cultura y tecnología
294 meneos
2233 clics
20 años de Slackware

20 años de Slackware

Cómo pasa el tiempo. Antes de ayer se cumplió el 20 aniversario del lanzamiento de Slackware 1.00, la distribución Linux más veterana del mercado que en aquella época, por supuesto, se instalaba a partir de discos de 3,5 pulgadas y estaba orientada a “sistemas 386/DX”. Slackware se ha convertido desde entonces en una de las distribuciones Linux más reputadas del sector. Considerada desde hace mucho como una distro “avanzada”, nunca ha perdido su personalidad y aunque por ejemplo en España no ha sido demasiado popular
145 149 6 K 616 mnm
145 149 6 K 616 mnm
274 meneos
3606 clics
La cara y la cruz del nuevo reglamento de productos cosméticos

La cara y la cruz del nuevo reglamento de productos cosméticos

Por fin. Cuando nadie lo esperaba, y casi por la puerta de atrás, se acaba de aprobar lo que desde este blog se ha reclamado una y otra vez: el “Reglamento (UE) no 655/2013 de la comisión de 10 de julio de 2013 por el que se establecen los criterios comunes a los que deben responder las reivindicaciones relativas a los productos cosméticos” y cuyo texto íntegro pueden leer en este enlace.Lo primer que debo decirles es que la nueva normativa aprobada no es una chapuza...
138 136 0 K 604 mnm
138 136 0 K 604 mnm
2602 meneos
6521 clics

Industria gravará con un peaje la producción casera de electricidad

La situación del autoconsumo energético, producir tu propia energía mediante paneles fotovoltaicos o minieólicos, no tiene un panorama muy halagüeño. El borrador de decreto de autoconsumo que el Ministerio de Industria ha distribuido hoy contempla un nuevo peaje denominado “a respaldo” por el que se cobrará por la energía generada y consumida en el mismo edificio, es decir una energía que no ha salido a la red pública y por tanto no la ha utilizado. UNEF asegura que sería más caro el autoconsumo solar que recurrir al suministro convencional.
898 1704 4 K 589 mnm
898 1704 4 K 589 mnm
599 meneos
1575 clics
El parlamento británico «perdonará» la homosexualidad del matemático Alan Turing

El parlamento británico «perdonará» la homosexualidad del matemático Alan Turing

La Cámara de los Lores discute hoy 19/07, en segunda lectura el perdón oficial al padre de la inteligencia artificial, que se suicidó dos años después de ser condenado en 1952 por «indecencia grave»
260 339 3 K 595 mnm
260 339 3 K 595 mnm
502 meneos
4691 clics
Curiosity encuentra que Marte fue habitable hace millones de años

Curiosity encuentra que Marte fue habitable hace millones de años

El robot de la NASA, Curiosity, encontró pruebas sólidas de que Marte fue alguna vez habitable. Según los resultados publicados en la revista Science, el análisis más detallado hasta ahora de la atmósfera marciana sugiere que hace más de 4.000 millones de años el planeta rojo no era muy diferente a la Tierra. Los resultados indican que tuvo alguna vez una atmósfera densa, lo cual respalda el punto de vista de que la superficie del planeta fue cálida y húmeda en algún momento.
233 269 2 K 509 mnm
233 269 2 K 509 mnm
470 meneos
7577 clics
Cenizas de obras de Picasso, Monet y Matisse: así han acabado los cuadros del "robo del siglo"

Cenizas de obras de Picasso, Monet y Matisse: así han acabado los cuadros del "robo del siglo"

Los cuadros sustraídos en el "robo del siglo", que tuvo lugar en el Museo Kunsthal de Rotterdam, fueron enterrados en un cementerio y posteriormente quemados en una chimenea de una casa en la remota aldea de Caracliu (Rumania).
235 235 1 K 538 mnm
235 235 1 K 538 mnm
677 meneos
4433 clics
25 aniversario de 'Akira', la película

