Actualidad y sociedad
27 meneos
54 clics
El Gobierno estudia gravar más la compra de segundas o terceras viviendas

El Gobierno estudia gravar más la compra de segundas o terceras viviendas

La crisis de vivienda en España alcanza ya un deterioro extremo, capaz incluso de agrietar el Gobierno de coalición. Para taponar la herida, el Ejecutivo se plantea recuperar la iniciativa en este ámbito con medidas más ambiciosas que las hasta ahora desplegadas, con escasos resultados. En concreto, fuentes conocedoras de esos proyectos comentan a elEconomista.es la intención de centrar las actuaciones en proteger en mayor medida "el carácter de la vivienda como derecho constitucional, frente a su consideración como un activo que se negocia en

| etiquetas: vivienda , impuestos , gobierno , segunda vivienda , alquiler
22 5 0 K 261
22 5 0 K 261
¿Para cuándo estudi la creación de más VPO?
#2 Para cuando estalle la burbuja de la deuda y no haya un duro, así podrán decir que no es viable porque no hay fondos.

Tú tranquilo que está todo pensao...
#2 el señor que está en el poder prometió chorrocientas mil, por lo que sea, no se ha hecho nada.

Pero tranqui, usas signos de interrogación correctamente, así que yo creo que tu ya no eres elegible para una VPO.

Al final lo que haremos será, con el dinero de todos, hacerles viviendas a unos pocos...
#13 No puede si las comunidades no cooperan ... y desde hace unos años esta España regida por el PP en la practica no coopera en lo mas mínimo; primero porque para ellos es un negocio la especulación (lo publico no va con si ideología) y segundo por no dar baza al Perro.

A ver si nos acordamos que el gobierno en España no es el central sino también las comunidades y ayuntamientos (en mayor medida si cabe) ... cada uno con una responsabilidades perfectamente marcada por una cosa llamada constitución que algunos manosean tanto cuando les interesa.

Y los mismo la sanidad y la educación.

Y si no lo sabes lee mas y mas variado.
#32 bueno, y por qué no lo hacen en las comunidades donde gobierna tu queridísimo PSOE?

tus flojos argumentos caen por su propio peso
#2 xD Ah... ¿que no era broma?
#2 ¿Para cuando aprenderemos que en nuestro país el 95% de las VPO es responsabilidad directa, y prácticamente única, de las comunidades y ayuntamientos?
#31 Uf, eso "del responsable"...si el gobierno aprobara una financiación adecuada para que ayuntamientos y comunidades construyeran VPO como locos, ¿se haría o no se haría?

En la política, si se quiere, se puede, como se cambió la constitución (que era imposible de cambiar) de la noche a la mañana, para que el pago de la deuda fuera prioritario sobre todo lo demás (educación, sanidad, vivienda, etc.)
#33 El PP no quiere ... ¿cuando te vas a enterar?. Vivienda publica accesible cumpliendo la carta de la UE de que no cueste el alquiler mas del 30% del salario medios no le interesa al PP. El psoe propone vivienda que se por ley no se pueda especular y siempre quede atada a alquileres públicos de por vida y gestionada desde lo publico y el PP dice no; que las gestionen los fondos buitres como los alquileres de Ayuso

¿Cuando te vas a enterar que el PP no entiende el estados social del bienestar y los servicios públicos mas allá de gestionarlos como empresarios para tratar de obtener benéficos económicos? ... y ademas son unos petardos gestionando con la visión de un topo con cataratas.
#41 El PP es una bazofia y el PSOE es la misma bazofia, quizás un poco menos. Hay comunidadaes autónomas gobernadas por el PSOE que deberían de ser el paraíso en la tierra, donde todos esos problemas debería de estar solucionados, pero oye, no lo están. Ninguno va a solucionar nada. Y si alguno lo hace, me trago mis palabras tan felizmente.
#36 Es verdad: en las comunidades en las que ha gobernado y gobierna el PSOE se han fabricado VPOs a la patada y no hay ese problema...¿verdad?

¿Por qué pienso que ese argumento (la transferencia/competencia/"responsable") es más un excusa que una razón? Pongo mis razones de cuñado en #33

"Pienso" que la aplicación de varias medidas conjuntas, como dices, va con bastante retraso, pero oye, al golpito, no vaya a ser que yo que se solucione.
#42 ¿ Quién ha defendido al PSOE ?

