Este lunes, Junts romperá formalmente las conversaciones con el Gobierno. Si el presidente no convoca elecciones, está dispuesto a apoyar una moción de censura instrumental con un candidato independiente para que llame a las urnas
|
etiquetas: puigdemont , junts , elecciones , españa
Junts está en modo "necesito hacer ruido para aparentar útil", una vez más.
No va a darle el gobierno a aquellos que quieren encarcelarlos e ilegalizarlos. Sus votantes no lo entenderían.
Aunque en términos prácticos no sirva para nada, en terminos políticos pueden tener un gran tirón, como el que tuvo Convergencia cuando se metió a partido "nacionalista" que le permitió seguir en el gobierno cuando las encuestas lo dejaban fuera.
De primero de intereses políticos cortoplacistas...
Sueño húmedo
Ya sabemos que el pose se suele hacer el llongui, por otro lado se le acusa de plegarse al chantaje de las "minorías"; yo creo que ha mostrado "voluntad" de conciliar y eso debería ser correspondido con cierta lealtad institucional. Firmeza no significa extorsión continua.
www.abc.es/espana/abci-majestic-llevo-aznar-moncloa-y-incomoda-pp-2015
A veces parece que se os olvida esto
Ya dejaron Cataluña temblando con la memez del procés, cuyo resultado fue que el máximo agitador huyó del país en un maletero. Eso le importa Cataluña al vividor de Puigdemont
Como Feijóo tampoco quiere, le tocará a Abascal.
Cuando el PSOE formaba parte de la mayoría conservadora que aupó a Mariano Rajoy no te daba ese escozor, a que no?
Si hay una moción de censura y la mayoría lo decide, pues se irá a la puta calle Sánchez. Se llama democracia.
Sánchez: “Solamente hay una mayoría parlamentaria posible, una mayoría progresista liderada por el PSOE”
Ahh bueno, no. Frijol no es presidente por qué no quiere.