Noticias de ciencia y lo que la rodea
105 meneos
2268 clics
El día que un estudiante me hizo dudar de la gravedad

El día que un estudiante me hizo dudar de la gravedad

Una historia real sobre cómo la pregunta más inesperada puede convertirse en la mejor lección de física, rompiendo nuestras intuiciones más arraigadas.

La Pregunta que lo Cambió Todo
“Profe, una pregunta…”.

La voz de David sonó desde el fondo del laboratorio, casi en un susurro.

| etiquetas: estudiante , gravedad , simulador interactivo
75 30 3 K 185
75 30 3 K 185
Segunda lección: el periodo tampoco depende del recorrido. Es decir, da igual que lo estires mucho antes de soltarlo o no, el periodo es el mismo.

Como curiosidad, esto también ocurre en los péndulos, cuyo periodo tiene una fórmula similar: el periodo no depende del recorrido del péndulo. Precisamente por eso se usaban péndulos en algunos relojes antigüos; aunque el péndulo fuera perdiendo energía (y por lo tanto recorrido), su periodo no cambiaba.
#1 Pero el péndulo sí es afectado por la gravedad.
En el caso del muelle podría haber pensado en el mismo ejercicio pero con el muelle en horizontal moviendo ñae la masa en horizontal sobre una superficie idealmente sin rozamiento, y pensando en gravedad 0.
Es un artículo muy bueno pero la entradilla es capciosa, en ningún momento el profesor dudó de la gravedad sino de su efecto en un muelle.
#2 La disertación puede ser buena, pero el artículo us simplemente spam del fabricante del simulador.
Muy buen meneo.

Gracias #0

Pd: jamás imaginé que iba a dar las gracias por algo a un tal M.Rajoy xD
Como curiosidad, le he hecho esa misma pregunta a ChatGPT. Su respuesta:
Si g cambiase, el muelle oscilaría igual de rápido, pero su posición de equilibrio se movería hacia arriba o hacia abajo según el valor de g.  media
Más allá de la clase práctica de física, me quedo con el final y la reflexión:

"Y yo también aprendí algo. Aprendí que mi papel no es tener todas las respuestas, sino crear un espacio seguro donde mis alumnos puedan tener todas las dudas. Ese día, la pregunta de un estudiante no interrumpió mi clase. Se convirtió en la clase."

Reflexión final: Dejar que tus alumnos te hagan dudar no es un signo de debilidad. Es el primer paso para enseñarles a dudar correctamente.
#5 En el ámbito académico -científico la duda es un poderoso motor de progreso, desgraciadamente en otros ámbitos más de andar por casa, no digamos ya en la política, la duda es signo de debilidad. Y así nos va.
Marketing educativo, aunque está currado.
Tengo una pregunta... La demostración no la hicieron exactamente de manera empírica sino usando un simulador. Si en ese simulador la formula del muelle estuviera mal por algún motivo, también habría salido mal el experimento, no? Me equivoco? La única manera de estar absolutamente seguros sería realizar el experimento en la luna?
Spam. Y lo que es peor, hortera.
Da vergüenza ajena leerlo. Solo ha faltado que dijera que los alumnos se subieron a la mesa y gritaron ¡Oh capitán, mi capitán!

menéame