edición general
276 meneos
308 clics
Declaran en peligro de extinción a las abejas silvestres en Europa: su nombre aparece por primera vez en la Lista Roja, el mayor inventario global de especies amenazadas

Declaran en peligro de extinción a las abejas silvestres en Europa: su nombre aparece por primera vez en la Lista Roja, el mayor inventario global de especies amenazadas

Las abejas silvestres han sido oficialmente añadidas a la Lista Roja de especies amenazadas en Europa, advirtiendo así del riesgo de extinción de estas poblaciones que sobreviven sin ayuda humana.

| etiquetas: abejas , lista roja , especies en peligro , especies , insectos
Al loro, que hablamos de cerca de 100 especies de abejas.
www.lavanguardia.com/sociedad/20251011/11148500/100-abejas-europeas-en
En cuanto desaparezcan, empieza el colapso...
#3 en realidad las especies de interés económico son polinizadas por insectos cultivados, como abejorros o abejas de miel. Lo que peligra son las plantas silvestres, a quien nadie le importan porque no tienen interés economico
#4 Lo cual no significa que su desaparición no provoque el colapso.
#3 en china, hay personas polinizando árboles. Faena de chinos.

www.ecoportal.net/paises/en-china-los-agricultores-polinizan-a-mano-lo
#6 vas tarde, los chinos se han pasado a los drones. Los que vamos a acabar polinizando a mano vamos a ser los subditos yankis.
#7 No hace mucho, vi un reportaje en que se polinizaba con aspersores, a los que previamente habían recogido flores y habían hecho harina con ellas.
Supongo que será una subespecie de la Apis mellifera, pero no veo que lo mencione.
#2 no la diferencia de la Apis mellifera. La trata simplemente como la misma especie, en un entorno salvaje, sin cuidado ni intervención humana
#2 No, son otras especies. Creo que por lo general, de abejas solitarias o abejorros. Llevo tiempo escuchando que con eso de "las abejas/colmenas están en peligro", la gente se preocupa por las abejas melíferas pero por desgracia eso tapa los problemas de muchas otras especies más desconocidas que son igualmente importantes para la polinización silvestre. Y no solo abejas, porque muchos otros insectos también polinizan, y el colapso de las poblaciones de insectos por los pesticidas,…   » ver todo el comentario
Reducción del 50% de artrópodos en los últimos 50 años. Buen ritmo de extinción.
Vas a cualquier playa en Málaga y tienes 2 o 3 avispas orientales merodeando cada rato.

Es brutal la invasión.

menéame