El Ministerio de Defensa ha aprobado la adquisición de 45 aviones de entrenamiento Hürjet, desarrollados por Turkish Aerospace Industries, para sustituir a los veteranos 19 F-5 del Ejército del Aire, que llevaban 50 años en activo. Costarán 3.120 millones, junto a un sistema integrado de entrenamiento . Aunque el diseño es turco, los aparatos se construirán en España con participación de Airbus e Indra. Las entregas comenzarán en 2028. El Hürjet es un caza ligero, supersónico y monomotor, con capacidad de entrenamiento y combate
|
etiquetas: hurjet , avion , turquia
Por lo visto no salió rentable o nadie se interesó
Y probablemente mejor que se centren en hacer bien aviones para usos más estratégicos.
Se abandonó el proyecto, porque no había mucho interés ni en la matriz de Airbus ni en el gobierno español. Los socios eran parecidos a los que ahora van a participar en el Hurjet. Pero este no paso de los renders.
El proyecto que si tuvo más desarrollo es de hace 20 años, el Mako, pero tampoco consiguió ninguna venta. Supongo que hace tantos años no interesaba cambiar los aviones entrenadores aquí.
Por cierto, llevaba el mismo motor que este, o que el coreano, o que el gripen. sueco Motor usano
La célula viene de Turquía. El motor es un GE F404, de EEUU.
Así que no es cierto que se fabrique aquí.
Éste contrato, a no ser que la letra pequeña sea muy interesante en cuanto a transferencia de conocimiento (que importando la célula y el motor tiene mala pinta) o compras relacionadas por parte de Turquía (como barcos), me parece una estafa mayúscula.
Como dices, si no hay transferencia de conocimiento (en el tema de drones TAI tiene cosas avanzadas) o un contrato para venderles más planos de Navantia...
También comentaron hace tiempo que lo que se compraba también era el derecho a modificarlo para hacer un avión naval (para un futuro portaaviones)
Las piezas vienen de fuera.
Pero es que España no puede fabricar un coche ni un avión con piezas que se fabriquen en España.
No es genial, pero mucho mejor que trae un F15 desde USA.
Los mecánicos del ejército del aire los han cuidado y mimado desde que llegaron a España con una exquisitez extrema.
m.youtube.com/watch?v=7PTsHDFMams
m.youtube.com/watch?v=IUJJNZSzBKc&pp=0gcJCR4Bo7VqN5tD