edición general
LaVozDeLaSabiduria

LaVozDeLaSabiduria

stultitia non curat lumen

En menéame desde noviembre de 2023

7,88 Karma
12K Ranking
9 Enviadas
2 Publicadas
1.733 Comentarios
12 Notas

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [238]

  1. #129 pues mira, de 2024:
    www.epe.es/es/activos/20240308/electricas-paran-centrales-nucleares-ev

    La estabilidad no depende (o no debería de depender) de la rentabilidad de ningún generador. Para garantizarla está REE, que actúa como operador del sistema, y dispone del mercado de restricciones técnicas como herramienta (en la noticia que enlazo puedes leer que una central quiso desconectarse y no le dejaron).
  1. #17 que una central nuclear pare porque no le resulte rentable no es algo inédito como pretendes vender.
    Es algo que ha sucedido más veces.
    Y si esto hace peligrar la estabilidad de la red es REE quien lo tiene que impedir obligándolas a seguir conectadas.

La mitad de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas están empadronadas en Madrid [66]

  1. #53 yo he visto de todo, incluyendo la mierda de las citas, y aún no he visto a nadie que cobre por empadronarte. Como digo, hay quien lo hace gratis, ONGs normalmente, y es vox populi entre los potenciales interesados. No digo que no exista, pero poner el foco en eso como el culmen de los problemas me parece exagerado.

Un cliente de CaixaBank pide un préstamo de 15.000 euros y el banco le hace un seguro de 250.000: “El regulador debe estar con los pies en lo alto fumándose un puro” [51]

  1. #5 tratándose de esta entidad y cómo funcionan yo apostaría por otra cosa. Y no es solo un cero de más.

La mitad de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas están empadronadas en Madrid [66]

  1. #10 buf... Ahí sí que te has columpiado. Los trámites que tienen que hacer los inmigrantes no son tan fáciles, y además te tratan como el culo muchas veces. En "servicios sociales", dependerá del ayuntamiento y quien te toque, pero generalmente te darán una orientación y no te van a solucionar gran cosa. Tienes que tener en cuenta que lo que para ti es normal y parece un trámite chorras, para gente de otra cultura es un problema y ni lo entienden.
    Por suerte suele haber ONGs que te ayudan. Por ejemplo, algunas te prestan una dirección para que te enpadrones si no tienes domicilio fijo, que igual es de lo que habla #6 más que del negocio millonario que se monta en su cabeza.

El ladrón más tonto de la historia [36]

  1. #14 el nick precisamente es un guiño irónico a lo que se cuece por aquí. En realidad soy bastante ignorante en casi todo.

Portugal se suma a Suiza, Austria y Luxemburgo en la nueva prohibición total de las cámaras de salpicadero, mientras que los viajeros de verano podrían enfrentarse a fuertes multas [158]

  1. #128 yo como ciclista intenté denunciar en la Local con un vídeo y me mandaron a pastar poco más o menos.
    Cuando eso que dices que hay que hacer lo hagas tú y tenga consecuencia, por favor, vuelve y comenta. Y te lo digo no en plan desafío, sino en serio y de buen rollo, porque me interesa y ojalá sea así.
  1. #126 sí, si te dan un golpe y no se hacen cargo ya es otra cosa, y vas hasta el tribunal de Estrasburgo si hace falta, no estaba hablando de eso.
  1. #98 sí lo tienen, pero lo de "gigante" me hace gracia porque es el mismo cartel el que ponen en la puerta de un local que el de una autopista, que es como del tamaño de un folio.
  1. #110 #94 #85 #74 A ver, me parece muy bien lo que decís, pero la realidad es que con esa grabación no vas a denunciar nada. YouTube está lleno de clips de dashcam con gente gritando "estás grabaaaoo", y da igual que estén grabados porque no tiene consecuencias.
    La propia policía desincentiva que denuncies con grabación, así que nadie va a poner tiempo y esfuerzo en denunciar a alguien por una cafrada conduciendo (que te hacen 20 al mes), y que encima no sepas si va a servir como prueba ante un juez.
    ¿"Puedes...", "podrías..."? Pues sí, tenéis razón, pero en la práctica lo que tienes es un vídeo con el que lo máximo que vas a hacer es enseñarlo a los colegas o subirlo a internet con la matrícula difuminada.

