastro, pero la nota simple da mucha más información, es lo que hay que hacer antes ni de acercarse al banco a preguntar por la hipoteca.
#12 ¿no debería ser responsabilidad de la inmobiliaria?

Sí, pero si los pillan solo es multa, el marrón de los mil juicios y perder pasta es para ti. Todos los ayuntamientos tienen un área de gestión urbanística donde constan los datos técnicos de las fincas del municipio, con su geolocalización y medidas exactas y con su anexo de afectaciones, como por ejemplo que de aquí a diez años se vaya a abrir la calle, tu casa esté afectada y te la tiren abajo o que vayan a montar una…   » ver todo el comentario
Se quiso comprar un título en un chiringuito y resultó ser falso.
Poca empatía soy capaz de sentir.
#2 no compró un título sino que estudio varios años en un centro de Granada que prometía titulaciones homologables que al final no lo son
#8 ya ya… vamos que como para una Universidad pública no le dio la nota recurrió a un chiringuito. Llámalo como quieras.
#2 Pues yo si que siento empatía, pobre...

Si no era un título homologado no debería haberse ofrecido como "oficial" y punto, y no entiendo como no los han condenado por estafa.
#14 porque esta el pepe y la iglesia detrás.
Cuando estaba estudiando tenía un compañero de piso que estudiaba en la CEADE y cuando acabó se comió una mierda como esta, pero vamos, que los "trabajos" que hacía para la carrera eran collage de niños de colegio y exámenes de temarios de 1 carilla. Qué cojones te esperas si estás estudiando a un nivel más bajo que el del instituto.
#6 Estas titulaciones privadas son para niños de papá que van a tener buenos trabajos en cualquier caso, gracias a los "contactos" que llevan incorporados de serie al nacer.
Los que se creen el cuento sin ser de la "casta" y pagan por esos títulos se llevan el chasco.

Leí un artículo felatorio sobre un "gran maestro de periodistas" donde se glosaba su grandeza profesional tras toda una vida de "trabajo" periodístico. Entre otras cosas decía que…   » ver todo el comentario
Al margen de la ingenuidad de los alumnos de estos centros (obviamente universidades no son), no deja de ser una estafa y ellos las victimas.
todo lo que lleve la etiqueta "privado" (universidad, hospital, colegio) está pensado para ganar dinero, PUNTO. NO PARA QUE APRENDAS, NO PARA QUE SANES. A ver cuando nos va a entrar en la puta cabeza.
Por poco más de 4000 al año, barato me parece para ser privado.
Por otro lado, ¿Como tienen que ser tus notas en selectividad para que no te dé la nota para entrar en periodismo y tener que recurrir a una privada?

Pero está claro que en España hay muchos mucho muchos chiringuitos, tanto en universidad como en presuntos FP, institutos, etc.

Muchas academia con ínfulas que en algunos casos te dan una bonita cartulina con bonitos logotipos.

Solo la pública es garantía de igualdad, esfuerzo y meritocracia... Pero eso no le interesa a la mayoría.
Preferimos el camino fácil de pagar y obtener exclusividad donde no puedan acceder los pobres.
La alambrada
Fue y ya no sé si aún hoy, una cantera de contratar ex concejales que salían de las listas de candidaturas y los metían allí para impartir clases en las que podía ocurrir que los propios alumnos supieran más que el profesor. Ex concejales de los cuales aún algunos están pendientes de juicios.
Además en ésta escuela no estuvo José Antonio Avilés, famoso ex concursante de Supervivientes

menéame