El PP y el PSOE llevan 50 años mareando la perdiz, o peor, empeorando el problema.
#44 Solo pongo en contexto. Me dices que las competencias están transferidas y por eso digo que en las comunidades y ayuntamientos que han sido gobernados por el PSOE tampoco se ha hecho lo suficiente. Así que...en fin, no entiendo por qué van a solucionar un problema en el gobierno que no han solucionado en otras instancias donde se supone que tienen más capacidad de acción. Quizás no quieren solucionar nada, solo decir que quieren solucionar.

Con tu última frase estoy al 111% contigo. Todo lo que pasa en España, para bien o para mal, es responsabilidad de 2 partidos.
#2 ¿ No se te ocurre "pensar" que lo mismo la solución es la aplicación de varias políticas conjuntas ? Esta es una, donde el gobierno puede hacer algo. Para tú información, la vivienda (para nuestra desgracia o no) está transferida de manera íntegra a las Comunidades desde hace muchísimo tiempo, es decir, que quienes deben construir VPO son las Comunidades, no el gobierno.
#2 Para cuando toda VPO jamás puede ingresar al mercado libre. Uy, no, es al verés. :troll:
Mas VPO de alquiler, nada de venta, ni a particulares ni a empresas ni a nadie. Con un VPO de alquiler asequible y en cantidad adecuada nos quitariamos muchos problemas.
#16 Como en Marinaleda.
Estudia dice...
Nni construir mas, ni limitar precios, ni limitar comprar, ni nada de estas cosas van a servir para nada. cero absoluto.

¿Sabeis lo que acabaría con este problema y con otros muchos? recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos 20 años. deben subir todos los salarios drásticamente, a precios europeos, salarios europeos. Escuchar bien esto por que NO existe otra solución, lo que proponen son parches que no aguantaran ni unos meses.


ahora vendréis a decirme que el gobierno no…   » ver todo el comentario
Van tarde...
Lo que tienen que hacer es prohibir la compra a extranjeros, fondos e inversores
#3 Del contenido de la noticia:

el llamado freno contra la especulación es lo que subyace a iniciativas –aún en tramitación parlamentaria– como el recargo equivalente al 100% de la casa comprada que Moncloa quiere aplicar a las operaciones de extranjeros no comunitarios sin residencia en España.
#4 "operaciones de extranjeros no comunitarios"
¿Esto incluye la compra de viviendas por parte de fondos buitres yankees? ?(
Pues digo yo que acaparar no es comprar una segunda vivienda. Discernir cuando es una inversión para ejercer de 'rentista' y cuando uno quiere comprarse una casa en la playa o en el pueblo, son cosas distintas. Aunque el precio de la vivienda es multifactorial, el gobierno tiene el margen justo, con las competencias en las CC.AA.
#7 Eso se resolvería siendo un impuesto progresivo, a más viviendas más impuesto.

Habría que resolver de todas formas el reto de las sociedades, que crear sociedades no fuera una forma de evitar esa progresividad.
#12 Yo creo que aunque crees una sociedad, AEAT te pilla igual. Si la sociedad tiene beneficios, tributa al 25 % (en principio), y si el particular retira rentas de la sociedad, pagará el 19 % de IRPF (también en principio), así que yo creo que da un poco lo mismo.
#39 Que tienes el tema repartido entre tahntas instituciones qu eno hay modo de hacer nada. Sobre todo con los ayuntamientos d epor medios amarrando el suelo para cobrar su morida.
Aproximadamente el 30% del precio de una vivienda son impuestos ¿y se platean aumentarlos más? ¿de verdad eso es lo que se les ocurre para solucionar el problema? ¿construir más VPO o reducir impuestos a la adquisición de la primera vivienda no se le ocurre a nadie?
#34 la vivienda social es gratis?
¿Gravar más o agravar más? :troll:
#25 "El gobierno estudia gravar más la compra de segundas o terceras viviendas" = "dadnos pisos con el dinero de otro" :palm:

