Sobre política y políticos.
25 meneos
49 clics
El Sr. Aznar no se sabe la Constitución

El Sr. Aznar no se sabe la Constitución

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha afirmado que el Gobierno del presidente Sánchez es ilegítimo tras la andanada del partido político Junts consistente en que no aprobará ninguna ley pendiente en el Parlamento. "Si se niega uno a convocar una cuestión de confianza, se está saliendo fuera de las normas de una democracia parlamentaria. Y si además se niega a convocar elecciones se está situando al margen de las normas constitucionales… un gobierno de esta manera es una reforma constitucional encubierta".

| etiquetas: aznar , pp , corrupción , contitución española
20 5 2 K 209
20 5 2 K 209
Golpistas actuando como golpistas. Claro que conoce la constitucion y las leyes pero les da igual.
#2 No creas, yo he conocido muchos políticos que no tienen ni puta idea de lo que dice la Consti y alardean de ello :palm:

Otros, en cambio, se la conocen de memoria, pero no son muchos.
#4 En el pp hay de todo desd elos que se inventan el curriculum a los que han tenido que estudiar las leyes para los estudios y puestos que aspiraron.
Pero para delinquir para mentir esa formacion o falta de ella no son factores determinantes aunque objetivamente la tengan.
Artículo 134 Corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, y a las Cortes Generales su examen, enmienda y aprobación. Específicamente, el artículo 134.3 indica que:
"El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior".
Ahora mismo tenemos a unos que se la pela infinito loque dice la constitución.
Es un artículo bastante claro, no deja mucho a la interpretación y se la ha sudado mil. #4 me cuelgo de ti porque #_2 me ignora :'(
#14 Ya. Se presentan. No se aprueban. Se prorrogan los anteriores. Punto. De ahí a decir que patatas… :palm:
#27 No se presentaron. No es que no se aprobaran, nunca se presentaron ni se sometieron a votación.
#30 En realidad la Constitución dice que compete al Gobierno hacerlo. Y que de hacerlo lo haga tres meses antes de que los anteriores declinen. Pero no impone castigo ni sanción por no presentarlos.
#32 Es que los castigos los impone un juez, no la constitución. No recuerdo ningún artículo de la constitución que imponga sanciones, pero incumplir un artículo que establece una obligación deberia tener consecuencias
#33 Ya me contarás la normativa para lo de los presupuestos del Estado. Ah, que no existe. Que lo único que hay es un criminal de guerra cacareando su basura. Será cosa de la gripe aviar.
#34 El proceso de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) es un ciclo complejo que se desarrolla en varias fases clave:
Todo comienza en verano, cuando el Gobierno establece el techo de gasto (límite de gasto no financiero). Este límite, que actúa como la cuantía máxima que el Estado puede gastar, se aprueba primero en el Consejo de Ministros y luego debe recibir el visto bueno del Congreso y del Senado. Una vez fijado este límite, los distintos ministerios elaboran sus…   » ver todo el comentario
#35 No, hombre, las normas punitivas si no se cumple. Ya sabes, la ley que los jueces tienen que aplicar al presunto delito de no presentar presupuestos. Esa normativa no existe.
#36 Insisto, es deber del gobierno presentar presupuestos para su debate y aprobación o rechazo. Si no presentas presupuestos estás incumpliendo la constitución, como muchas otras cosas que se hacen, pero los presupuestos es lo que define que haces, que puedes hacer y que quieres hacer. Si no los presentas estás haciendo mal tu trabajo y únicamente por eso deberían hacer algo, que se yo, convocar elecciones, moción de confianza o cambiar a los responsables, pero no hay nada de eso, solo hay espera y dejación de funciones
#37 Dile a Mazón que está haciendo mal su trabajo.
#38 Mazon devenir a la cárcel.
#14 www.boe.es/eli/es/o/2025/09/01/hac974 esto...

