Microsoft lanzó la actualización KB5068861 para Windows 11, un parche que ha roto el sistema operativo introduciendo un problema que impide apagar y reiniciar el equipo. Los usuarios afectados comentan que, cuando intentan apagar su PC, este se queda bloqueado en la pantalla de «Apagando», y que nunca llega a terminar el proceso. También hay casos en los que el PC se apaga pero la pantalla se queda encendida. Otros afectados han dicho que tras instalar esa actualización su PC se reinicia en vez de apagarse, y otros han explicado que al apagar
|
etiquetas: actualización , windows 11 , impide , apagar , ordenador
Que tu PC no se apague no es una desgracia. Si tienes un portátil y literalmente no sabes cómo apagarlo pulsando un buen tiempo el botón de encendido (~10 segundos) quizá es momento de reconsiderar si tu sistema operativo o tú mismo estáis a la altura en 2025.
Que tu PC no se apague no es una desgracia. Si tienes un portátil y literalmente no sabes cómo apagarlo pulsando un buen tiempo el botón de encendido (~10 segundos) quizá es momento de reconsiderar si tu sistema operativo o tú mismo estáis a la altura en 2025.
#36 te sorprenderías de la cantidad de gente que lo desconoce... relativamente opino como tú, tal vez no de forma tan categorica
Y no hablo de usuarios de andar por casa precisamente
Es un tema cansino que en un fallo de Windows, salgan los veganos de la informática para decir que sus sistemas son infranqueables.
De eso trata el Full Disclosure. Programas gratuitos y propietarios, todos los días se actualizan por fallos o features.
No entiendo la vehemencia en defender empresas o productos.
Lo dicho anterior, una cosa és un fallo de seguridad otra cosa es lanzar un producto de pago con esos fallos tan notorios.
Cada cual que elija el ssoo que quiere, de eso trata la libertad de eleccion.
No defiendo una corporación, defiendo un producto usado con sus pros y sus contras. Al igual que defiendo que haya gente que difienda linux/unix
En temas de seguridad, nada como manejarlo.
Pero de ahí a ser fans club va un camino largo.
A mí tanto me da lo que usen los demás.
Vaya... ya lo había dicho #10
Como ya te han comentado en las fuentes autoconmutadas que son todas las modernas con pulsar el botón de apagado siete segundos se apaga esta y por lo tanto el pc y sino desenchufando lo mismo.
No pone nada de perdida de datos o algo catastrófico.
Windows, primero guarda los archivos y luego liquida las aplicaciones, si por lo que sea no es capaz de cerrar alguna te da un aviso, me da a mi en la nariz que este fallo tiene que ver con el ultimo que hubo con el gestor de aplicaciones y que no es capaz de cerrar alguna y por eso se queda pensando, creo que ya paso algo similar en win 95 o 98 y se soluciono sin mucho ruido.
sudo halt
A10
Mi PC no soporta W11, esta ya viejete, para el uso que le doy no me compro uno nuevo.
Operating System
Windows 10 Pro 64-bit
CPU
Intel Core i7 7700 @ 3.60GHz
Kaby Lake 14nm Technology
RAM
16,0GB
Motherboard
Gigabyte Technology Co. Ltd. B365M DS3H (U3E1)
Graphics
S24D590 (1920x1080@60Hz)
4095MB NVIDIA GeForce GTX 960 (Gigabyte)
Storage
223GB Crucial CT240BX200SSD1 (SATA (SSD))
3726GB Seagate ST4000DM004-2U9104 (SATA )
Una cosa que recuerdo de la primera vez que instalé linux es que te alegrabas de que hubiera actualizaciones. Eso era nuevo, porque con windows (XP por aquel entonces) apretabas el culo. No sabías qué putada te tenía preparada y tardaba la vida en terminar, con el pc secuestrado.
No recuerdo ninguna actualización de GNU/linux, y he usado varias distros, que me dejara el pc congelado ni nada parecido. Me flipaba ver como actualizaba desde la terminal, aunque no entendiera ni papa de lo que estaba viendo.
Me parece a mi que win 11 no entra en casa.
www.google.com/search?q=Linux+issue+after+last+update+site:www.reddit.
No dije que no pasara. Nada es infalible en esta vida. Comentaba mi experiencia. De todas maneras no es algo habitual.
Como siempre hay 2 de reserva pues arranque con el anterior y lo repare ejecutando dracut.
Me lo hizo otra vez más. Fue curioso. Eso me pasa por irme de debían
Sacar el minissd de un equipo, ponerlo en otro y a tirar. Podría hacerse eso en windows?
desde windows 10.
"Ahora sí, ahora no, ahora sí, ahora no".
Luego que si la IA les come la tostada. Si un mal robot es capaz de ganarte haciendo traducciones de pacotilla, es que no eres muy bueno en lo tuyo.
actualizadose está convirtiendo en una acción muy peligrosaSolo me falta un buen editor gráfico tipo photoshop que no sea el Gimp y ya dudo volver a Windows.
Paso 2 instala Linux.
Solucionado, nunca más te dará problemas un update de Microsoft.
www.fedoraproject.org/es/kde/
PRETTY_NAME="Debian GNU/Linux forky/sid"
NAME="Debian GNU/Linux"
VERSION_CODENAME=forky
ID=debian
HOME_URL="www.debian.org/"
SUPPORT_URL="www.debian.org/support"
BUG_REPORT_URL="bugs.debian.org/"
poweroff
shutdown -h now
systemctl poweroff
reboot
Fallas críticas en Sudo explotadas activamente en sistemas Linux y Unix
La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura de EE.UU. (CISA) añadió el lunes una falla de seguridad crítica que afecta a la utilidad de línea de comandos Sudo para sistemas operativos Linux y similares a Unix a su catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV), citando evidencia de explotación activa.
Pero aquí hablamos de un producto propietario que están sacando con fallos de diseño elementales
www.linkedin.com/pulse/fallas-críticas-en-sudo-explotadas-activamente
Menú Inicio, cmd, botón derecho y ejecutar como administrador (igual no te deja,
si es de empresa y no tienes los permisos adecuados), powercfg /hibernate off
Sé que solo está enfocado a juegos pero quien sabe si con el tiempos migran más programas para la nueva Steam machine.
O android o algo...
www.fedoraproject.org/es/kde/
Ahí puedes hacer de todo. SteamOs es Linux, por cierto.