edición general
9 meneos
18 clics

La UE considera la transferencia forzosa de tecnología para las inversiones chinas [eng]

La Unión Europea está considerando obligar a las empresas chinas a ceder tecnología a compañías europeas si quieren operar localmente, en una nueva y agresiva iniciativa para hacer más competitiva la industria del bloque. Las medidas se aplicarían a las empresas que busquen acceder a mercados digitales y de fabricación clave, como los de automóviles y baterías, según personas familiarizadas con los planes. Las normas también exigirían a las empresas utilizar una cantidad determinada de bienes o mano de obra de la UE

| etiquetas: ue , china , tecnología , competitividad
Solo para las chinas???, para las de EEUU no????
Por si hay alguna duda de si somos vasallos del amo naranja....
#7 para las americanas ponemos el culo
Hora de que los europeos empiecen a copiar :troll:
#2 Copiar ¿o robar directamente?
(Soy meneante, no he leído la noticia)
#2 No podran
Xi los agarrara de los webos
Esta ley no prosperara
Algo me dice que los chinos tienen una contramedida
Me parece bien, a los chinos les funcionó de maravilla.
#3 Deberían hacer lo mismo que los chinos y obligar a que más del 50% del capital sea europeo.
#3 Pero no lo tenían por escrito, la chapuza que pretende la UE creo que la tumbarán.
Vamos, lo que en su momento hizo China con las empresas extranjeras.
#4

O SEAT con FIAT, mira tú que cosas. :roll:
¿Sabeis lo que pasa cuando se finge ser un señor feudal mientras se mantiene la pose de buen siervo? La UE.
¿A cambio de qué? Que los chinos no nos deben nada y vamos de "capa caída". Si Europa quiere exigir, pueden pasar de ella. Mucha humildad y diplomacia habrá que emplear para que los chinos nos regalen tecnología siendo enemigos de Oriente y los Brics.
#6 Es un win win. Si ponen fábricas en Europa recuperamos tejido industrial y si no lo hacen las empresas europeas mantienen el mercado cautivo por los aranceles.
#6 Eso estaba pensando yo.
A china le interesa mucho más invertir en los BRICS y otros países con economías emergentes para que mejoren su desarrollo y capacidad de consumo,obteniendo tratados y relaciones privilegiadas por el camino,que ceder tecnología a Europa o EEUU que más tarde saben emplearán para hacerle la guerra,comercial y militar.
#6 Los europedos no tienen ni lo uno ni lo otro.
La "diplomacia" era solo efectos de hollywood.
Humildad, ni eso, ni Colon tenia eso.
Aparentemente, #_7 todavía no se ha enterado que la medida propuesta por la UE es lo mismo que China lleva haciendo décadas.

O finge no haberlo hecho, para así quejarse de la pérfida UE por aplicar medidas recíprocas a China.

Y tampoco se ha leído el envío:

While the rules — expected in November — would technically apply to all non-EU firms, the goal is to keep China’s manufacturing might from overwhelming European industry, said the people, who spoke on the condition of anonymity.
Dando la vuelta a la toltilla.

menéame