edición general
10 meneos
19 clics
Compartir piso entre cinco, una realidad cada vez menos excepcional por el alza de precios: "La alternativa es dormir en la calle"

Compartir piso entre cinco, una realidad cada vez menos excepcional por el alza de precios: "La alternativa es dormir en la calle"

El porcentaje de inquilinos que conviven con cuatro o más personas se ha duplicado, pasando del 6% en 2024 al 14% en 2025, mientras el precio de la vivienda ha superado ya el máximo histórico de 2008. "Antes, comprar piso era la norma; ahora alquilar es un lujo". Además, la demografía actúa como un catalizador silencioso: mientras muchos españoles posponen o renuncian a tener hijos, los recién llegados sí necesitan espacio para vivir en familia.

| etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , 21-n , pobreza , precariedad
Volvamos a las comunas. Gracias, neoliberales
Si a compartir piso le llamaban co-living, ¿qué palabra molona le darán a dormir en la calle? ¿Free-Sleeping?
¿Empezaremos a ver series divertidas de gente viviendo en la calle como nos hicieron con Friends o Big Bang Theory donde compartir piso era lo último?
#4 En Londres han estado transformando antiguos edificios de oficinas en modernos espacios de co-living, como Old Oak.www.thecollective.com/locations/old-oak.  media
#4 Series o películas divertidas en las que compartir piso era lo último como por ejemplo: La extraña pareja (1968), Un hombre en casa (1973), Las chicas de oro (1985) o Canguros (1994).
Vamos, que igual hay que rebajar un poco esas interpretaciones de la realidad según las cuales todo es parte de un plan maquiavélico de ingeniería social.
Joder, pero alguien tiene que vivir de rentas. Y si no ya se lo llevará caliente un fondo extranjero.
Eso ha estado ocurriendo en las principales ciudades occidentales durante décadas. Quien quiera ver el futuro de la vivienda, que mire al Reino Unido, especialmente a Londres.
No es ningún problema creamos pisos de 2 metros cuadrados y pista!! Orgullo de capitalismo!!
(visto en Paris)
#3 Para que hacer habitaciones tan pequeñas si podemos poner capsulas de esas japonesas apiladas en una habitacion para que asi compartan 6 personas una habitacion pagando 1000€ y encima siendo camas calientes, solo puedes dormir en unas horas determinadas porque la compartes con 3 personas mas, es el negocio del futuro!
#11: Sí, pero tampoco pienses que a muchos nos hace ilusión vivir en un sitio donde necesitas CONDUCIR SOLO para tener una vida normal. A lo mejor a ti se te da bien, a mí me aterra, porque me cuesta mucho concentrarme, cosas del signo, y además soy bastante torpe. Prefiero vivir en sitios donde el transporte público me permita no tener que conducir.
Friends forever.

En pueblos podrían vivir solos, pero si quieren ir a ver El Rey león pues es lo que tiene.
#5: En los pueblos no hay trabajo ni transporte público. ¿La solución a los problemas de vivienda es crear problemas de siniestralidad vial, desempleo...?
#10 no, la solución es construir más en las ciudades, masificando a la población, creando un problema ambiental en la ciudad y otro en los pueblos porque esa zona se queda desierta.
Es cuestión de prioridades: qué prefieres vivir en una ciudad española hacinado o emigrar a un lugar con peor clima? Vivir en una ciudad española hacinado o en un pueblo donde hay menos oportunidades, pero también menor contaminación y mejor calidad de vida? No lo sé, es cuestión de prioridades, en mi caso prefiero renunciar a irme de compritas o tener un iPhone a vivir en un estercolero de contaminación y hacinado en un piso. No es mejor ni peor, es cuestión de prioridades. Tú decides.

Será culpa del Estado, será culpa de grandes empresas y grandes tenedores, pero uno mismo también puede jugar sus cartas, por malas que sean.
A ver, para que Juan Carlos I pueda comer hoy con su familia, vosotros y vuestras proles tendréis que hacer algunos sacrificios. Monarquía con gusto no pica.

"La gente se mete dónde puede; hay más demandantes que pisos disponibles. Para muchos, la alternativa es dormir en la calle o compartir habitación con quien sea".

No deshonréis a vuestros padres. Recordad que ellos también hicieron un baby boom en un contexto capitalista y monárquico. Vuestro deber es honrarles a ellos…   » ver todo el comentario

menéame