edición general
337 meneos
807 clics
China pide a EEUU no interferir en el contrato de Huawei con España

China pide a EEUU no interferir en el contrato de Huawei con España

El Gobierno chino ha pedido este domingo a Estados Unidos que no interfiera en la adjudicación por parte de España de un contrato de 12,3 millones de euros a la multinacional Huawei. El acuerdo permite a la empresa china gestionar y almacenar digitalmente las escuchas policiales ordenadas por jueces y fiscales españoles. La respuesta de Pekín llega tras una carta enviada el pasado 16 de julio por responsables republicanos de las comisiones de Inteligencia del Congreso estadounidense. El senador Tom Cotton y el congresista Rick Crawford...

| etiquetas: china , eeuu , interferencia , contrato , huawei , españa
Comentarios destacados:              
#10 #5 ¿que seguridad interna?

Joder que lo que han adjudicado a Huawei es la compra de unos servidores y el mantenimiento del hardware. Los datos (encriptados) y el sistema operativo y demás lo gestionan técnicos del ministerio no huawei.

Si nos ponemos así cualquier ordenador lenovo de los que hay en todas las oficinas del país tiene los mismo riesgos.

Encima con el puto sensacionalismo por todas partes diciendo que huawei gestiona las escuchas. Pues no, solo ponen los servidores y su mantenimiento.

#2 y #5 ¿Que servidores de alto rendimiento se fabrican en Europa? ¿Se fabrican procesadores en Europa? ¿SSD? ¿RAM?
Para alojarla en tecnología de una empresa estadounidense que fabrica en China prefiero una empresa china que fabrica en China.

En cualquiera de las dos casos me parece mal depender de empresas de fuera de Europa para estás cosas.
#2 Claro, dejemos la seguridad interna en manos de china teniendo empresas europeas
#5 el 2⁰ párrafo de #2 ya tal, no?
La seguridad de la UE debería depender de la propia UE, obviamente.
#5 no sé si las empresas europeas bailan el agua a EEUU, pero la UE sí y Suecia (Erikson), también.
#5 ¿que seguridad interna?

Joder que lo que han adjudicado a Huawei es la compra de unos servidores y el mantenimiento del hardware. Los datos (encriptados) y el sistema operativo y demás lo gestionan técnicos del ministerio no huawei.

Si nos ponemos así cualquier ordenador lenovo de los que hay en todas las oficinas del país tiene los mismo riesgos.

Encima con el puto sensacionalismo por todas partes diciendo que huawei gestiona las escuchas. Pues no, solo ponen los servidores y su mantenimiento.

#2 y #5 ¿Que servidores de alto rendimiento se fabrican en Europa? ¿Se fabrican procesadores en Europa? ¿SSD? ¿RAM?
#10 Pues eso, que no tenemos. Dependemos de extranjeros. Pero puestos a depender de cosas made in China, prefiero que sean totalmente chinas, a que sean estadounidenses con componentes chinos. Sería mejor que fuesen totalmente, o al menos mayormente europeas, si las tuviésemos, pero no las tenemos.
#14 La gilipollez está en seguir pensando que algo por ser de "tu país" es mejor o más seguro, por muchas razones pero las dos más gordas son por entender que los países están en continua guerra y es importante que China y USA no sepan cosas nuestras (porque al parecer nos van a atacar en algún momento o porque cooperar entre países es algo que no interesa por que cada élite quiere su cortijo) y segundo porque hay que ser muy iluso para pensar que una empresa privada, que se debe única y exclusivamente a ganar dinero, va a tener remilgos en vender esos datos tan preciados a quien le pague más.
#31 La gilipollez grande es no desarrollar una industria estratégica que afecta la seguridad del estado y dejar a empresas extranjeras que que la gestionen.

Y menos de Estados Unidos, que ya nos ha espiado en el pasado y que con su gobierno actual son un socio para nada fiable.

No sé si conoces el caso de Crypto AG, una empresa de maquinas de cifrar, con sede en Suiza, que era una tapadera de la CIA y que venían con puerta de atrás.