25 aniversario de 'Akira', la película

El 16 de julio de 1988 se estrenó en los cines Akira, la adaptación a la gran pantalla del popular manga de Katsuhiro Ôtomo. 25 años después, sigue siendo una obra básica del anime y la ciencia ficción, una obra de culto.
267 410 11 K 675 mnm
267 410 11 K 675 mnm
751 meneos
1246 clics
Científicos españoles logran generar ‘huesos artificiales’ a partir de células madre procedentes de cordón umbilical

Científicos españoles logran generar ‘huesos artificiales’ a partir de células madre procedentes de cordón umbilical

Investigadores granadinos patentan un nuevo biomaterial, basado en un soporte de tela de carbón activado, que actúa como ‘andamio’ para la construcción de células capaces de llevar a cabo la regeneración ósea.
231 520 0 K 568 mnm
231 520 0 K 568 mnm
451 meneos
14458 clics
Logran filmar la primera gota de brea después de 69 años

Logran filmar la primera gota de brea después de 69 años  

El experimento de la gota de brea es una apología de la paciencia. En 1927, el Profesor Thomas Parnell, de la Universidad de Queensland, en Brisbane, Australia, quiso demostrar que el derivado del petróleo conocido como brea no es un sólido, sino un líquido.
229 222 0 K 579 mnm
229 222 0 K 579 mnm
724 meneos
2973 clics

El Gobierno tratará de asfixiar económicamente a las webs de descargas para lograr su desaparición

El Plan de Impulso de la Economía Digital y los Contenidos Digitales, una de las siete lineas de actuación principales que el ministerio de Industria presentó hace unos días para alcanzar los objetivos de la Agenda Digital Española, buscará acabar con las numerosas webs de descargas no autorizadas que operan desde nuestro país. Lo hará tratando de asfixiarlas económicamente cerrando sus fuentes de financiación.
297 427 2 K 574 mnm
297 427 2 K 574 mnm
298 meneos
13061 clics
Las diez fronteras internacionales más cortas del mundo

Las diez fronteras internacionales más cortas del mundo

Un viaje a las diez fronteras entre países más cortas del mundo, de Ceuta a Azerbaiyán y del Vaticano al Caribe.
168 130 1 K 636 mnm
168 130 1 K 636 mnm
914 meneos
9626 clics

Séneca: por qué los esclavos no deben vestir diferente

«Se propuso una vez en el Senado que los esclavos se distinguieran de los libres por el vestido. Inmediatamente se vio el peligro que amenazaba si nuestros esclavos empezaban a contarnos.» Así explicó Séneca, en De clementia, la inconveniencia de que los esclavos se distinguieran de los ciudadanos por su vestimenta: para que no pudiesen evaluar su fuerza social.
392 522 0 K 746 mnm
392 522 0 K 746 mnm
218 meneos
13027 clics
Fotografías de la Guerra de Afganistán utilizando la técnica del ferrotipo del S. XIX: Las primeras bélicas desde 1865

Fotografías de la Guerra de Afganistán utilizando la técnica del ferrotipo del S. XIX: Las primeras bélicas desde 1865  

El soldado Ed Drew ha ido realizando estas fascinantes fotografías a sus compañeros de batalla desde junio, mientras estaba desplegado en la provincia de Helmand, Afganistán. Son las primeras de temática bélica que se han realizado en el mundo utilizando ferrotipos desde la Guerra Civil Americana, en los que cada fotografía tarda 30 o 40 minutos en realizarse. Texto extraído de: news.yahoo.com/photos/photographer-soldier-used-civil-war-era-techniqu Vía reddit: redd.it/1ihjou
130 88 1 K 589 mnm
130 88 1 K 589 mnm
1865 meneos
9446 clics

La sala que ofreció un año de cine a 30 € logra vender el 350% más de lo esperado

«Nos dimos cuenta de que había un clamor para que bajara el precio del cine», dice uno de los socios del negocio de Barcelona que ha revolucionado el mercado cinematográfico al vender con tremendo éxito un bono con el que ha conseguido financiar su digitalización. Relacionada: www.meneame.net/story/cines-girona-crean-tarifa-plana-anual-30-euros-c
650 1215 2 K 640 mnm
650 1215 2 K 640 mnm
271 meneos
8708 clics
¿Puede explotar la batería de mi móvil o electrocutarme el cargador?

