edición general
Blackbeard

Blackbeard

En menéame desde julio de 2017

6,18 Karma
18K Ranking
16 Enviadas
0 Publicadas
1.351 Comentarios
0 Notas

Parte de la 'España vaciada' resuelve sus problemas: milagro en Huesca y brotes verdes en Teruel, Cuenca o Segovia [52]

  1. #20 el gobierno del desarrollismo apostó por la concentración de la nueva industria en las capitales y por el abandono del medio rural, que hasta ese momento había sido importante para el régimen de Franco. Se pasó de la idealización de lo rural al vilipendio de sus habitantes en un abrir y cerrar de ojos. Había que mover a millones de sus pueblos para nutrir las fábricas urbanas. 3 millones en los primeros años, 6 más lentamente en los siguientes y un goteo incesante después disimulado a veces por la inmigración. Desde el principio del proceso y hasta tiempos relativamente recientes la educación fue utilizada como palanca para acelerar el movimiento hacia las grandes ciudades. Los maestros rurales recibieron instrucciones de convencer a los padres de emigrar y el objetivo de cerrar las escuelas. Los impedimentos para estudiar fueron una razón de peso para huir. Digno de recordar es el discurso del ministro Esteruelas en Teruel, viniendo a decir que, ya que el destino de los turolenses era emigrar, por lo menos que lo hicieran bien formados, cuando inauguraba la escasa universidad.
    Está vacía porque antes no lo estaba. Pudo haberse promovido su desarrollo, pero se decidió no hacerlo, porque la concentración urbana favoreció la velocidad pretendida por los ministros desarrollistas. Otros países no sufren tan acusadamente este problema porque su industrialización fue más progresiva y homogénea. Está vaciada porque se necesitó vaciarla para alimentar la industria en las grandes capitales y porque el gobierno activó los resortes precisos de presión y propaganda hasta que la inercia fue imparable.
    Si te interesa el tema te recomiendo a Luis Camarero.

Una ciudad finlandesa quiere capturar el calor de su crematorio para calentar hogares [ENG] [27]

  1. Me parece estar escribiendo una obviedad, pero vistos los comentarios allá voy. Los hornos crematorios funcionan con gas. Consumen en cada cremación lo que un hogar medio en un año. Esto es así porque se precisan alcanzar temperaturas muy altas para reducir los cuerpos a cenizas en un tiempo razonable. Obviamente se trata de aprovechar la gran cantidad de calor que se genera en la combustión y lo que aportan los cuerpos es lo de menos.

Las dificultades de VOX para responder si el franquismo fue una dictadura [48]

  1. #5 hubo un par de referéndums súper democráticos y rebosantes de libertad. Lo que es votar se votó. Que eso valiera lo mismo que una mierda, también.

DanielFez: Como tener un Bugatti según Llados [59]

  1. Es un personaje de Idiocracia creyendo que ha tenido una epifanía y mostrando al mundo que donde no hay mata no hay patata.

La presidenta de México reitera que España debe pedir «perdón» por las «atrocidades» de la conquista [62]

  1. Políticos manipulando la historia para calentar los cascos de la gente y desviar la atención de donde debería estar. Nada nuevo ni allá ni acá.

La opinión de The Guardian sobre España: una referencia progresista en tiempos oscuros [ENG] [39]

  1. #21 en las encuestas que han ido saliendo son una nada desdeñable cuarta parte del total de los jóvenes los que votan a las extremas derechas. Pero tal como se nos presenta el ruido mediático o a juzgar por el impacto en las redes parecería que son una inmensa mayoría. Yo creo que están invirtiendo en influencers, bots y trolls para arrastrar a los menos precavidos. Pero espero que esa estrategia ya haya alcanzado su techo.

Soy Juan Manuel García-Ruiz, profesor e investigador especialista en cristalografía. Pregúntame [87]

¿Es esta la primera generación que no va a vivir más que sus padres? [21]

  1. #16 yo creo que el mix tiene que ser muy amplio para que con condiciones muy diferentes se llegue a longevidad similar. Creo que tiene que estar también la calidad del agua, la contaminación en todos sus tipos, la alimentación también en la infancia y la adolescencia, la prevalencia de profesiones de poco desgaste y un sinfín de variables. Me desconciertan los casos de provincias limítrofes con resultados alejados.

