edición general
181 meneos
494 clics
Astrónomos aragoneses descubren una nebulosa colosal a 11.000 millones de años luz

Astrónomos aragoneses descubren una nebulosa colosal a 11.000 millones de años luz  

Un equipo de investigadores del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha descubierto una nebulosa masiva excepcional situada a 11.000 millones de años luz de la Tierra. Bautizada como RaJav, pertenece a una categoría extremadamente rara de la que solo se conocen otros seis ejemplares en todo el universo observable. El hallazgo ha sido publicado en la revista Astronomy and Astrophysics Letters y supone un hito tanto científico como tecnológico para la astronomía española.

| etiquetas: astronomía , nebulosa , muy grande , muy lejos , rajav
También tiene cachondeo que el centro de investigación se llame CEFCA, cuando lo que descubren está "suped lejos"…… :shit: xD
#1 Bien visto broh.
#1 mis diesel para usted
Y en la descripción han puesto: "muchísmo grande" :troll:
Pd. #0 no te rayes. Es cachondeo.
Me alegro por el Cefca. Positivo.
"Co", mira que esta lejos.
#6 las afueras de bilbo
He buscado por curiosidad, la Tierra tiene 4500 millones de años.
Bueno, al menos estaba ahí hace 11.000 millones de años, ahora lo mismo hay un Mercadona.
Me hace gracia que sea el diario de Sevilla y no El heraldo de Aragón el que haya publicado esto xD
#9 porq ni Azcon ni Chueca (presidente de la comunidad y alcaldesa, ambos del PP) han tenido nada q ver.
De haber sido así, el HdA los hubiera sacado en portada {0x1f606}
"Bautizada como Rajav". Seguro que el equipo de investigadores son Raúl y Javier.
#10 Pues no lo sabemos porque, como suele pasar en este tipo de noticias, no ponen ni quienes son los autores, ni el link al artículo de investigación, ni nada. Que debe costar muchísimo de encontrar para esos "periodistas".
El artículo: arxiv.org/pdf/2509.04371
Los autores: P. T. Rahna, M. Akhlaghi, y otros (sí, esos dos son los principales autores del equipo del CEFCA)
El origen del nombre: We have nicknamed the nebula "RaJav" meaning "King" in Malayalam.
#10 Ayer oí una entrevista con la investigadora que la ha descubierto y mucho acento maño no tenía.
...La nebulosica.
Quienes mejor para localizar una nebulosa magna que unos maños.
¿A quién no le va a gustar una Nebulosa magna?
Hostia pijo! Si la edad del universo es de 15.000 millones de años, quiere eso decir que 4.000 millones después del Big Bang ya se había formado la nebulosa? Y cuánto tiempo transcurre hasta que se forman nuevas estrellas a partir de la nebulosa?
#17 No realmente, hay una cosa por "enmedio" entre el big bang y ahora, llamada inflacion cosmica que supuso que el espacio-tiempo aumentó a mayor ratio q la velocidad de la luz. De forma exponencial.

Por eso se estima q el radio del universo visible es de 46kM de años luz, algo mucho mayor de los 14,8kM años luz q deberían de tener si no hubiera habido esa inflacion

es.wikipedia.org/wiki/Inflación_cósmica

menéame