edición general
88 meneos
754 clics
El ‘mapa de carreteras’ del Imperio romano es el doble de extenso de lo que se creía

El ‘mapa de carreteras’ del Imperio romano es el doble de extenso de lo que se creía

Junto a las legiones, los miliarios marcaron el poder del Imperio romano. Colocados cada mil passus o milla romana (1.478,5 metros), estos mojones cilíndricos o paralelepípedos puntuaban las calzadas romanas, como hacen hoy los puntos kilométricos con las autovías. Un amplio grupo de investigadores ha recurrido a la tecnología más moderna para bucear en los registros históricos y arqueológicos para reconstruir el mapa de carreteras de hace 2.000 años. Lo que han descubierto es que era mucho más extenso, casi el doble, de lo que se creía. Pero..

| etiquetas: mapa de carreteras , imperio romano , doble de extenso
Incluye mapas muy interesantes sobre las vías romanas por occidente.
Nescio quo me haec omnia perducent.
#2 "Peregrinus, non est via; via fit ambulando.":roll:
#3 Ictus, ictus, versus versu. Y creo que con esta traducción mejoro a Serrat :troll:
#4 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
#12 Me ha echo gracia pero ¬¬
#3 Omnes viae Matritum ducunt
#8 No si al final voy a tener que recordar el poco llatín que sabía.Gracias traductor

7291 A Matrito ad caelum...:roll:
Gente, si no lleváis a portada este envío lleno de gente inteligente y culta, no queréis a este proyecto.
#5 a ver, viendo que hay mass carreteras romanas en la actual Inglaterra o Francia que en la propia Italia (hablo de densidad, no cantidad), me hace dudar de la calidad del envío. Aún así, meneo. Esto es lo que me gusta ver por aquí.

EDITO: Veo que ya lo menciona #10.
Alguien me puede explicar porque La Bota tiene tan pocas carreteras en comparación con el resto del imperio, La zona de Toscana apenas dos vias principales, tienen los Apeninos cortando de Norte a Sur pero aún así

Me sorprende la zona de Asturias Galicia, buena densidad.

Y lo de Londinium... más parece que se pasaron de chovinistas y han llamado carretera a cualquier resto de camino de cabras que encontraron.
#10 La respuesta es Imperium. La cosa era llevar cosas a Roma. Todos los caminos llevan a Roma ¿Te suena?
Recalculando ruta
Es curioso comparando con al web de la junta de Castilla y León, viasromanas.net, del 2011,dirigida por Moreno Gallo, como Palantia, aparece en la web del articulo como un punto final de ruta en el medio de la meseta castellana, mientras Moreno Gallo la conecta con Simancas en via paralela al Pisuerga. Si haceis clic sobre casi cualquier via, veréis que pone "conjetured" y el autor del que toma el trayecto. Es un poco aleatorio sobre cual aceptan como correcto o eliminan. Además han añadido bastantes vías de otro autor, Pau de Soto, del 2004, que en el estudio del 2011 de Moreno Gallo no aparece.
#13: Es que tampoco es tan fácil, muchas vías romanas es posible que se estén usando hoy, incluso en autovías.

Así que si vivís en #Valladolor :palm: y alguien os pregunta que qué han hecho los romanos por nosotros, le decís que la autovía a Tordesillas, al menos un tramo de una de las calzadas. :-P
¿Que han echo los Romanos por nosotros?
En el fondo eran la UME imperial... Y si tiramos de latinajos, Pedicabo ego vos et irrumabo.
#16 h
#16 Venía a esto, cabrón. :troll:
#16 No es un milagro, son tus sestercios.

menéame