El ladrón más tonto de la historia [36]

  1. Como el 99% de la comunidad de Menéame.

Portugal se suma a Suiza, Austria y Luxemburgo en la nueva prohibición total de las cámaras de salpicadero, mientras que los viajeros de verano podrían enfrentarse a fuertes multas [158]

  1. #58 Muy guay, pero la realidad es que es irrelevante que la infracción esté documentada, no vas a hacer nada con eso.
  1. #44 ¿y qué que esté todo grabado? xD

Los ciclos combinados y centrales hidroeléctricas que rescataron a España del apagón lo hicieron perdiendo dinero [44]

  1. #31 Lo explica el propio artículo. Es posible que cubran costes en algunas hora, pero es que hay horas en que el precio es cero, por muy barato que les salga generar, no será un coste nulo.
  1. #27 sólo se puede rechazar tal petición por parte del estado si existe una emergencia en ese momento
    Eso no es así, no hace falta una "emergencia" para rechazar nada. Las emergencias se evitan con antelación, de manera que siempre se planifica un mínimo de generación térmica para mantener al sistema eléctrico en condiciones de estabilidad. Si una central quiere parar por motivos económicos y Red Eléctrica considera que es peligroso para el suministro, la obliga a continuar conectada. De hecho es frecuente que esto suceda, y hay unas condiciones de operación preestablecidas que hay que garantizar en todo momento.
    El sistema funciona bastante bien, estando por encima de la media europea en parámetros de calidad y continuidad del suministro, al menos hasta la semana pasada :troll: .

Central nuclear : Almaraz prevé acoplar sus dos reactores a la red en las próximas 24 horas [79]

  1. #71 eso implica que sigas necesitando aporte de agua, no que necesites más cuando precisamente estás frenando la reacción, es decir, produciendo menos calor.
    Supongo que será por la perdida de circulación interna y para enfriar elementos auxiliares.
    También podría ser si es una parada para recarga que necesiten agua para las piscinas.
    O alguna otra cosa que desconozco.
    Pero lo que dices tú no lo veo una explicación, no offence.
  1. #56 mmm no sé yo... ¿Por qué dices eso?
  1. #36 A ver, en parte #32 tiene razón, pero creo que os falta perspectiva a ambos, cada uno con vuestro sesgo. El tema del agua en las nucleares no es tan blanco o negro como lo pintáis.

    Eso de que "no es muy diferente a los millones de litros..." es simplificar mucho el asunto. En las centrales con circuito cerrado y torres de refrigeración, está documentada una evaporación de unos 2-3 m³ de agua por MWh generado. Es decir, en un grupo típico de 500 MW, eso supone entre 1000 y 1500 m³ de agua evaporada cada hora. Es cierto que esa agua no desaparece (se evapora y eventualmente vuelve como lluvia), pero no lo hace ni en el mismo sitio ni en el mismo momento, lo cual puede generar tensión sobre recursos hídricos locales, especialmente en épocas de sequía.

    ¿Y esto importa? Pues depende. Al Tajo esto le da igual: incluso en mínimos estacionales, su caudal sigue siendo de decenas de miles de m³ por hora. Pero en el caso del Júcar que se ha llegado a casi secar, sí que ha habido situaciones donde la presión sobre el recurso ha sido crítica.

    Ahora bien, no todas las nucleares funcionan igual. Ascó, por ejemplo, capta agua del Ebro en circuito abierto, lo que significa que prácticamente todo el caudal que usa se devuelve al río (aunque más caliente, eso sí, asunto este que también tiene su importancia). Y Vandellós directamente usa agua de mar, así que el impacto sobre recursos de agua dulce es nulo.

    Entonces, ¿las nucleares “gastan” agua? Pues... depende. No en el sentido tradicional de consumo, pero sí pueden representar un uso intensivo que afecta localmente si las condiciones lo favorecen (como en zonas con escasez de agua o estrés hídrico).

La Comisión Europea, sobre el apagón: "No hay razón para pensar que se debió a las renovables" [135]

  1. #43 no pasa nada... depende. Habrá que ver quién es el responsable de ese error de "gestión" y si se debe a un error técnico, presiones externas, o lo que sea.
    Y dependiendo de la naturaleza del error, si procede, alguien tendrá que asumir responsabilidades.

Los que vienen [30]

  1. #10 Eso es lo que estoy diciendo.
  1. #3 precisamente que sean "pocos" es una cuestión relevante. La población de mayor edad es, en general, más conservadora y esto se compensaba con juventud progresista.
    Y ahora los jóvenes son menos, y además, más fachorros.

La importancia de las renovables tras el apagón: fueron las hidroeléctricas y no las nucleares las que sacaron de las tinieblas a la Península [188]

  1. #19 pero qué tendrá que ver que sean en continua o alterna... Lo que hace falta es capacidad de conexión, y si es necesario construír líneas habrá que hacerlo con la tecnología más conveniente.

Salomé Pradas llamó en 19 ocasiones a Mazón y a su equipo en los momentos críticos de la DANA [104]

  1. #27 mucho aventuras tú...

Trump sobre los aranceles: "Quizá los niños tengan dos muñecas en lugar de 30" [ENG] [133]

  1. #38 pues entre eso y que han subido el IVA de las chuches...
« anterior1

menéame