Aunque en la dieta hay carbohidratos que se van a transformar en glucosa tras la ingesta, no todos actúan de la misma forma. La composición, el cocinado y con qué alimentos los mezclamos son definitivos. Para tener claro cuáles son esos alimentos que suben el azúcar de manera brusca e inesperada, más allá de los obvios, la nutricionista Salena Sainz de Naturae Nutrición selecciona los que se deben evitar a toda costa, además de ofrecer una serie de consejos para cocinar y hacer que el azúcar pierda parte de sus efectos nocivos para la salud.
|
etiquetas: pan , fruta , alimentos , azúcar , sangre , nutrición , salud
La masa madre natural contiene lactobacilos y levaduras salvajes que predigestan parte del almidón y gluten durante la fermentación. Este singular proceso resulta en varias mejoras nutricionales:
* Reduce el índice glucémico del pan debido a la acidificación del almidón.
* Incrementa el contenido de compuestos fenólicos que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina.
* Modula los picos posprandiales (después de comer) en la glucemia gracias a los efectos combinados de ácidos orgánicos producidos durante la fermentación.
Arroz blanco de grano corto (tipo sushi)
Aderezos comerciales y salsas industriales
Pan blanco y productos de panadería refinados
Zumos de frutas envasados
Barritas energéticas y cereales procesados