La opinión de The Guardian sobre España: una referencia progresista en tiempos oscuros [ENG] [39]

  1. #2 si los de las granjas de trolls votaran tantas veces como cuentas manejan y se permitiera votar a los bots se podría llegar a ese escenario. Hay mucha gente apoyando a las extremas derechas pero ni de lejos tantos como ellos creen o como las redes pretenden hacernos creer. Al menos eso espero.

El 77% de los españoles rechaza las corridas de toros y el 80% no acepta la caza [191]

  1. #5 aparte de lo que comenta #84, se puede argumentar que, aunque las plagas hay que controlarlas, eso no significa que la única forma de hacerlo y la mejor posible sea mediante la caza deportiva. Vivo en un pueblo y tengo amigos cazadores que hacen las cosas como se deben hacer y con sentido común, pero también te digo que la mayoría de los Rambos vienen de la ciudad a pasar el día entre muchos tragos y muchos tiros. Preferiría dejar el problema en manos de gente de la zona y en las de profesionales que no necesiten beber tanto para controlar las plagas

El hecho de que Mazón asegure que no va a dimitir apunta a que dimitirá la semana que viene cuando cambie de versión [7]

  1. Me apostaría algo a que esta coña va a ser profética

¿Es esta la primera generación que no va a vivir más que sus padres? [21]

  1. #2 es muy llamativo lo que indicas de las regiones centrales con más longevidad. Aquí está desglosado por provincias y más que el centro es una franja desde Zamora y Salamanca hasta Teruel que se extiende también hacia el Norte por Burgos, Álava, Vizcaya, Navarra y Huesca. Me resulta sorprendente porque no parece haber un único factor que explique esto. El nivel socioeconómico es muy dispar y hay zonas ricas que quedan fuera. Hay provincias vacías y otras muy pobladas, unas con muchos recursos sanitarios y otras con pocos, climas diferentes...  media

La Agencia Nacional de Discapacidad de Milei usa los términos “idiota”, “imbécil” y “débil mental” [153]

  1. #102 no creo que discapacidad o persona con discapacidad sean términos en discusión. Lo de diversidad funcional es relativamente nuevo. Si cuaja o no lo veremos en la redacción de leyes y en el ámbito administrativo. Yo creo que es una expresión alternativa para usar en el contexto adecuado. La idea de este término es no poner el acento en la discapacidad. Por una parte porque no es infrecuente que una misma persona esté afectada por distintos problemas a la vez y categorizar en una u otra discapacidad es desatinado. Y, por otra parte, porque con los medios adecuados, muchas personas con discapacidad puede llegar a desenvolverse tan bien como para no tener que llevar el término "discapacidad" a cuestas constantemente.
  1. #38 quepo yo que hace un año no tenía ningún problema y ahora tengo la desgracia de tenerlo y cabes tú si tienes algún contratiempo aunque sea transitorio. Porque ese término se acuña para poner el foco en que las dificultades no son solamente del que padece alguna condición permanente y para seguir recalcando lo importante que es adecuar el entorno. Estás cosas se deciden internacionalmente, generalmente en eventos relacionados con la discapacidad y los DDHH.
  1. #6 el cambio en los términos va mucho más allá de connotaciones o eufemismos. Los términos han cambiado, por un lado , conforme se han ido estudiando y comprendiendo mejor las distintas afecciones y, por otro lado, conforme se han ido haciendo llegar los derechos que todo ser humano debería tener a los propios afectados.

"Una mujer es como un niño": MAGA se vuelca rápidamente en despojar del poder a las mujeres republicanas [Ing] [156]

  1. #32 misandria va con misoginia y significan odio o aversión hacia varones o hembras respectivamente. Una misándrica odia a los hombres y una hembrista se cree superior.