Háztelo mirar
#27 no, hazte mirar tu, el hilo de la conversación. La gente en los comentarios no pide eso, pide vivienda pública, leer está sobrevalorado
#29 según tu lógica, nunca se debería vivir en una vivienda alquilada porque está comprada con el dinero de otro
#30 claro, los alquileres son gratis xD xD

de lógica como andas?
Siempre ha habido pequeños inversores en vivivienda, lo que fomentaba que siempre hubiese vivienda en alquieler. El precio de la vivienda subía del mismo modo que lo hacía el nivel de vida. El problema ha llegado cuando la vivienda ha pasado a ser la inversión de extranjeros y fondos buitre, y cuando se ha facilitado el alquiler tur´stico, lo que permite a nuestro Gobiernos decir lo bien que va la economía presumiendo de las cifras de turismo, Mientras tanto se desprotege al que siempre alquilaba (90.000 viviendas vacias solo en Madrid). Años para desahuciar a un inqulino moroso y obligación de correr con sus gastos domésticos. El Estado pretende cargar sus obligaciones sobre el pequeño propietario, y además... lo demoniza.
Si el salario minimo está regulado, un bien protegido por la constitución como es la vivienda debería regularse basando sus precios precisamente en ese dato del salario mínimo. Si los buitres quieren venir a lucrarse con el alquiler, que lo hagan a precio regulado, tanto a la hora de comprar como de alquilar, y por supuesto a las turísticas freirles a regulaciones e impuestos como se hace con los hoteles.
Quitar impuestos a la compra de la primera vivienda para vivir...
No son las medidas correctas para acabar con la falta de vivienda. El problema causante son las mafias, ahora en Madrid los mejicanos marcos se consiguen las viviendas de lujo. En Cataluña los mejicanos y colombianos. Hay más mafias: empresas, bancos, constructoras, sectas.... Tenemos problemas de mafias encubiertas en España y nos lo piensan quitar todo. Inyectar dinero es solo un disfraz para engañar a las víctimas.
Adelante .. que parezca que hacemos algo.

Plan integral para el control de precios que haga que los ciudadanos puedan vivir en el país.

*Lucha contra el acaparamiento.
*Más vivienda pública.
*No queremos extranjeros propietarios.
*No queremos empresas que se dediquen a la especulación inmobiliaria.
*Las casas son casas no negocios... El que quiera traer turistas que se monte un hostal.

Y seguramente más cosas ...

Pacto estatal, que obligue a todas las instituciones de hoy a futuro.

Para mí, todo lo demás es secundario.

Y respecto al meneo,... Ya la vamos jodiendo, que la gente tenga una segunda vivienda no es fuente del problema.
#5 Varias de las cosas que propones figuran en el envío.
#5 más velocidad judicial ante la morosidad del inquilino e incumplimientos del casero.... Muchísima más, que de estabilidad al sector.

#9 si, pero en plan blandito no cambiará nada, esto es una emergencia grave y silenciosa, se necesita un desarrollo serio, integral y comprometido, estilo al pacto anti terrorista.
#5 vivienda pública NO

todo lo público en este país se malversa, al final todos pagamos a cambio de que unos pocos, disfruten. Ya me imagino la lista de los "agraciados" de vivienda pública... El primo de X, la pareja de Y, el cuñado de Z, 3 ó 4 indocumentados...
#14 mucho mejor dejárselo a leyes del mercado :palm:
#23 si, pero tenemos un gobierno que podría:

Eliminar los impuestos de la primera vivienda e ir subiéndolos a medida que acumulas más, para desincentivar la inversión en ellas.
Tambien podría (como otros paises) prohibir la venta a quien no resida en el país, eliminar los pisos turísticos...etc etc

Pero aqui solo se viene a decir, dadnos pisos con el dinero de otro...esto casi simpre sale mal
#5 ¿Y quién tiene las ompetencias de suelo y urbanismo?
¿Quien recalifica?
¿Quién cosntruye?
#38 a que te refieres? Que si no hay beneficio desorbitado no va a interesarle a nadie construir? O no te pillo
#8 VFR *
Si tienes el 50% de una y compras el 50 % de otra , todo a medias con tu pareja ,es tu segunda vivienda? Forzarán con impuestos a que cada uno tenga la suya?
Estudia mucho este Ministerio.

menéame