La gilipollez grande es seguir comprando a Estados…   » ver todo el comentario
#10 el comentario más sensato. Tiene pinta de ser un cabinet de discos tipo lo que hace EMC pero muuuucho más barato
#26 Hombre, algo más que un cabinet de discos duro si es.

Son una gama de servidores de ultra alto rendimiento con características como 4Tb de cache, 16 controladoras de discos, puertos de 100 Gbit, wtc... Sus precios creo que empezaban en 300.000 euros.

e.huawei.com/en/products/storage/hybrid-flash-storage/oceanstor-6800
#25 El nivelazo es de los periodistas.

Lo explica #10.
#5 Europeas no vale, o son españolas, o son extranjeras, en estos caso no es más "amigo" Francia, Dinamarca, Suiza, Alemania, etc. de lo que puedan ser China o EEUU.
#2 claro, porque lo de alojarlo en servidores del puto CNI debe ser impisible, ciencia ficcioʻn o magia...
#23 Eso es como hablar de la calidad del mantenimiento de 13 rue del Percebe...
#23 Estamos hablando en todo momento de alojarlo en el CNI. Lo que está en la mesa es quein fábrica los servidores, la electrónica de red, las cabinas de almacenamiento, los switches de fibra...

#40 eso que has dicho de calidad de mantenimiento de 13 Rue del percebe es un insulto a todos los que nos dedicamos a sistemas y mantenemos infraestructuras criticas del estado. El día que nos conozcas y veas cómo trabajamos vas a alucinar.
Bueno, nos hacemos amiguitos de China....

Como Trump no es amigo mas que de Trump nos viene bien, sinceramente:
#1 Se fomenta el hermanamiento con China utilizando el siglo de la humillación y con un poco de nacionalismo, arreglao.
#1 amigos no, simplemente aceptamos la mejor opcion.
O somos siervos del Tio Sam, y tenemos que comprar lo suyo aunque sea peor y mas caro?
#20 Creo que diversificar esta bien, sinceramente... No podemos depender de alguien que no es nuestro aliado.
#37 En la guerra de Cuba, ya supimos de sus artimañas... pero si no nos ha servido aún todo lo que han liado en el S.XX, a través de su CIA, es que no sabemos ni dónde estamos de pie. China suena a música celestial, a su lado...
#1 No parece una relación muy de igual a igual.
#30 Ni con China ni con USA, asi que mejor no meter todos los huevos en la misma cesta, no?
Total, si hoy en día y cuando interesa ya se están filtrando todos los detalles de casos judiciales, incluyendo grabaciones y demás (por mucho secreto de sumario que haya) por tanto tampoco es tan arriesgado que esos datos además los tenga el gobierno chino (o americano si no fuese Huawei, que nos vamos a creer ahora que la NSA no es potencialmente un riesgo también...).
Si eeuu no hace caso, que le pongan aranceles. Primero que los pongan de 50%, despues que los bajen a 20%, despues que los suban a 30% y despues al 10%.
#4 TACO SEAL OF APPROVAL!
Upday es un agregador de noticias alemán que solicitó a sus empleados ocultar las muertes de Gaza
truthout.org/articles/major-european-news-app-told-workers-to-suppress
#0 Upday es una empresa sionista y el artículo está hecho con IA.

