edición general
421 meneos
929 clics
Detienen a un ganadero de Castropol que vertió al monte 65.000 litros de purines y dejó sin agua potable a tres parroquias

Detienen a un ganadero de Castropol que vertió al monte 65.000 litros de purines y dejó sin agua potable a tres parroquias

El dueño de la explotación, acusado de un delito contra los recursos naturales y otro contra la salud pública, ya había sido denunciado por el Seprona con anterioridad

| etiquetas: seprona , detiene , ganadero , castropol , luarca , asturias , purines , contaminaci
Comentarios destacados:              
#1 Cierre de explotación y 10 años de cárcel a ese hijo de puta
Cierre de explotación y 10 años de cárcel a ese hijo de puta
#1 una cisterna de purines ronda los 14000 litros. No es un hecho aislado de un solo vertido
#3 a unos 150 litros de purin diario por cabeza de ganado eso se llena en dos patadas en cualquier macroexplotacion que ronde el millar de cabezas.
#4 la más grande de Asturias debe ser Badiola y no llega a 600 cabezas entre productoras, reposición,y terneros.
En éste caso es una ganadería de menos de 100 cabezas que hacía esos vertidos de forma sistemática
#14 solo 100 cabezas ya salen a 15000 litros de purin cada dia, todos los dias...
#15 casi una semana todos los días tirando purines
Ni has visto una explotacion ganadera en Asturias ni, apuesto, has visto una vaca en vivo en tu vida como para saber los purines que generan.

Aqui te dejo una cifra dada por la Universidad de La Rioja.
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8960863

Me cuelgo de #14 porque al "sabiondo" ( #_4 ) no le gusta que le dejen en ridiculo cuando se tira como que sabe de lo que habla...
#32 TL;DR: 50-55 litros
#4 150 litros de mierda y meados suelta una vaca al día?
Flipo.
#27 No, pero dice una cifra y parece que sabe de lo que habla y apostaria que no ha visto una vaca en vivo en su vida.

dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8960863
#4 150 litros carga cada bicho de esos diariamente??? :shit:
#35 heces, orines, agua de limpieza, cama y lluvia sobre zonas de paso.

La conversión de lo que sale como purín depende del manejo.

Si la granja es lo suficientemente grande para manejar arena como cama de manera industrial la reducción de purines es enorme.

#37 depende, imagino que lo sacó de la FAO y esta de un estudio de Indonesia: iopscience.iop.org/article/10.1088/1755-1315/641/1/012016/pdf con sus caracteristicas.
#42 ya me imagino, si limpian con agua cebaderos y todo lo que esté estabulado se genera un volumen importante de purines.
#4 En cerdos, puede variar de 23.5 a 41.1 litros por animal y día en la fase de destete, de 10 a 16 litros en maternidad, y de 3.5 a 9.7 litros en engorde. Para vacas lecheras, se estima una producción de alrededor de 90 litros por vaca y día, como máximo
#3 Es difícil pensar que sea un hecho aislado que ocurre un par de veces, los purines se generan continuamente, al que han pillado una vez es probable que lo haga constantemente y siga haciéndolo.
#9 la demanda de purín para usos legítimos no es igual constante.
#1 100€ de multa y una ayuda de 150.000 para que adecue sus instalaciones a la normativa ambiental. :-D
#1 Yo lo sacrificaría en un matadero pero creo que la ley de protección animal te lo prohíbe.
#10 Que lo pasen por los pilones de los pueblos y cuando esté muy blandito mucha sal y a secarse al sol
#1 las regulaciones matan el libre mercado, porque no son necesarias y bla bla.

Yo le haría beber de ese agua el resto de si vida.
#1 Y se la tenian que hacer beber a el.
#1 Al TPI. Los rusos están usando armas que polucionan el ambiente de esa ciudad cercana a Odesa.
Saco la bola y averiguo a qué partido vota este animal... :troll:
#13 seguro que lleva un pulserita con la bandera republicana.
#16 seguro que es de los que llama guarros a los de la pulserita republicana y morada o multicolor.
El si que es un guarro y un sinvergüenza
#13 #16 Uno que vota a los "verdes" vertiendo purines... :troll: :-D
Hay video con la secuencia completa de los hechos. youtu.be/vJesODRBqJo?feature=shared
#8 Me da que Homer tiene más cerebro que el aldeano este.
#38 Supongo que será como en Galicia: en ese caso, "parroquia" es una demarcación territorial.

