Pregúntame: encuentros digitales
102 meneos
6858 clics

Soy Juan Manuel García-Ruiz, profesor e investigador especialista en cristalografía. Pregúntame

Hola, soy Juan Manuel, García-Ruiz. Me he dedicado toda mi vida a disfrutar de la investigación científica. Desde el instituto me interesó el mundo de los cristales quizás porque intuía que son unos objetos que me podían llevar a explorar el mundo casi en su totalidad. Explorar el mundo natural y el mundo intelectual, el de la ciencia, el arte y del pensamiento. Y así ha sido. Puedo compartir con vosotros mis experiencias en la formación de cristales gigantes, la cristalización en el espacio, mis viajes de campo para buscar estructuras minerales autoorganizadas, el origen de la vida, el origen de nuestra fascinación por los cristales, la detección de vida extraterrestre o el impacto de la idea de cristal en el arte y el pensamiento. En la actualidad soy Profesor Ikerbasque en el Donostia International Physics Center donde dirijo el proyecto PROTOS de la European Research Comission sobre el origen de la vida. Soy también Profesor de Investigación Ad-Honorem en el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del CSIC en Granada.

Viernes, 28 de febrero, a partir de las 18:00 EN VÍDEO

| etiquetas: entrevistas , cristales , cristalografía
57 45 0 K 27
57 45 0 K 27
#0 ¿Cuál ha sido la formación cristalina que más te ha fascinado?
Supongo que tienes colección propia, ¿cuántos cristales la componen?, ¿cuál es tu preferido de entre todos ellos?
Muchas gracias :hug:
#1 Respondido en 1:30
La tortilla de patata ¿cómo cristaliza mejor: con cebolla, o sin cebolla?
#2 Respondido en 0:59
¿Qué te dice sobre el 2025 tu bola de cristal? :-S
Ahora fuera de coñas ¿La tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla?
#3 Respondido en 0:59 lo de la tortilla
#43 Lo de la bola de cristal, respondido en 5:53
¿Por qué la Guardia Civil desactivò Cristal Azul, el addon de Kodi más popular de España para ver el fútbol?
Saludos y gracias por la oportunidad.
Solo teóricamente, ¿ Verías viable una forma de vida cristalina ? Cristales que se propagan ya los conocemos , es el proceso normal de cristalización , pero estructuras complejas de diferentes elementos cristalizando en capas con diferentes funciones para aprovechar la energía ambiental y crear copias de estas estructuras , mas allá de la típica cristalización repetida una y otra vez en un patrón simple.

Esa es mi apuesta por la primera forma de vida no terrestre que encontraremos en alguna de las lunas de Júpiter o Saturno, pero ya que se presenta un profesional...
#5 Hola, me cuelgo de ti para centrar más la pregunta a @garciaruiz . Soy un doctor en biomedicina que trabajo como investigador en Erlangen, en un spin off de la FAU. Creo que la definición de vida es que es inestabilidad dinámica. Por ejemplo: un filamento de actina está todo el rato añadiendo y quitando actinas globulares a la misma velocidad para mantener la misma longitud. Todo lo vivo hace exactamente lo MISMO: El hueso se construye y destruye, los eritrocitos se anabolizan y catabolizan en un balance exacto, que sólo es posible gastando energía.

UN CRISTAL ES EL ANTÓNIMO DE LA VIDA.
#6 Respondido en 10:02
#78 A mandar :-)
#6 ¿Como puede existir el antónimo para un termino tan difuso como vida, conciencia o inteligencia.?
Hoy día ¿consideramos a los virus como vida o no?
#8 Respondido en 13.20
#8 Es el ejemplo perfecto. Los virus pueden formar cristales y no se consideran seres vivos.
#5 Respondido en 7:30
#46 Anotado , a buscar el libro , gracias :-)
Hola. Y gracias. 1.- ¿Cristales y el origen de la vida? ¿Lo podrías explicar más para un profano? 2.- ¿Podría existir un cristal orgánico? 3.- (Personal) ¿Sevilla o Granada?
#7 la dos es facil, el azucar es un cristal, monoclinico P21, y algun virus como el mosaico del tabaco cristaliza.

