#11 Básicamente, es así. Israel busca ganar para decir que el pueblo europeo le apoya y comprar el televoto es una migaja comparado con lo que le cuesta la guerra.
#120 Hasta donde yo sé, hasta que el niño/a sea mayor de edad y decida por sí mismo/a apostatar, no puede hacerse.
Las iglesias (especialmente la católica) no reconocen la apostasía de un menor por decisión judicial, ya que consideran el bautismo un acto permanente.
#120 dado que es penal, la madre puede acabar en la cárcel, perder la custodia, la patria potestad y lo que el fiscal de menores y el juez consideren oportuno.
Si ocurriera la perdida de patria potestad, será el otro progenitor el que tome la decisión de que hacer a continuación con el tema.
Ojo, al cura también le puede meter en un fregao.
Y en el caso extremo de que la madre falsificara la firma del padre en el consentimiento, se añadirían cargos extra.
#114 Una cosa es un plan de pensión como producto financiero y otra plan de pensión como concepto de dinero para la jubilación.
Yo con plan de pensión me refería a lo segundo. Por ejemplo, comprar una casa y alquilarla ha sido el plan de pensión favorito de la generación anterior. Un plan de pensión puede ser también comprar fondos indexados y fondos de renta fija e ir metiendo ahí cada mes con una estrategia fijada para la jubilación.
Los planes de pensiones como producto financiero están, lamentablemente, muy limitados en España. Son productos interesantes como un complemento si pagas un IRPF alto ya que te devuelven ese IRPF y puedes ir acumulando esa rentabilidad sin pasar por Hacienda hasta que sea hora de jubilarte. La idea es que en la jubilación, tus rentas de IRPF sean mucho menores que cuando estás trabajando, por lo que pagarías un IRPF menor y te has estado aprovechando de las ventajas fiscales para revalorizarlas con interés compuesto durante los años de trabajo. Pero al estar limitados a 1.500 euros (salvo que tu empresa tenga algún PPE), no confiaría SOLO en un plan de pensión para la jubilación.
#6 Sobre el autismo no puedo hablar pero el TDAH estaba totalmente infradiagnosticado. Ahora se conoce más y, especialmente el profesorado es capaz de detectarlo. En mi época ni profesorado ni padres y los diagnósticos están empezando a llegar ahora porque los hijos lo tienen y los padres son conscientes de que ellos también tienen esos síntomas.
El TDAH es bastante puñetero, especialmente para aquellos que no sufren hiperactividad física pero sí mental.
#41#16#14#2 añado: migramos tan pronto (fuimos de las primeras empresas en el mundo en hacerlo y por ellos fuimos de la mano de SAP) que el año pasado pasaron los 5 años de rigor y tuvimos que volver a subir de versión de S4H el año pasado, dado que la versión de nos quedó obsoleta de nuevo. No fue tan jodido pero también lo sufrimos bastante...miedo me da en 2029
#47 Correcto. En las últimas versiones puedes poner el prompt en castellano, pero yo no me fío mucho de eso y lo sigo usando en inglés.
No te desanimes si al principio no consigues los resultados que esperas. Juega con los diferentes estilos de generación de imagen porque el mismo prompt funciona o es interpretado de forma diferente en cada uno de ellos.
Y no te olvides de activar en la configuración el prompt negativo, que es tan importante decir lo que quieres como lo que no quieres.
#5 Por supuesto que vale. Krita está hecho por y para usuarios.
#7 Además, que ahora tiene un plugin que instala solito todo el software necesario para generar imágenes con IA directamente montando un servidor local en tu ordenador... pero para eso hay que tener una gráfica potente.
#7 Claro que existe. Tienes la herramienta de clonar y la de saneado. Ambas se implementan desde el pincel que selecciones, y creo recordar que en fotochó se utiliza una especie de lazo de selección. Pero el objetivo es el mismo. Y como bien dices, es cuestión de acostumbrarse y sacar partido de sus ventajas.