Aquí la fuente original: www.europapress.es/internacional/noticia-china-pide-eeuu-no-inmiscuya-
El gobierno de EEUU puede acceder a los datos de europeos en datacenters de Amazon en Europa.
Por mi los americanos se pueden ir a la verga.
Luego EEUU habla de libre comercio, libre industria, pero se niega a que la competencia se desarrolle con libertad.
Me pregunto cuales son los intereses de EE.UU. y cuales son los de China, que riesgos asumimos con EE.UU. y que riesgos asumimos con China. Los intereses de EE.UU. y China no se parecen. Hay riesgos de manipulación y control de información. De primeras la agresividad de EE.UU. es muy grande, nos controla por todos los lados.
Pero dejando todo esto, actualmente la evolución de la tecnología de China va viento en popa y la tecnología de EE.UU. está perdiendo fuerza.
Una relación estrecha con China nos beneficia más que con EE.UU., los precios son mejores, y hay más posibilidades de negocio. China monta empresas en España, EE.UU. no va a montar empresas en España.
Debería adjudicarse a una empresa española pero si tiene que ser extranjera mejor china que de EE.UU. Y esperemos que el sistema por lo sensible que es no esté conectado a Internet, sea de la empresa que sea
#8 un sistema cloud no conectado a Internet, sin duda será todo un éxito.
#35 Si lo conectan a Internet deberían ser juzgados. Para eso están las redes privadas. Internet no es sitio al que conectar cosas como esta ni centrales nucleares ni infraestructuras criticas
#8 No hay fabricantes españoles de sistemas de almacenamiento, que yo sepa. Posiblemente ni siquiera debe haber europeos.
Se aliado de la OTAN para que te controle EEUU y quieran decidir por ti los senadores republicanos de EEUU.
Es estar en la OTAN y perder soberanía.
Donde esta Indra cuando mas se la necesita!?
#28 cuando necesitemos software ñapero y con sobrecostes la llamamos... de momento la noticia se refiere a hardware.
Quién nos iba a decir que el primo de Zumosol tiene los ojos rasgados y que el abusón del cole es un zanahorio con demencia. Qué vueltas da la vida...
#19 Siempre fueron los abusadores, pero modificaban la realidad mediante jolibud y la mayoría de nosotros nos lo tragabamos.
Luego China enviará otra carta, recordando que en teoría España es un país soberano.
"Le escribimos para instarle a que revise los acuerdos de intercambio de inteligencia con el Gobierno de España para garantizar que la información compartida con los servicios de inteligencia, defensa y aplicación de la ley españoles no revele secretos de seguridad nacional de Estados Unidos al Partido Comunista de China (PCCh)", rezaba la misiva publicada en la web del senador Cotton.
Parecemos olvidar que TODOS, absolutamente TODOS, los dispositivos de enrutamiento tienen puertas traseras para EEUU y para China y para cualquieras que los fabrique... no hay dato que no sea legible para las potencias mundiales.
Por 12,3 millones de euros ni se molestan en abrir la boca.

Obviamente significa algo más.
#41 Incluso si la empresa fuera europea, Menéame no estaría tan feliz como si la empresa es China o Rusa. xD
Que raro, una noticia sobre que España elige a una empresa China por sobre una gringa es altamente bien recibido por la comunidad de Menéame. Qué novedad! xD
#38 Si te parece, va a ser bien recibido el otro bando, con semejante currículum...si por tí fuera, se la adjudicamos, directamente, a los de Pegasus...
El contrato es de la administracion pública y debe concederse a la mejor oferta técnica y económica. Se supone que los concursos son para algo. (Luego si quereis nos metemos con las comisiones y otras corruptelas que hay en este pais, pero eso es otro tema).

Por otro lado es conveniente saber que las empresas que utilizan productos y/o servicios USAnos firman clausulas que les impiden trabajar con algunos paises como pueden ser Iran o Korea del norte. Imagino que a pocas empresas les importa, pero en la lista también está Cuba y puede haber problemas con Venezuela. Y esto si que puede ser importante para algunas empresas de este pais. Tenganlo en cuenta
#24 Y hace falta. Trump esta metido en todo. También se de lo que va. Con respecto a la inmigración, Israel, aranceles, Ucrania, etc.

Pero hace falta. Mejor que me lea el a mí.
Y que le importa a Trump. Trump, creo que es presidente de los EEUU.
#21 pues si te leyeras la noticia sabrìas el porquè...
Todo lo que se firme con China hay que leerle el contrato con lupa, que aquí libertadores ya ha habido unos cuantos y el resultado es el actual.
#32 Si la alternativa es Israel o usa tampoco vas a salir peor parado de lo que ya estás sinceramente
"El acuerdo permite a la empresa china gestionar y almacenar digitalmente las escuchas policiales ordenadas por jueces y fiscales españoles." hay que ser retardado, pero que muy retardado, para permitir eso ya sea a China, a Usa o a Islas Mauricio... nivelazo de gobernantes que tenemos...

menéame