De menor a mayor:

Lugar-Aldea-Parroquia-Bisbarra-Provincia.
#40 concello :-)
Esto solo es la parte que se conoce.
#11 que se puede probar más bien. Seguramente sea conocido que lleva haciendolo toda la vida.
#23 También me refiero al resto de granjas que hay repartidas por toda la península. Veremos como será la multa o la pena.
#33 es un problema estacional, más problema cuanta más proporción de maíz sea ya que no puedes inyectar purín con el maíz crecido.
Si es pradera puedes adelantar un corte para lo que pierdes de productividad lo ganas en problemas con el purín.
#44 y #45 ver #36 remarcando que es inyectar, solo se puede usar cañón, abanico y demás en praderas propias con ciertas características y no puede ser en días cálidos, temperatura media superior a 12°C en el caso del Asturias.
No es que sin querer se le haya caído 7 litros, es que han sido casi 7K litros. Vamos se ha estado literalmente "cagando y meando" en sus vecinos durante horas o incluso días.
#18 se te ha ido un cero son 70k xD
Aún queda gente sin civilizar..?
#7 sobra gente y faltan personas
#47 Ostia qué buena frase. Me la quedo, gracias.
#51 me la dijeron hace mucho y me quedo grabada a fuego
#47 En la RAE, "gente" es un sustantivo femenino que se usa como nombre colectivo no contable, significando "personas".
Me pregunto si la parte de las parroquias es importante o no.

En plan, si le han enganchado por joder a las parroquias (con la Iglesia hemos topao) o es algo circunstancial.

Si el Seprona ya lo tenia enganchado es de ser autentico garrulo el seguir haciendolo. El Seprona es casi casi tan bestia como Hacienda cuando hay que ir con el debil... y el es debil.
#25 yo en esta noticia entiendo parroquia como una división geográfica, nada o poco que ver con la iglesia.

Cambia parroquia por pedanía, si lo prefieres así.
#28 #29 36 veranos y aun descubriendo nuevos usos del castellano, muchas gracias a los dos.
#25 Las "parroquias" es como se define a los pequeños nucleos urbanos que no son "la capital" en Asturias. En este caso Figueras es "bastante" grande (donde tiene la casa que "bandalizaron" de Ortega Smith una noche de San Juan), Barres es mas pequeño y San Juan de Moldes no tiene ni nucleo urbano ya que son caserios sueltos.
#25 En Galicia la mayoría de parroquias se cree que corresponden con la existencia de un antiguo castro, por lo que son entidades geográficas anteriores al cristianismo. Supongo que en Asturias será similar.

1library.co/article/territorios-aldeas-relación-castros.y96d1jdy
La ganadería intensiva centraliza el beneficio económico en un cerdo y enmierda al resto. Que le empurinen
El agua se convirtió en vino.
#2 En este caso en Cruzcampo :troll:
Muy lamentable. Actuaciones más propias de otra época que por desgracia siguen existiendo. Es una zona donde existen varias ganaderías importantes que ya han generado varios problemas.
Y no pueden reutilizar esos purines como fertilizantes?
Un empresario contra la iglesia ¿Quién gana?

Pues la iglesia!!!! (La católica)
Sus vecinos tienen que estar súper agradecidos...
#26 Los vecinos cercanos tengo muchas dudas de que no lo supiesen...
La pena de muerte para estos casos debería estar aprobada...o la tortura infinita
No entiendo bien si las cifras estan mal o que. 65.000 litros en proporciones agrícolas es muy poca cantidad y lo normal es que se abonen los prados con los abonos de los ganados, es lo mismo que si tienes las reses sueltas en el prado. El ciclo natural que todos estudiamos en la asignatura de naturales. Esto tiene pinta de que el menda tenía prisa y los tiro directamente al rio. Llegados a este punto me pregunto ¿No depuran/potabilizan los pueblos las aguas que toman de los rios? Que pasasen directamente los purines a la red de agua tiene pinta de que va directa del rio.
Nota: No estoy muy al tanto de la normativa actual sobre como tratar los abonos animales en esas comunidades.

menéame