edición general
28 meneos
27 clics
Nueve de cada diez españoles rechazan el retraso de la edad de jubilación de 67 a 70 años

Nueve de cada diez españoles rechazan el retraso de la edad de jubilación de 67 a 70 años

Hace unos meses Dinamarca fue el primer país europeo en retrasar la edad de jubilación a los 70 años. En España, la última ampliación de la edad de retiro fue en 2011, cuando se aprobó un aumento progresivo de los 65 a los 67 años (que será edad legal de jubilación desde 2027, salvo excepciones). Sin embargo, a las puertas de inaugurar los 67 años como límite legal para jubilarse, los españoles no quieren ni oír hablar de un nuevo retraso hasta los 70 años

| etiquetas: españoles , jubilación
Y al que no le importa es porque tiene la prejubilación asegurada o porque no ha trabajado en su vida.
#1 o porque no entendió la pregunta.

:-D
#7 o le está dando un ictus.
#1 Porque era jubilado ya xD
#8 prefiere que su marido siga un par de años más en vez de tenerle que aguantar en casa todo el día
#1 como decían Faemino y Cansado: “y hoy conoceremos al hijo de puta que recomienda chicle con azúcar”
También rechazaban subir la edad a 67 y lo han aceptado agachando las orejas. Lo mismo harán cuando lo pasen a 70 años.
#12 de hecho, esta noticia está pensada para mover la ventana de Overton con este tema.

Un rechazo de más del 90%? Pues empecemos por normalizar hablar de ello... que se acostumbren a relacionar 70 con jubilación.

Y dentro de 5 años pum! jubilación a los 70.
#12 En la Unión Soviética, la edad de jubilación era de 60 años para los hombres y 55 años para las mujeres, una norma que se estableció desde principios de los años 1930 y que se consideró pionera en el mundo.
Esta edad podía reducirse en cinco años para trabajadores en condiciones extremas, como mineros, fogoneros o conductores de locomotoras, y también se permitía la jubilación anticipada a los 50 años para mujeres que tuvieran cinco o más hijos o un hijo con discapacidad.
Además, el…   » ver todo el comentario
#33 Similar en China
Uno de cada diez españoles es imbécil.
#4 uno de cada diez tiene un cargo de dirección que consiste en ir a la oficina a las 10, repartir marrones, invitar a comer clientes (o a p*t*s en algunos casos), tocarse los huevos un rato y pa casa, todo ello con un sueldo bastante alto.
#15 Todo eso no le exime de ser imbécil.
Como me encuentre al hijoeputamalpariogonorrea que no lo rechaza...
Deberia ser como en Alemania (ese pais que usan de ejemplo el PP y la CEOE pero solo para lo que les interesa).

Al llegar a cierta edad (creo que son los 50 años) se le ofrece formacion para cambiar de trabajos fisicos a trabajos de oficina o mas sedentarios a los trabajadores por ley. Algo que se les ofrece cada 5 años en caso de no querer aceptar segun me comento un amigo aleman.
Luego los trabajadores deciden si se cambian de trabajo.
Y sus puestos de trabajo son ocupados por gente mas…   » ver todo el comentario
Dile tu a un tío que lleva 50 tacos en el andamio o asfaltando carreteras que se queda hasta los 70, te da con la pala en la cabeza
#6 hay médicos que piden ampliar a los 70

De hecho hubo polémica hace unos años en la comunidad de Madrid, como son de los que más cobran por trienios etc empezaron a denegar las solicitudes para ahorrar
#10 El que voluntariamente asi lo decida como si quiere currar hasta los 80 (siempre que sea capaz de realizar su labor), conozco un taxista autónomo que dice que le tendrán que retirar que el no lo va a hacer, y no lo dice por pasta
Mi dermatólogo lleva 5 años retirado de la pública y sigue un par de días a la semana ejerciendo en la privada, porque dice que se siente mejor y la pasta no le viene mal (supongo que en negro)
#6 Será un putadón para los trabajos que mencionas, pero en todos los otros trabajos, tampoco es fácil aguantar hasta a esa edad.
Yo y la mayoría de mi edad rechazábamos subirla de 65 a 67 y aquí estamos, jodidos y con 2 años más. Si no quemamos las calles llegarán a los 75.
#29 el curro y el chalet del jefe con él dentro es lo que iba a quemar yo si me hace trabajar con 75,
Es un globo sonda... en 10 años nos meten la jubilación a los 68... y nosotros tan contentos de que no la hayan puesto los 70... es un win-win...
Si la esperanza de vida en España es 84 años, creo que es bastante choteo lo de los 70 años, no tiene demasiado sentido, y eso que la de España debe de ser de las mayores de europa, en otros sitios estará por los 81.