Y uno de los detalles en la fabricacion del chocolate, es controlar en que fase esta, porque tiene 6 fases diferentes de cristales líquidos
#11 Gracias, no sabía.
#7 Respondido en 14:02
#49 ¡Gracias!
#51 A ti! Eran unas preguntas muy interesantes
¿Qué son las rocas metamórficas denominadas comúnmente cornubianitas?

#GutiérrezQueLeVeo

P.D. ¿Ha hecho mucho daño Sheldon Cooper al decir que la geología no es una ciencia de verdad? ¿Cómo van las vocaciones? ¿Existe la "diversión con piedras" para niños?
#9 En su día yo hice esa colección. :foreveralone:
#13 Vamos peinando canas, eh?
#14 Ojalá hubiese canas que peinar. :foreveralone:
#9 Respondido en 19:30
Hola. No hace mucho salió una investigación sobre propiedades topológicas de cuasi-cristales que requieren dimensiones espaciales superiores. ?Esto cómo se explica si se supone que el espacio es tridimensional?
www.muyinteresante.com/ciencia/cientificos-propiedades-topologicas-cri
#10 Respondido en 22:20
#79 De nada :-)
Dado que la cristalización es un proceso eminentemente entrópico, en el que las moléculas buscan el estado de mínima energía organizándose espontáneamente en estructuras altamente ordenadas, y considerando que este principio de autoorganización ha sido invocado en múltiples ocasiones para explicar la abiogénesis, ¿no sería plausible pensar que la vida, en su origen, fue en realidad una cristalización extendida en un medio prebiótico, donde las macromoléculas orgánicas actuaban como unidades de…   » ver todo el comentario
#12 Respondido en 24:20
#53 Gracia por leer mi pregunta a pesar de que ser tan larga y engorrosa. Tenía un poco de "trampa" pero Manuel no ha entrado al trapo. Habéis estado muy bien los dos.
#74 Gracias! Menos mal que estaba bastante despierta, que había cada palabreja...

Gracias por dejar tu pregunta, hoy he aprendido muchísimo
#12 Yo no sé si será plausible o no lo que dices sobre el origen de la vida, pero es seguro que ha cristalizado en algo fascinante.
#16 Respondido en 32:15
#54 Bueno concretamente era una cristalización sobre los cadáveres de insectos y demás, pero me vale la respuesta. Gracias.
¿Has visto la serie breaking bad? ¿Que tal real es?
#17 Respondido en 34:30
Uauuu has estudiado la cristalizacion en el espacio??? Hola. soy un troll de meneame y tengo mi debate particular con algunos administradores sobre el espacio. Has estado ahi para investigar sobre cristalizacion? como se sube? hay un ascensor illuminati para llegar alli o vas en glovo. Para atravesar la termosfera hay que ir en bañador? Ni te pregunto si crees que se puede ir a la Luna. Cuando crees que llegara el primer experto en cristalizacion a la Luna? en 5 o en 10 años? aqui abajo hay…   » ver todo el comentario
#19 Respondida una parte en 35:37
Respecto a la cristalización.... Habrá alguna manera de almacenamiento de energía en cristales?
#20 Respondido en 36:20
"la cristalización en el espacio, mis viajes de campo para buscar estructuras minerales autoorganizadas, el origen de la vida,"

Respecto al origen de la vida, ¿cuáles son tus conclusiones? ¡gracias!
#22 Respondido en 38:10
#23 Respondido en 42:00
Creo que esto pertenece al campo de la cristalografía... es cierto lo que explican algunos de la falsa escasez de los diamantes? Es decir que existe un poderoso lobby que controla el mercado manipulando para que no bajen de valor.

Me lo pongo por si acaso :tinfoil:
#24 Respondido en 44:50
Superman era capaz de convertir carbón en diamantes por presión, eso es falso? como se hacen diamantes industriales?
#25: Creo que solo con presión sería un proceso muy lento.

