El porcentaje de inquilinos que conviven con cuatro o más personas se ha duplicado, pasando del 6% en 2024 al 14% en 2025, mientras el precio de la vivienda ha superado ya el máximo histórico de 2008. "Antes, comprar piso era la norma; ahora alquilar es un lujo". Además, la demografía actúa como un catalizador silencioso: mientras muchos españoles posponen o renuncian a tener hijos, los recién llegados sí necesitan espacio para vivir en familia.
|
etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , 21-n , pobreza , precariedad
¿Empezaremos a ver series divertidas de gente viviendo en la calle como nos hicieron con Friends o Big Bang Theory donde compartir piso era lo último?
Vamos, que igual hay que rebajar un poco esas interpretaciones de la realidad según las cuales todo es parte de un plan maquiavélico de ingeniería social.
(visto en Paris)
En pueblos podrían vivir solos, pero si quieren ir a ver El Rey león pues es lo que tiene.
Será culpa del Estado, será culpa de grandes empresas y grandes tenedores, pero uno mismo también puede jugar sus cartas, por malas que sean.
"La gente se mete dónde puede; hay más demandantes que pisos disponibles. Para muchos, la alternativa es dormir en la calle o compartir habitación con quien sea".
No deshonréis a vuestros padres. Recordad que ellos también hicieron un baby boom en un contexto capitalista y monárquico. Vuestro deber es honrarles a ellos… » ver todo el comentario