La técnica de contratar a conductores locuelos para las excursiones del imserso, no debe estar dando buenos resultados.
El 1 que falta es el empresaurio que los explota {0x1f525}
El décimo es el juez peinado :troll:
9 de cada 10, O sea hay uno que debe ser político o juez pq sino no lo entiendo. Deberían hacer una encuesta para ver quien considera correcto que un expresidente que recibe ingresos, cobre una pensión del estado.
#35 China utiliza centrales de carbón para suplir la carencia energética de zonas concretas, no tiene pinta de que vayan a construir muchas más a partir de 2027, además su fuerza industrial reside en la falta de derechos laborales, que es la razón por la cual una Tesla no cabe en Suecia, prefiero la pobreza a la tiranía, pero tampoco hace falta elegir, basta con asumir los errores de la deslocalización y de la falta de innovación para no volver a cometerlos.

Insisto en que al sector de la…   » ver todo el comentario
#25 Otro falso dilema, por lo que sea subir el salario mínimo acorde con la inflación y en previsión a las pensiones no se le ha ocurrido.

El caso es que no hay porque hacer solo un cambio, ni ha de ser en detrimento del poder adquisitivo de los que menos tienen, que recordemos, ya están pagando sus pensiones.
#26 Si subir el salario mínimo no tuviera efectos se haría mañana mismo. Ahora mismo está el sector automovilístico europeo siendo canibalizado a tiempo real por el chino, que no es el primero, sino el enésimo sector que no aguanta la embestida china, y es notorio porque era uno de los últimos sectores destacados que nos quedaban. Y las empresas que no están cerrando por ser poco competitivas están siendo compradas por fondos extranjeros que tienen más capital, porque tienen más margen de beneficio. Quien crea que podemos tener salario mínimo a 3000 eur/mes produciendo palillos mondadientes lo flipa.
#27 Los cojones es por los salarios, el sector automotriz lleva décadas suicidándose para satisfacer a lobbys del petróleo y accionistas voraces.

Éramos puñeteros líderes mundiales en energía fotovoltaica hasta que llegó Rajoy.

Y sigue siendo un falso dilema, porque cuando dije que hay mil y una reformas posibles, me refería exactamente a dividir la carga con más de una decisión simultánea, cosa que no quiere entender.
#30 El problema del sector del motor europeo es el mismo problema que tienen en resto de sectores, que son europeos, dirigidos a la europea, bajo legislación europea y con trabajadores europeos. Mientras en Europa se hacen huelgas en fabricas de coches eléctricos nuevas o los vecinos bloquean posibles minas de litio en China se da permiso para ambos en un semana. Aquí si tienes que hacer una nave nueva tienes que hasta enviarle un render de la fachada a carreteras para que te lo apruebe, no sea…   » ver todo el comentario
a los 67 tambien estabamos la mayoria en contra y nos la metieron pero bien metida, y aqui estamos, calladitos. Que se aplicó en el 2013, que no fué hace tanto...
Y la mayoría seguirá votando partidos que quieren retrasarla o suprimirla.
Preguntado así en aislado la gente suele estar a favor de lo bueno y en contra de lo malo. Si preguntas si quieren dejarle una deuda impagable a los nietos y una fiscalidad asfixiante a los hijos también te dirán que lo rechazan, el tema es que todo a la vez no puede ser.
#13 Falso dilema, se pueden hacer mil y una reformas para que el sistema de pensiones sea viable sin necesidad de subir la edad de jubilación.
#20 Claro, reduciendo la pensiones máximas hasta que cuadre. También afecta y tampoco gusta.
#13 por tus huevos morenos!

menéame