A nivel industrial se hace por deposición de vapor de carbono o algo así.
#31 Sí, lo explica a partir del minuto 46:40
#25 Sorry, acabo de ver el Pregúntame, se que vengo un poco tarde, pero a tenor de su respuesta me he acordado de este video, por si a alguien le interesa.

www.youtube.com/watch?v=ybcdRQmQcHQ
#86 Gracias, es entretenido y lo veo ahora.
#25 Respondido en 46:40
Me encantaría que nos hablaras de tu trabajo en la detección de vida extraterrestre. Asumo que confías en que algún día encontraremos algo. ¿Cuál crees que será la primera prueba inequívoca de vida extraterrestre? ¿Hay algún proyecto que te parezca más prometedor que los demás? ¿Crees que la vida en el resto del universo tenderá a ser químicamente similar a la de la Tierra? Muchas gracias por tu tiempo.
#26 Respondido en 49:58
#77 De nada!
¿Cuándo crees que volverán los pregúntame respondiendo a las preguntas en en los hilos en lugar de en video?
#27 El anterior fue en texto pero al final se tuvo que cancelar. Como repito siempre que hacéis esta pregunta: a todos los entrevistados se ofrecen ambas posibilidades y se decantan por lo que les parece más adecuado.
Como siempre unas cuantas:

-¿Que parte de tu formación que de primeras parecía una gilipollez, ha acabado siendo muy útil en tu trabajo?

-¿Qué es lo más caro que manejas día a día?

-Cuando estaba en el instituto hicimos cristales con sulfato de cobre (ii) ¿Alguna alternativa más segura para poder hacer cristales en un aula de primaria?

¿Crees que la geoda de Pulpí debería de salir en los libros de texto?

¿Cómo hacen la sal en escamas?
#28 Respondido en 54:45
Como saber que las piedras que compro en AliExpress son piedras auténticas y no imitaciones? Se que las cogen del suelo y por eso no deberian ser caras pero siempre tengo la duda.
#29 Respondido en 1:02:54
Suena bien el título, cuanto cobras?
Pregunta un poco chorra, has jugado Minecraft? Crees que pueda tener algún impacto en interesar a los jóvenes por la geología?
#32 Respondido en 1:04:12
No tengo ni la menor idea.Cristaloqué? Eso es de frikis como mínimo. Si fuese chica por lo menos le podría preguntar por la dieta, el vestuario, los zapatos o complementos.
Profesor, ¿cree usted que estamos cerca del "santo grial" cristalográfico?

Es decir, poder fabricar materiales mediante nanotecnología de tal forma que podamos crear los cristales que deseemos con los materiales que deseemos.
#34 Respondido en 1:07:50
#67 Gracias
Hola, profesor, al buscarle en Google he visto que acaba de recibir 10 millones de euros para investigar el sílice. ¿Qué hay que hacer para que te den esa cantidad de dinero? Quiero decir, a veces te pones a investigar y el resultado es que no hay resultado, y esos años de investigación se quedan en nada...

Lo leí aquí: elpais.com/ciencia/2024-03-31/el-cientifico-que-explica-el-origen-de-l
#37 Respondido en 1:08:55
#68 ¡Gracias!
#37 Buen research has hecho ahi amigo. Como decia Shopenhauer, el mundo no premia a los justos y a los virtuosos, sino a quienes entienden la naturaleza de la dominacion y el poder.
#38 ¿Eres un bot?
Estimado Manuel,

Me gustaría aprovechar la ocasión para formularle algunas preguntas en relación con la cristalización de proteínas. En concreto, me pregunto qué métodos considera usted más eficientes para la obtención de cristales de alta calidad en proteínas con flexibilidad estructural. ¿Existen protocolos o condiciones que, en su experiencia, hayan demostrado ser especialmente eficaces en estos casos?

Aprovecho también para trasladarle una cuestión que ha captado mi curiosidad en los…   » ver todo el comentario
#39 Respondido en 1:14:20
Charla chulísima. Gracias!
mierda y voy yo y llego tarde :_(
#41 Nooooo :-(

Ha sido mega majo, la verdad
comentarios cerrados

menéame