#6 por un lado casi me hubiese alegrado de que ganase Israel. Hubiese estado curioso ver el año que viene si son sede allí si algún país se atrevería a plantarse y no ir
O Israel ha comprado el televoto de alguna manera para intentar lavar su imagen como diciendo "mirad, los ciudadanos europeos apoyan nuestra causa" o el mundo está realmente yéndose al carajo y cada vez somos más gilipollas
Las monjitas "daban" a los bebés a "familias de bien", ese niño se habrá criado en un ambiente de ideología muy concreta... Imagina el baño de realidad enterarte que vienes de otro sitio que quizás hayas hasta criticado todo tu vida...
¿por? no es más que una herramienta más. Para este caso en concreto, del que no tengo ni idea, me ha resumido bien funcionamiento, ventajas y desventajas... para un inicio de empezar a buscar más info en que caso de querer ahondar más en la materia. Si hubiese tenido que buscar esto en google, tendría que haber leído tochos muchos más grandes en la wiki, mirando en varias páginas (financiadas por detrás por vete a saber qué bancos), plagadas de publicidad... etc... así que ¿por qué no usarlo?
Otra cosa es que ya me decida a invertir en algo, en ese caso ya tendría que buscar y contrastar mejor la información. pero para un vistazo rápido a un tema...
en mi curro (empresa de consultoría informática) nos están todo el día dando la tabarra con que usemos la IA de la empresa... yo apenas la uso, tardo menos en hacer un programa desde cero que en tener que escribir un prompt completo y detallado de lo que quiero hacer que genere un programa que luego tengo que corregir probablemente. pero para algunas cosas son útiles.
#32 ¿merece la pena un plan de pensiones en España? siempre oí regular de ellos, para recuperar dinero inmovilizado, luego cuando empiezas a cobrar tienes que pagar impuestos como si fuese una nómina etc....
Pego respuesta de chat GPT, pero si tienes matices o más info me gustaría escucharlos para ver si merece la pena invertir:
Buena pregunta, porque los planes de pensiones en España suelen sonar atractivos por el tema fiscal, pero tienen bastantes matices. Vamos por partes:
¿Para qué sirve un plan de pensiones?
Un plan de pensiones es un producto de ahorro a largo plazo, pensado para complementar la pensión pública cuando te jubiles. Tú vas aportando dinero periódicamente (o de forma puntual) y ese dinero se invierte para intentar que crezca con el tiempo.
???? ¿Te devuelve más en la declaración de la renta?
Sí, tiene beneficios fiscales mientras estás aportando. Las aportaciones al plan reducen la base imponible del IRPF, lo que puede hacer que pagues menos impuestos ese año o incluso te devuelvan más.
El límite actual (2025) es de 1.500 € al año (aunque si el empleador aporta a un plan de empresa, puede subir hasta 10.000 € combinados).
Cuanto mayor sea tu tipo impositivo, más se nota esta deducción. Por ejemplo:
Si estás en un tramo del 30%, meter 1.000 € en un plan de pensiones podría suponerte unos 300 € menos de impuestos ese año.
¿Y al jubilarte, tienes que pagar impuestos por lo que recibas?
Sí. Y aquí viene la trampa.
Cuando empieces a rescatar el dinero, tributa como renta del trabajo (igual que un salario), no como ahorro (que tributaría menos).
Esto significa que:
No es dinero libre de impuestos.
Simplemente aplazas el pago de impuestos al futuro.
La ventaja aquí es que se supone que cuando te jubiles:
Tus ingresos serán menores.
Estarás en un tramo impositivo más bajo. Entonces pagarás menos impuestos por ese dinero que si lo hubieras cobrado en activo.
#17 ya... Lo estoy temiendo... Encima este proyecto tiene mil años, mucho punto de ampliación con código Z metido en mitad del standard... Va a ser divertido
#2 he empezado usarlo hace poco , está muy bien.
Hay cosas que hay que acostumbrarse, no existe el tapón de clonar y tienes que usar un pincel.
Y para poner letras, o no sé o es un poco jaleo.
Pero el programa está genial.