Añado, no se van a aprobar, eso está claro, pero si tienes curiosidad de como iban a ser www.oficinavirtual.pap.hacienda.gob.es/sitios/oficinavirtual/es-ES/Inf
#28 Son las normas para la elaboración, no los presupuestos. Nunca se presentaron presupuestos.
Ni falta que le hace. Él es "el elegido", un ser de luz hecho carne que está por encima de las leyes y de los hombres. :troll:
#1 Cuando se habla de volver a la república, hay que tener en cuenta que personajes como éste podrían acabar siendo presidente.
Ánsar, presidente de la república de España.
#9 Es lo que tiene la democracia. Lo que pasa es que solo nos gusta la democracia cuando ganan los que vosotros queréis. También pasa en el otro lado pero aquí nos llenamos la boca de soflamas "democrática" cuando lo que realmente se quiere defender es una "dictadura" de los de mi cuerda.
#15 ¿Me estás diciendo que es anticonstitucional prorrogar los presupuestos?
¿Estás seguro 100% de eso?
#19 Estoy absolutamente seguro que prorrogar los presupuestos es legal, como que también estoy 100% de que no presentar unos presupuestos para su votación está en contra de lo marcado por la constitución. El artículo 134.3 de la Constitución indica textualmente que "El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior".
#21 Es legal pero anticonstitucional... vale vale, creo que lo tengo más claro.
... o no.
#25 No es legal, no presentaron absolutamente nada.
#21 Como ya vimos con la renovación del CGPJ, entre la teoría constitucional y la práctica política hay un espacio lo bastante grande como para que no haya consecuencias.
La parte positiva es que permite que el país continúe funcionando pese a bloqueos partidistas e institucionales. La parte negativa es la degradación institucional, pero a ver quién se atreve a abrir el melón de una reforma constitucional.
Dijo San Agustín que “Si crees lo que te gusta del Evangelio y rechazas lo que no te gusta, no crees en el Evangelio, sino en ti mismo”, pues lo mismo se podría decir de algunos autodenominados constitucionalistas
Como se la va a conocer, si siempre se negó a ella? Este tipo es un franquista irredento, lo era cuando fue presidente y lo sigue siendo
Al contrario: se la sabe de memoria...

Lo que pasa es que se cree que somos nosotros los que no tenemos ni idea.
Es normal: la mafia del PP está acostumbrada a soltar paridas, bulos y mentiras y que la gente trague.

Ya no hay límite para sus mentiras.
#5 El gobierno actual la conoce también y se la pela infinito. Llevamos ya dos años incumpliendo el mandato constitucional de presentar presupuestos, y se la pela
Normal, en su día creo que estaba en contra de ella. Como para encima aprendérsela...
Las malas personas sin mas existen ...y las malas personas con micrófonos también.

Este tío debería estar en la cárcel cumpliendo una condena muy dura ... yo no me relaciono con calaña de este tipo.
Inconstitucional es seguir financiando a la iglesia y la educación concertada.
Cuando había el bloqueo del CGPJ se decía que el PP no estaba cumpliendo la Constitución.

Ahora que el PSOE no presenta (lleva dos y va camino de la tercera vez) los presupuestos como indica la Constitución, parece que el PSOE no está incumpliendo la Constitución.

:roll:
#12 Pero se la pela... Es más, lo hacen por nuestro bien, no quieren hacer perder el tiempo a sus ilustres señorías con una tontería como los presupuestos generales del estado.
#16 Y menos aún hacernos ir un domingo a votar, aunque no cuente con la mayoría parlamentaria puesto que nunca la tuvo, sólo fue un espejismo (para quien quisiera engañarse) en la investidura.
#17 Solo piensan en nosotros y en nuestro bienestar. No sé por qué les molestamos con nuestras mierdas.
#18 También es verdad. Que luego te toca pasar el domingo electoral en una mesa y es una jodienda.
#20 Por eso, velan por tu bienestar.
Bueno, ya le hicieron leer a Felipe VI hace unos años que él no tiene por qué ser elegido democráticamente, porque la democracia solo puede ser vigilada por un cargo no democrático, contradiciendo por completo que la constitución dice que la soberanía emana del pueblo, de donde surgen los poderes del Estado (es decir, que un cargo no democrático solo puede ser posible gracias a una democracia no - no - democrática).
Vaya...yo tampoco :-( y el que ha escrito eso me apuesto que tampoco

menéame