¿Puede explotar la batería de mi móvil o electrocutarme el cargador?

Es la pregunta del millón. Cada cierto tiempo, desde algún lugar del mundo, nos llega la noticia de que un móvil ha explotado o ha comenzado a arder de repente, a veces con nefastas consecuencias para su propietario. Y, claro, cada vez que sucede cunde el pánico, porque los usuarios, intranquilos, se preguntan: ¿llevo despreocupadamente en el bolsillo una pequeña bomba en potencia?
157 114 2 K 547 mnm
157 114 2 K 547 mnm
1017 meneos
7571 clics
Apóstatas: Por qué la Iglesia no nos quiere borrar de sus listas

Apóstatas: Por qué la Iglesia no nos quiere borrar de sus listas

Una de las primeras sentencias del Tribunal Supremo tras su letargo veraniego del 2008 fue para favorecer los deseos de la Iglesia Católica.La sentencia fue extraordinariamente desafortunada, está vigente y viene a confirmarnos una vez más lo que venimos viendo a lo largo de toda la historia de nuestro país:el fácil maridaje entre el poder religioso y el gobierno de turno antes y después de la Desamortización de Mendizábal, por cuyo atrevimiento seguimos compensando económicamente a la Iglesia, instalada como una garrapata en las arcas públicas
352 665 4 K 631 mnm
352 665 4 K 631 mnm
274 meneos
1381 clics
Localizan una segunda entrada de aire a la cueva de Altamira que amenaza su conservación

Localizan una segunda entrada de aire a la cueva de Altamira que amenaza su conservación

La joya cultural y científica que constituye el enclave paleolítico de la cueva de Altamira ha podido conservarse por las particulares condiciones ambientales que se dan en su interior, como son unas tasa muy baja de infiltración de agua y el mantenimiento de un microclima muy estable debido a que el intercambio de aire con la atmosfera del exterior de la cueva es muy limitado. La mayor amenaza para la conservación del conjunto pictórico es la apertura de entrada, ya que refuerza el papel del aire como vehículo de transporte y de dispersión...
138 136 0 K 642 mnm
138 136 0 K 642 mnm
236 meneos
7063 clics
Cinco directores entre lo sublime y lo ridículo

Cinco directores entre lo sublime y lo ridículo

Todos podemos cagarla alguna vez. Lawrence Kasdan dirigió ‘El cazador de sueños’. William Friedkin, ‘La Tutora’. Ian Anderson hizo el ‘Under Wraps’. Rod Stewart, ‘Camouflage’. Yo he escrito el post ‘Los buenos freaks son los mejores amantes del mundo’. Pero eso no es fascinante. Son pequeños pedos momentáneos, como algunas de las películas más flojas de Spielberg o la secuela de ‘La liga de los hombres extraordinarios’ de Alan Moore. Repasemos los cinco directores más inconsistentes de la historia de Hollywood
154 82 6 K 645 mnm
154 82 6 K 645 mnm
705 meneos
11934 clics
Eliminan una pintada antifranquista histórica

Eliminan una pintada antifranquista histórica

En 1946 un grupo de estudiantes realizan unas pintadas en la Complutense, utilizando nitrato de plata, una sustancia fotosensible que se oscurece al recibir la luz solar. Para borrarlas alguien decide picar la piedra donde se realizaron, inmortalizando de esa forma el texto. La pintada, ya en relieve, sobreviviría al franquismo, hasta que, tras darse a conocer su existencia en los medios de comunicación en 2006, alguien con poder ha decidido que llegó la hora de eliminar aquel vestigio de la lucha antifranquista en la universidad.
288 417 6 K 648 mnm
288 417 6 K 648 mnm
354 meneos
8487 clics
Un pueblo de Noruega recibirá luz solar en invierno por primera vez en su historia

