edición general
135 meneos
312 clics
Alarma en Grecia: una sequía récord reduce un 55% el embalse Mornos y pone en jaque al principal suministro de agua potable de Atenas

Alarma en Grecia: una sequía récord reduce un 55% el embalse Mornos y pone en jaque al principal suministro de agua potable de Atenas

Las imágenes satelitales más recientes revelaron una situación crítica para Grecia: el lago Mornos, principal fuente de agua para Atenas, experimentó un retroceso inédito en menos de cuatro años. Según un análisis de National Geographic basado en datos de Copernicus Sentinel-2, la superficie de este embalse se redujo cerca del 55 %, reflejando la gravedad de la sequía en el país y en el sur de Europa.

| etiquetas: grecia , atenas , sequía , agua potable , mornos
#9 el agua sobra.

Con palillo en la boca?
#11 con y sin él.

Sólo hace falta ver qué cae del cielo diez veces más de la que se usa

Y teniendo en cuenta que el 80% es para agricultura, y la mayor parte de esta sin riego eficiente.

Consumo anual: 32.000 Hm3

Precipitación anual: 320.000 Hm3…   » ver todo el comentario
#13 veo que es con palillo
#15 con palillo y con datos.
#13 Si el agua que cae en los Monegros la tienes que recoger para darle de beber a la gente que vive en Madrid, creo que te sale más rentable trasladar a la gente de Madrid a vivir en la Costa del Sol y darles de beber agua desalada del Mediterraneo...

Para final de siglo las sequías van a ser tan duras como para eliminar civilizaciones. La Curva de Keeling en crecimiento exponencial o superior es un indicador innegable:

en.wikipedia.org/wiki/Keeling_Curve
#19 Para final de siglo las sequías van a ser tan duras como para eliminaron civilizaciones.

Civilizaciones como la de Dubai, que algunos prevén con 16 millones de habitantes en 2050 en pleno desierto.

Es imposible, se morirán de sed xD
#13 Más bien sin haber acabado la enseñanza secundaria en la que hubieras estudiado el ciclo del agua.
#22 sin haber acabado la enseñanza secundaria en la que hubieras estudiado el ciclo del agua.

Ah, que tú te quedaste en el ciclo del agua.

Con razón estás aterrorizado
Un 55% es de risa comparado con lo que se llegó a tener en España. En Barcelona el pantano de Sau llegó a estar a menos del 10%. Aunque la gestión del agua me da que es mejor que la de Grecia. Gracias a eso se pudo mantener unos mínimos de abastecimiento a la población hasta que por fin llovió.
#7 un 55% menos de superficie puede ser un 0% de agua embalsada útil o incluso que no pueda verter al río, la medida es la que da el satélite pero no tiene validez ninguna para lo que es la reserva de un embalse.

en.protothema.gr/2025/09/30/athens-has-just-one-year-of-water-left-if- ponen que estan usando pantanos de reserva.
Es más alarmante lo de trabajar 13 horas diarias. Eso si que da miedo.
#1 Quizas.
Pero una sequia de 500 AÑOS hizo un overkill a la civilizacion del indo
Pues que pongan al agua a trabajar 13 horas y se deje de vaguerías.
#9 Toca alguien como tú el agua de Asturias para llevarla a otro lado y acaba de astronauta como Carrero Blanco.
#25 pero el AVE si hay que pagároslo, no??
Una de las crisis de sequia mas importantes ahora mismo es la de Iran
www.theguardian.com/environment/2025/sep/21/we-must-change-how-drought
Donde el clima árido, la sequia, el cambio climático, etc. se han combinado con una gestión, ahem, manifiestamente mejorable.
cuando veas las barbas de tu vecino recortar, pon las tuyas a remojar...
#4 En España siempre ha.sufrido sequías, eso ha hecho que se hayan adoptado muchas políticas para reducir sus efectos como pantanos y desaladoras. España es el pais de Europa donde las sequías son más recurrentes.
#5 Cabe recordar que este año, Málaga estuvo con fuertes restricciones e incluso se tenía planteado un plan para ir trayendo agua de fuera.

Y pese a todo ello, turistas y cosas como campos de golf no se tocaban.

www.malagahoy.es/malaga/hoteles-campos-Golf-Malaga-sequia_0_1878414234
ellibre.es/la-junta-permitira-que-una-veintena-de-campos-de-golf-sigan

Poco nos pasa
#6 Y pese a todo ello, turistas y cosas como campos de golf no se tocaban.

Ni se deben tocar. En España sobra el agua.

Y faltan inversiones en obras hidráulicas, y en riego eficiente
#9 No sobra. Y en el caso de que sobrara ahora falta y las restricciones deberían afectar a todos. Y si el problema, se me ocurre, es que hay demasiado turista y demasiada instalación, y demasiado mango plantado, que les pongan una buena tasa para pagar todas las obras que hagan falta. Pero seguro que no quieren pagar tasa y que salga el dinero de los impuestos, típica polítca de izquierdas.
#18 sobra.

Y sin tener en cuenta desalación, que cada vez es más barata
#20 Yo creo que no, pero si sobra entonces habrá bastante para los locales y no hace falta gastar dinero público.
Yo creo que deberían ampliar la jornada laboral a 16h (y les sobran 8 para dormir). Con eso seguro que lo arreglan
¿Los políticos griegos también trabajaran 13 horas? (no se que emoji poner).
#3 falta uno de guillotina

menéame