Soy Juan Manuel García-Ruiz, profesor e investigador especialista en cristalografía. Pregúntame [87]

  1. Me encantaría que nos hablaras de tu trabajo en la detección de vida extraterrestre. Asumo que confías en que algún día encontraremos algo. ¿Cuál crees que será la primera prueba inequívoca de vida extraterrestre? ¿Hay algún proyecto que te parezca más prometedor que los demás? ¿Crees que la vida en el resto del universo tenderá a ser químicamente similar a la de la Tierra? Muchas gracias por tu tiempo.

Los alumnos del IES As Lagoas inician una protesta estudiantil por su "derecho a aprender matemáticas" [8]

  1. #3 #1 del mismo medio
    www.laregion.es/ourense/monica-gomez-madre-alumnos-ies_1_20250224-3423

    El conflicto es con una profesora que imparte 4° de la ESO y 1° de bachillerato. Básicamente, según los alumnos y las familias es incompetente, borde y vengativa. El equipo directivo y la inspección no ven nada punible por el momento.

Que el president Mazón deje de tomarnos el pelo [27]

  1. #9 me chirría ver al mismo nivel el terrorismo de estado, la amnistía de los corruptos y tramposos y la guerra ilegítima con la amnistía de los indepes. Esto último yo lo veo de sentido común o como mínimo algo discutible y lo anterior son abominaciones indefendibles.

Mazón paga un 43% por encima del precio de mercado el hormigón que usan las contratistas para los trabajos de la DANA [106]

  1. #53 no creo. Iba a largarse y Aznar le dijo que nanay, que la has cagado a lo grande y ahora te toca apechugar hasta que reviente el tinglado. Está ahí echándole morro para sacar unos cuantos millones con los que volver a llenar la caja B y para ser la cabeza de turco de estos tejemanejes cuando afloren dentro de unos años. Era eso o que su propio partido lo echara ya a los leones.

Sumar insta al Gobierno a suprimir progresivamente los colegios concertados e integrarlos en una red pública única [157]

  1. #74 me refería más a lo beneficiosa que es la estabilidad de una plantilla para el buen funcionamiento educativo de un centro. Claro está que también para el trabajador está muy bien saber dónde vas a trabajar en el corto y medio plazo.
  1. #76 conozco indirectamente algún caso como lo que dices, pero esto sería sistémico. Yo esperaría que se hiciera con un proceso diferente, de una forma más "revolucionaria"
  1. #22 de primeras se podría hacer un proceso de regularización similar al que ha habido con los interinos últimamente. Después todos a un mismo proceso y a una misma bolsa. Pero habría que darle una vuelta al asunto, porque no es mentira lo de enchufados y exalumnos en la concertada pero eso les da una gran estabilidad, que es esencial para que el centro funcione y eso es algo que mucho centros públicos no tienen y necesitan. Que los docentes sean enviados a cientos de kilómetros pudiendo ejercer en sus entornos debería ser la excepción. Hay lugares con más y menos demanda, pero eso debería solventarse con incentivos y la estabilidad del centro ser una prioridad, está más que demostrado que determina la calidad de la enseñanza.
  1. #6 bien puntualizado. La existencia de los concertados se supone que era una solución temporal y deberían ser integrados plenamente en la red pública, pero se debe hacer matando dos pájaros de un tiro y mejorando los públicos en el camino. Quitando de la ecuación lo que no debería existir, como la selección de alumnado, la mejora de la pública pasa por cosas que ya disfrutan los concertados, como estabilidad en las plantillas y equipos directivos y autonomía. Sería la ocasión de emular modelos de éxito como el de Estonia, solo con Alta inspección y sin cuerpo de inspectores y con más implicación de la comunidad en los centros. Lo bueno de los unos, que no discriminan y lo bueno de los otros, en los que las cosas funcionan sin depender de 14 despachos de inútiles y parásitos.

Idiocracia. Discurso del presidente [62]

  1. #33 la película no habla de cultura o educación, sino del declive de la inteligencia dentro de EEUU como rasgo hereditario como resultado de la mayor tasa reproductiva de los menos inteligentes y de sus consecuencias. Hay estudios que parecen detectar ya un descenso significativo, por tanto sí sería profética de confirmarse la tendencia.
« anterior1

menéame