El PSOE llevará esta semana al Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) centrada en uno de los mayores desafíos del país: la despoblación rural. Con esta iniciativa, los socialistas piden al Gobierno que adopte medidas concretas para incentivar el teletrabajo en los municipios más afectados por la pérdida de habitantes, especialmente entre la población joven. El objetivo es claro: fijar población, reactivar la economía local y garantizar oportunidades de futuro en la llamada ‘España vaciada’.
|
etiquetas: teletrabajo , españa vaciada , iniciativa
Tambien sería buena idea que el estado se ocupara de diversas cosas que no se ocupa el sector privado, por mucho que les duela a muchas empresas, si no dan el servicio y alguien les come, fodan se, por ejemplo cajeros automáticos, y un banco estatal que diera ese servicio, no digo en las ciudades peor sí en sitios donde es necesarios, etc...
www.diariodeburgos.es/noticia/z55414ba8-0c07-40dc-4ac7e9b7ec06fc68/202
"Se cataloga así precisamente porque es una actividad que está sometida a la intervención administrativa. Es decir, que está regulada por los organismos municipales para garantizar una correcta prestación del servicio a los usuarios."
radiotaxiponferrada.es/por-que-el-taxi-es-un-servicio-publico/#:~:text.
Lo siento pero no voy a ir a la oficina de figurante pudiendo hacer mejor trabajo desde mi propia casa.
Pero claro, mucho carca pollavieja ve peligrar sus intereses, ya sea porque queda en evidencia lo innecesario de su puesto o porque tiene intereses inmobiliarios, etc.
Mientras no sea la opción mayoritaria no se resolverá la crisis de la vivienda, a ver si con esta iniciativa empezamos a ir por el buen camino.
Pero hay que hacerlo bien, o no se hace. Siento decirlo, pero tratar de fijar población en localidades con 50 o 100 o 300 habitantes que ya no tienen ni bar es imposible, los padres buscan que los hijos no se muevan mucho, si lo que vas a promover es fijar población en localidades que no tienen ni colegio y que los padres tendrían que llevar a los hijos al colegio 30 min en coche, es contraproducente, un… » ver todo el comentario
Siento decirlo, fijar un bar es para dar servicio a jubilados, no a futuras generaciones, no genera futuro como sí un colegio o instituto, lo digo por todas esas noticias que salen de vez en cuando de ayuntamientos que ponen el local y le piden a familias que lo lleven, en muchos casos no hay clientela ni para que viva solo los progenitores de la familia, y luego lleva los niños a 30 km. al colegio o instituto, eso es insostenible, lo comento por experiencia.
Hoy día la complicación reside en que no es posible abrirlas sin demanda, sin niños, y es prácticamente imposible que se asienten familias donde no hay escuelas.
Transporte público. Odio las vías verdes que se podrían aprovechar con autobuses, incluso eléctricos, para vertebrar el territorio.
Planes energéticos locales y/o mancomunados, estableciendo soberanía y fijando población.
Apoyo decidido al potencial y valis estratégico de la agricultura y ganaderia propias frente a la traición sistemática de úlcera y sus pusilánimes populares.
Racionalización de… » ver todo el comentario
Pero te da igual si luego no hay servicios públicos que den soporte en la España vaciada.
Incluso me comentó que la empresa va a trasladarse aun sitio más pequeño (una docena como mucho de personas) y que las otras 200 personas irán al teletrabajo durante todo el año 2026. han visto la reducción de pasta al cerrar casi el edificio, mandando al personal a teletrabajar y todos contentos.
Esto va de pasta y si a la empresa le sale rentable, lo harán sin dudar. Que no se anuncie a bombo y platillo, no quiere decir que el asunto ha muerto. Cada vez más hay ofertas con lo del teletrabajo.