4,3 millones de personas viven en situación de exclusión social severa en España, de las que un tercio son menores de edad. Estas cifras suponen un aumento del 51,7% de ciudadanos que se encontraban en esta situación de exclusión en 2024 respecto a 2007, debido esencialmente a factores como la dificultad de acceso a la vivienda o la precariedad laboral. El informe advierte sobre un “proceso inédito de fragmentación social en España” en el que la clase media se está erosionando, y en el que se desplaza a muchas familias hacia estratos inferiores
|
etiquetas: pobreza , exclusión social
perroSanse dimisión, sentarlo frente a un tribunal por delitos de lesa humanidad y narcoestado corrupto, unga unga.
perroSanse dimisión, sentarlo frente a un tribunal por delitos de lesa humanidad y narcoestado corrupto, unga unga.
Pues eso
Pues eso. Pa ti.
Hasta el usuario que a meneado ésta "noticia" de titulares claramente manipuladores lo ha hecho sólo por crear animadversión hacia el Gobierno, cuando la realidad que muestra el informe que citan es que la exclusión social se ha, repito en mayúsculas y negrita, REDUCIDO durante los últimos años. Es que es de traca.
www.meneame.net/story/pobreza-enquista-4-millones-personas-espana-seve
www.meneame.net/story/casi-19-poblacion-espanola-vive-situacion-exclus
www.meneame.net/story/26-5-espanoles-encuentra-riesgo-pobreza-exclusio
Las cifras bailan según a quien preguntes, pero hay consenso en que son desoladoras
O sea, que el informe de Cáritas arroja datos de que la exclusión social se ha REDUCIDO SIGNIFICATIVAMENTE con el… » ver todo el comentario
"Por las familias"
"Con los trabajadores"
"La España que madruga"
blablabla.
Es como decir que mi abuela está “muerta”.
Da la impresión de que contratasen a cualquiera para redactar una noticia, aunque no tenga ni idea.
Por favor, no enviéis noticias aporofóbicas. Esta noticia tiene un claro tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente… » ver todo el comentario
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos… » ver todo el comentario