Un pueblo de Noruega recibirá luz solar en invierno por primera vez en su historia

Rjukan es un pueblo de Noruega que, debido a su situación geográfica en un valle, no recibe luz solar directa entre los meses de septiembre y marzo. Ahora, gracias a la instalación de unos espejos gigantes, denominados 'helióstatos', en lo alto de la ladera, los habitantes de este pueblo podrán disfrutar, por primera vez en la historia, de la luz solar directa.
181 173 1 K 563 mnm
181 173 1 K 563 mnm
466 meneos
4830 clics
PayPal ingresa 92.000 billones de dólares, por error, a un jubilado

PayPal ingresa 92.000 billones de dólares, por error, a un jubilado

Si ponemos un uno seguido de quince ceros tenemos mil billones, o lo que los anglosajones llaman un cuatrillón. Exactamente 92 veces esa cantidad es lo que PayPal ha ingresado por error a Chris Reynolds, un jubilado estadounidense al que por poco le da un infarto al revisar su cuenta corriente en la que había apenas unos cientos de dólares.
186 280 1 K 604 mnm
186 280 1 K 604 mnm
225 meneos
4525 clics
Así surgió el oxígeno en la Tierra

Así surgió el oxígeno en la Tierra

El oxígeno es necesario para la supervivencia de la mayoría de las especies vivas en la Tierra. Pero la atmósfera del planeta no siempre contiene esta sustancia imprescindible para la vida, y uno de los misterios más grandes para la ciencia es conocer cómo y cuándo comenzó inicialmente la fotosíntesis del oxígeno,
121 104 2 K 562 mnm
121 104 2 K 562 mnm
453 meneos
3291 clics
Las superbacterias amenazan a España

Las superbacterias amenazan a España

Las complicaciones hospitalarias causadas por microbios inmunes a los antibióticos crecen en toda Europa. España se encuentra ya en el nivel de riesgo 3, uno más que el pasado año. Las infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos de último recurso están creciendo en España. Así lo detalla un nuevo informe que ha recabado información de 39 países europeos, coordinado el Centro Europeo de Control de las Enfermedades (ECDC). “España ya está muy cerca de tener un problema a nivel nacional”, uno de los países que más antibióticos consume
184 269 0 K 624 mnm
184 269 0 K 624 mnm
587 meneos
3394 clics
El primer supermercado español que no necesitará energía eléctrica de la red

El primer supermercado español que no necesitará energía eléctrica de la red

Un supermercado de Eroski de unos 2.000 metros cuadrados, que previsiblemente se localizará en Vitoria, será el primero de España en lograr el autoabastecimiento energético sin recurrir a la red.Este hipermercado utilizará un sistema de absorción de amoníaco capaz de suministrar el frío requerido por las cámaras refrigeradas de almacenamiento, las islas de congelado y los murales de sala de ventas, así como un ciclo orgánico que generará energía eléctrica a partir del calor de una caldera de biomasa. (Editado por #3)
239 348 1 K 620 mnm
239 348 1 K 620 mnm
370 meneos
9455 clics
Vecino de Paradas (Sevilla) construye un palacio andalusí en su propia casa

Vecino de Paradas (Sevilla) construye un palacio andalusí en su propia casa  

Visita del Consejero de Turismo de Andalucía al Carmen de la calle Larga, Paradas. Es la casa de Manuel Saucedo, quien con tiempo y paciencia ha recreado los tiempos de Al-Andalus en su propia casa. Ha construido el mismo un palacio andalusí en su propia casa. Ya lo llaman la pequeña Alhambra.
166 204 2 K 611 mnm
166 204 2 K 611 mnm

menéame